Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lesiones y Traumatismos: Conceptos Clave en Medicina Forense, Apuntes de Medicina

Este documento aborda conceptos fundamentales sobre lesiones y traumatismos, incluyendo definiciones, tipos, reacciones del organismo y terminología médico-legal relevante. Cubre temas como la clasificación de lesiones, la queiloscopía, la traumatología forense y las características de diferentes tipos de traumatismos. Proporciona una base sólida para comprender los aspectos médico-legales relacionados con lesiones y traumatismos, lo cual es crucial en campos como la medicina forense, la criminalística y la investigación de delitos violentos.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 27/05/2024

jose-de-jesus-aparicio
jose-de-jesus-aparicio 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es una lesión?
A)Daño resultante de la acción del trauma en el organismo.
B)Alteración anatómica o funcional en el cuerpo o la salud producida por una fuerza externa.
C)Solución de continuidad de un hueso producido por un traumatismo.
¿Qué reacciones surgen al lesionarse?
A)Hematoma, amputación, alteración anatómica y daño resultante.
B)Perforan la piel, separación del tejido y amerita una incapacidad.
C)Reacción inflamatoria, cambio de color, aumento de la temperatura, aumento de volumen y
dolor.
¿Qué es la hipertemia?
A)Ocurre cuando la temperatura se encuentra por arriba de la normal.
B)Persona con tendencia a distraerse fácilmente y con comportamientos de agresividad.
C)La tiroides produce más hormonas tiroideas que las que el cuerpo necesita.
¿Qué es la queiloscopia?
A) Técnica de fijación en un lugar de intervención.
B) Técnica de identificación que se ocupa de los labios y huellas labiales.
C)Técnica de recolección y embalaje de indicios queiloscopicos.
¿Cuál de los siguientes términos se refiere a una acumulación de sangre debajo de la
piel debido a un trauma?
A) Equimosis
B) Hematoma
C) Sugilación
¿Qué término describe la decoloración de la piel como resultado de la ruptura de los
vasos sanguíneos sin un traumatismo significativo?
A) Sugilación
B) Equimosis
C) Hematoma
¿Qué se produce cuando pequeños vasos sanguíneos se rompen y liberan sangre en los
tejidos circundantes, causando manchas de color rojo o morado en la piel?
A) Hematoma
B) Sugilación
C) Equimosis
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la equimosis?
A) Acumulación de sangre debajo de la piel debido a un trauma
B) Decoloración de la piel debido a la ruptura de los vasos sanguíneos
C) Manchas de color rojo o morado en la piel debido a la ruptura de vasos sanguíneos
pequeños
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lesiones y Traumatismos: Conceptos Clave en Medicina Forense y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

¿Qué es una lesión? A)Daño resultante de la acción del trauma en el organismo. B)Alteración anatómica o funcional en el cuerpo o la salud producida por una fuerza externa. C)Solución de continuidad de un hueso producido por un traumatismo. ¿Qué reacciones surgen al lesionarse? A)Hematoma, amputación, alteración anatómica y daño resultante. B)Perforan la piel, separación del tejido y amerita una incapacidad. C)Reacción inflamatoria, cambio de color, aumento de la temperatura, aumento de volumen y dolor. ¿Qué es la hipertemia? A)Ocurre cuando la temperatura se encuentra por arriba de la normal. B)Persona con tendencia a distraerse fácilmente y con comportamientos de agresividad. C)La tiroides produce más hormonas tiroideas que las que el cuerpo necesita. ¿Qué es la queiloscopia? A) Técnica de fijación en un lugar de intervención. B) Técnica de identificación que se ocupa de los labios y huellas labiales. C)Técnica de recolección y embalaje de indicios queiloscopicos. ¿Cuál de los siguientes términos se refiere a una acumulación de sangre debajo de la piel debido a un trauma? A) Equimosis B) Hematoma C) Sugilación ¿Qué término describe la decoloración de la piel como resultado de la ruptura de los vasos sanguíneos sin un traumatismo significativo? A) Sugilación B) Equimosis C) Hematoma ¿Qué se produce cuando pequeños vasos sanguíneos se rompen y liberan sangre en los tejidos circundantes, causando manchas de color rojo o morado en la piel? A) Hematoma B) Sugilación C) Equimosis ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la equimosis? A) Acumulación de sangre debajo de la piel debido a un trauma B) Decoloración de la piel debido a la ruptura de los vasos sanguíneos C) Manchas de color rojo o morado en la piel debido a la ruptura de vasos sanguíneos pequeños

