












































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El material incluye definición, clasificación, etiología, epidemiología, patogenesis, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Fue para hematología pero también se puede usar para histopatología.
Tipo: Diapositivas
1 / 52
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Leucemia Linfocítica Aguda
Epidemiología Cáncer infantil más común: Alrededor del 85% de los casos se manifiestan en la infancia. En los niños, es 5 veces más común que la leucemia mieloide aguda. Afecta a más niños que niñas Pico de incidencia: 2–5 años de edad De nuevo a > 65 años de edad En los Estados Unidos: incidencia de 3,4 casos en niños por cada 100 000 habitantes Peor pronóstico en adultos Horton, T.M., Steuber, P., Aster, J.C. (2021). Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children. UpToDate. Retrieved April 27, 2021, from https://www.uptodate.com/contents/overview-of the-clinical-presentation-and-diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Etiología Factores de riesgo: Radiación ionizante Exposición química (benceno, quimioterapia previa) El virus de la leucemia de células T humanas I (HTLV-I, por sus siglas en inglés), endémico en Japón y el Caribe, conduce a la leucemia/linfoma de células T en adultos. Mayor riesgo en las siguientes afecciones con anomalías genéticas: Síndrome de Down Síndrome de Bloom Ataxia-telangiectasia Neurofibromatosis Horton, T.M., Steuber, P., Aster, J.C. (2021). Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children. UpToDate. Retrieved April 27, 2021, from https://www.uptodate.com/contents/overview-of-the-clinical-presentation-and- diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Patogenisis
Horton, T.M., Steuber, P., Aster, J.C. (2021). Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children. UpToDate. Retrieved April 27, 2021, from https://www.uptodate.com/contents/overview-of- the-clinical-presentation-and-diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Cuadro Clínico Alrededor del 6% de los pacientes son asintomáticos. La hepatomegalia y esplenomegalia (hallazgos más comunes en la presentación) pueden manifestarse como: Dolor abdominal Distensión abdominal Anorexia Pérdida de peso Linfadenopatía (no dolorosa, firme, gomosa) Fiebre Dolor de huesos: Asociado con infiltración de la médula ósea Los niños pueden presentar cojera o dificultad para soportar peso. Horton, T.M., Steuber, P., Aster, J.C. (2021). Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children. UpToDate. Retrieved April 27, 2021, from https://www.uptodate.com/contents/overview-of-the-clinical-presentation-and-diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Diagnóstico Hemograma con diferencial: Anemia, trombocitopenia Recuento leucocitario variable Frotis periférico: linfoblastos Escaso citoplasma basófilo (normalmente carecen de gránulos) Núcleos prominentes Nucléolos discretos/indistintos Cromatina condensada Examen de la médula ósea: Hipercelularidad Linfoblastos densamente empaquetados Horton, T.M., Steuber, P., Aster, J.C. (2021). Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children. UpToDate. Retrieved April 27, 2021, from https://www.uptodate.com/contents/overview-of-the-clinical-presentation-and-diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Horton, T.M., Steuber, P., Aster, J.C. (2021). Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children. UpToDate. Retrieved April 27, 2021, from https://www.uptodate.com/contents/overview-of-the-clinical-presentation-and- diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Clasificación Sistema de la World Health Organization (WHO) 2016 (reemplaza la clasificación franco- estadounidense-británica): Leucemia/linfoma linfoblástico agudo de células B subclasificados según las características moleculares y citogenéticas: Leucemia/linfoma linfoblástico agudo de células B con anomalías genéticas recurrentes: t(12;21)(p13.2;q22.1): lesión genética más común en la leucemia/linfoma linfoblástico agudo infantil t(9;22); gen de fusión BCR-ABL1 (cromosoma Filadelfia) t(v;11q23); KMT2A reorganizado t(12;21)(p13.2;q22.1); ETV6-RUNX Hiperdiploidía (> 50 cromosomas) Hipodiploidía (< 46 cromosomas) t(5;14)(q31.1;q32.3); IL3-IGH t(1;19)(q23;p13.3); TCF3-PBX Leucemia/linfoma linfoblástico agudo de células B no especificado de otra manera Horton, T.M., Steuber, P., Aster, J.C. (2021). Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children. UpToDate. Retrieved April 27, 2021, from https://www.uptodate.com/contents/overview-of- the-clinical-presentation-and-diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Clasificación Leucemia/linfoma linfoblástico agudo de células T Entidad provisional: Leucemia linfoblástica precoz de células T precursoras Entidad provisional: Leucemia/linfoma linfoblástico de células natural killer (NK) Horton, T.M., Steuber, P., Aster, J.C. (2021). Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children. UpToDate. Retrieved April 27, 2021, from https://www.uptodate.com/contents/overview-of the-clinical-presentation-and-diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Tratamiento La quimioterapia, que puede durar de 2–3 años, es muy eficaz en pacientes jóvenes. Terapia de inducción: La quimioterapia inicial se administra para: Erradicar las células tumorales (hasta < 5% de blastos) Lograr una hematopoyesis normal Régimen: Vincristina, corticoides, asparaginasa Con/sin antraciclina (doxorrubicina o daunorrubicina) Los inhibidores de la tirosina cinasa se utilizan en casos de translocación t(9;22) (cromosoma Filadelfia). Los efectos secundarios (debido a la toxicidad del medicamento o la rápida erradicación de las células tumorales) incluyen: Síndrome de lisis tumoral Sangrado o trombosis Infección Reacción alérgica/anafilaxia Neuropatía (por vincristina) Supresión del eje hipotálamo-hipófisis-glándula suprarrenal (por corticosteroides) Horton, T.M., Steuber, P., Aster, J.C. (2021). Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children. UpToDate. Retrieved April 27, 2021, from https://www.uptodate.com/contents/overview-of-the-clinical-presentation-and-diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Leucemia Mieloide Aguda
Epidemiología
Vakiti A, Mewawalla P. Acute Myeloid Leukemia. [Updated 2023 Aug 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507875/
Etiología La causa exacta de las mutaciones genéticas no está clara, pero algunos factores de riesgo son: -La exposición a la radiación -Los agentes quimioterapéuticos -El tabaquismo. La LMA también puede evolucionar a partir de trastornos mieloproliferativos, síndrome mielodisplásico, hemoglobinuria paroxística nocturna y anemia aplásica. También deben considerarse las causas familiares de mutaciones genéticas. Vakiti A, Mewawalla P. Acute Myeloid Leukemia. [Updated 2023 Aug 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507875/