Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lesiones de los nervios craneales, Exámenes de Anatomía

Este documento aborda una serie de preguntas relacionadas con posibles lesiones de diferentes nervios craneales. Se analizan diversos escenarios clínicos que implican daños en nervios como el trigémino, facial, glosofaríngeo, vago, hipogloso, entre otros. Se plantean cuestiones sobre la inervación de estructuras como la lengua, faringe, laringe, glándulas lagrimales y salivales, músculos oculares, etc. El documento permite profundizar en el conocimiento de la anatomía y fisiología de los nervios craneales, así como en el diagnóstico diferencial de diversas patologías que pueden afectar a estos nervios. Es un material de gran utilidad para estudiantes y profesionales del ámbito de las ciencias de la salud, especialmente en el campo de la neuroanatomía y la neurología.

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 10/06/2024

keira-canseco
keira-canseco 🇲🇽

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
100 casos clínicos de neuro y víscero.
1. Femenina de 19 años refiere entumecimiento de la nasofaringe tras la extirpación
quirúrgica de unos adenoides. ¿Qué nervio se espera que esté lesionado?
(A) Nervio maxilar
(B) Ganglio cervical superior
(C) Nervio laríngeo externo
(D) Nervio glosofaríngeo
(E) Nervio vago
El nervio glosofaríngeo proporciona la inervación sensitiva para la mucosa de la porción superior
de la faringe, mientras que el nervio vago aporta la inervación sensitiva para la porción inferior de la
faringe y para la laringe.
2. Femenina de 45 años nota adormecimiento en el vértice de la nariz. ¿Cuál de los
siguientes nervios es más probable que esté dañado?
(A) Nervio oftálmico del nervio trigémino
(B) Nervio maxilar del nervio trigémino
(C) Nervio mandibular del nervio trigémino
(D) Nervio facial
(E) Nervio auriculotemporal
La piel del vértice de la nariz está inervada por el ramo nasal externo del ramo nasociliar del nervio
oftálmico del nervio trigémino.
3. Masculino de 44 años con «síndrome de lágrimas de cocodrilo» presenta un lagrimeo
espontáneo durante la ingesta de alimentos debido a una orientación errónea de las fibras
regeneradoras del sistema nervioso ¿Cuál de los siguientes nervios se ha lesionado?
(A) El nervio facial proximal al ganglio geniculado
(B) El nervio auriculotemporal
(C) La cuerda de tímpano en la fosa infratemporal
(D) El nervio facial en el agujero estilomastoideo
(E) El nervio lagrima
El «síndrome de lágrimas de cocodrilo» (lagrimeo durante la ingesta de alimentos) está causado
por una lesión del nervio facial proximal al ganglio geniculado como resulta do de una orientación
equivocada hacia las glándulas lagrimales de las fibras parasimpáticas que se regeneran y que
anteriormente inervaban las glándulas salivares.
4. Femenina de 19 años que refiere sequedad de la nariz y el paladar. Ello indicaría una
lesión de ¿cuál de los siguientes ganglios?
(A) Ganglio inferior del nervio vago (nodoso)
(B) Ganglio ótico
(C) Ganglio pterigopalatino
(D) Ganglio submandibular
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lesiones de los nervios craneales y más Exámenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

100 casos clínicos de neuro y víscero.

  1. Femenina de 19 años refiere entumecimiento de la nasofaringe tras la extirpación quirúrgica de unos adenoides. ¿Qué nervio se espera que esté lesionado? (A) Nervio maxilar (B) Ganglio cervical superior (C) Nervio laríngeo externo (D) Nervio glosofaríngeo (E) Nervio vago El nervio glosofaríngeo proporciona la inervación sensitiva para la mucosa de la porción superior de la faringe, mientras que el nervio vago aporta la inervación sensitiva para la porción inferior de la faringe y para la laringe.
  2. Femenina de 45 años nota adormecimiento en el vértice de la nariz. ¿Cuál de los siguientes nervios es más probable que esté dañado? (A) Nervio oftálmico del nervio trigémino (B) Nervio maxilar del nervio trigémino (C) Nervio mandibular del nervio trigémino (D) Nervio facial (E) Nervio auriculotemporal La piel del vértice de la nariz está inervada por el ramo nasal externo del ramo nasociliar del nervio oftálmico del nervio trigémino.
  3. Masculino de 44 años con «síndrome de lágrimas de cocodrilo» presenta un lagrimeo espontáneo durante la ingesta de alimentos debido a una orientación errónea de las fibras regeneradoras del sistema nervioso ¿Cuál de los siguientes nervios se ha lesionado? (A) El nervio facial proximal al ganglio geniculado (B) El nervio auriculotemporal (C) La cuerda de tímpano en la fosa infratemporal (D) El nervio facial en el agujero estilomastoideo (E) El nervio lagrima El «síndrome de lágrimas de cocodrilo» (lagrimeo durante la ingesta de alimentos) está causado por una lesión del nervio facial proximal al ganglio geniculado como resulta do de una orientación equivocada hacia las glándulas lagrimales de las fibras parasimpáticas que se regeneran y que anteriormente inervaban las glándulas salivares.
  4. Femenina de 19 años que refiere sequedad de la nariz y el paladar. Ello indicaría una lesión de ¿cuál de los siguientes ganglios? (A) Ganglio inferior del nervio vago (nodoso) (B) Ganglio ótico (C) Ganglio pterigopalatino (D) Ganglio submandibular