¿Cuál de los siguientes términos se refiere a un área de hinchazón que se forma cuando el tejido blando del cuerpo se daña y se llena de sangre? A) Hematoma B) Sugilación C) Equimosis ¿Qué factor puede contribuir a la formación de equimosis? A) Consumo excesivo de vitamina C B) Uso de ropa ajustada C) Uso prolongado de dispositivos electrónicos D) Trauma físico o golpes ¿Cuál es uno de los signos visibles de una lesión contusa? A) Dolor interno B) Hemorragia interna C) Hinchazón y decoloración de la piel D) Sensación de calor en el área afectada ¿Qué es un agente? A) El objeto contundente que se usa para una cortada B) Todo objeto que produce una lesión en el cuerpo C) Un objeto que se usa para una causa. ¿Qué tipos de agentes existen? A) Químicos, biológicos, físicos, eléctricos B) Cortantes, punzocortantes, contundentes C) Físicos, hirientes, punzantes. ¿Qué es la traumatología forense? A) Rama de la medicina que estudia las equimosis B) Rama de la medicina que estudia las heridas C) Rama de la medicina que estudia los aspectos medico legales de los traumatismos en el cuerpo. ¿Qué es un traumatismo? A) Daño resultante de la acción de trauma en el organismo. B) Daño resultante de una lesión C) Daño ocasionado por un objeto contundente ¿Qué objetos producen las lesiones punzocortantes? A) Objetos que no tienen filo B) Objetos que son de tamaño fino C) Objetos que tienen punta

C) Mazo, bisturí, bate, aguja. ¿Cuál es el grado de clasificación de los traumatismos? A) Leves, graves y gravísimos. B) Leve, moderado y alto. C) Leve, intermedio y grave. ¿Qué es una sugilación paragenital? A) Es una succión realizada con la boca que se localiza en la superficie de las glándulas mamarias, cuello, abdomen. B) Es una succión realizada con la boca que se localiza en la superficie interna de los muslos, pubis, hipogastrio y glúteos. C) Es una succión realizada con la boca que se localiza en la superficie interna de los muslos, pubis, pantorrilla y zona pélvica. ¿Qué es una contusión cerrada? A) Es cuando la fuerza de la contusión no es suficientemente fuerte para causar la salida de la sangre. B) Es cuando la fuerza de la contusión no es suficientemente fuerte para causar la ruptura en la piel. C) Es cuando la fuerza de la contusión es alta, a tal grado de originar una ruptura en la piel. ¿Que es una contusión abierta? A) Es cuando la fuerza de la contusión no es suficientemente fuerte para causar la salida de la sangre. B) Es cuando la fuerza de la contusión no es suficientemente fuerte para causar la ruptura en la piel. C) Es cuando la fuerza de la contusión es alta, a tal grado de originar una ruptura en la piel. ¿Qué es una lesión? A) Son heridas causadas por objetos contusos, cortantes, corto contundentes y punzantes. B) Es toda alteración en la salud por una causa interna. C) Es toda alteración en la salud por una causa externa. ¿Qué es una excoriación? A) Manchas de color rojo o moradas en la piel debido a la ruptura de los vasos sanguíneos. B) Es la irritación cutánea que se presenta donde la piel roza contra con ella misma, la ropa u otro material. C) Es causada por una fuerte succión con la boca. ¿Cuáles son los tipos de huellas labiales?

A) Verticales completas, verticales incompletas, bifurcadas forma de “equis”, forma de red y punteadas. B) verticilo, arco, presilla interna y presilla externa. C) Huellas latentes y positivas. ¿Cuál es el principal estudio de las huellas labiales? A) Es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares sobre una superficie. B) Son las que resultan del proceso de fabricación, tales como el tamaño físico, el diseño y las características del molde. C) Son producto de la impresión de dibujos o surcos que aparecen en sentido vertical en toda la superficie mucosa de revestimiento. ¿Que es una herida? A) Es cualquier daño que causa una ruptura o una abertura en la piel. B) Decoloración de la piel debido a la de los vasos sanguíneos. C) Solución de continuidad de un hueso producido por un traumatismo ¿Dónde se ubican los tejidos blandos? A) En los dientes. B) Músculos, la grasa, los vasos sanguíneos, los nervios, los tendones y el revestimiento de las articulaciones. C) En los huesos. Elige la opción que sean ejemplos de tejidos blandos A)Músculos , piel, tejido subcutáneo B)Uñas, cabello y dientes C)Crane, el cerebro y la lengua Elige la opción que sea un ejemplo de tejido duro A)Estructura ósea B)Sistema nervioso C)Sistema muscular ¿Cuáles son los sistemas vitales para la vida? A)Sistema cardiovascular, nervioso y respiratorio B)Estructura osea C)Sistema sanguíneo y muscular ¿Cuáles una de las características de las heridas postmortem? A)No genera sangre e inflamación B)Genera sangre e inflamación C)Se genera una coloración rojiza