(E) Ganglio ciliar Las fibras posganglionares parasimpáticas que se originan en el ganglio pterigopalatino inervan las glándulas de las mucosas palatina y nasal.

  1. Femenina de 33 años desarrolla parálisis de Bell. (parálisis facial) Debe ir con cuidado porque esta patología puede provocar una inflamación corneal y ulceración posterior. Este síntoma es fruto de ¿cuál de las siguientes? (A) Pérdida sensorial de la córnea y la conjuntiva (B) Ausencia de secreción de la glándula parótida (C) Ausencia de reflejo corneal (D) Ausencia de sudoración en la cara (E) Imposibilidad de contraer la pupila La parálisis de Bell (parálisis facial) puede implicar una inflamación de la córnea que produce ulceración corneal, que probablemente es atribuible a ausencia del reflejo corneal (de parpadeo). Esto se debe a una parálisis del orbicular del ojo, que cierra los párpados.
  2. Femenina de 39 años acude a su médico refiriendo cefalea y mareos. Presenta infección de un seno venoso de la duramadre, que se sitúa en el borde del tentorio del cerebelo y discurre desde el extremo posterior del seno cavernoso al seno transverso. ¿Cuál de los siguientes senos se halla inflamado? (A) Seno recto (B) Seno sagital inferior (C) Seno esfenoparietal (D) Seno petroso superior (E) Seno cavernoso El seno petroso superior se extiende desde el seno cavernoso hasta el seno transverso a lo largo del borde de unión del tentorio del cerebelo. Este paciente presenta meningitis (inflamación de las meninges) que produce cefalea y mareos.
  3. Masculino de 34 años, involucrado en una pelea en un bar, es víctima de una agresión con arma blanca que le secciona el nervio abducens proximal a su entrada en la órbita. ¿Cuál de los siguientes procesos se deriva de esta lesión? (A) Ptosis del párpado superior (B) Pérdida de capacidad de dilatación de la pupila (C) Estrabismo externo (desviación lateral) (D) Pérdida de acomodación visual (E) Estrabismo interno (desviación medial) El nervio abducens (NC VI) inerva al músculo recto lateral, que abduce el globo ocular.
  4. Masculino de 24 años se cae de la moto y acaba en un riachuelo. Puede morir como con secuencia de la sección bilateral de ¿cuál de los nervios siguientes? (A) Nervio trigémino (B) Nervio facial

(B) Nervio lingual (C) Nervio glosofaríngeo (D) Nervio palatino mayor (E) Cuerda del tímpano El tercio posterior de la lengua recibe inervación general y gustativa del ramo lingual del nervio glosofaríngeo.

  1. Masculino de 14 años se golpea la cabeza contra un pavimento de asfalto tras caerse de su monopatín. La radiografía revela lesión de la silla turca que probablemente se debe a la fractura de ¿cuál de los siguientes huesos? (A) Hueso frontal (B) Hueso etmoides (C) Hueso temporal (D) Hueso basioccipital (E) Hueso esfenoides La silla turca forma parte del hueso esfenoides y se sitúa por encima del seno esfenoidal. Por consiguiente, ninguno de los otros huesos citados está fracturado.
  2. Masculino de 37 años presenta una inflamación infecciosa del seno venoso de la duramadre más próximo a la hipófisis y una formación secundaria de un trombo. ¿Cuál de las siguientes es la localización más probable de la infección? (A) Seno recto (B) Seno cavernoso (C) Seno petroso superior (D) Seno sigmoideo (E) Confluencia de los senos
  3. Femenina de 31 años refiere cefalea y vértigo tras golpearse la cabeza contra un armario de la cocina. La resonancia magnética (RM) y la flebografía revelan un gran coagulo sanguíneo en la vena cerebral magna (de Galeno). La vena obstruida del cerebro es una tributaria directa de ¿cuál de las estructuras venosas siguientes? (A) Venas emisarias (B) Plexo venoso pterigoideo (C) Venas diploicas (D) Senos venosos de la duramadre (E) Vena yugular interna
  4. Femenina de 41 años toma una sobredosis de algunos fármacos que tienen un efecto secundario común de estimulación del sistema nervioso autónomo. ¿Cuál de las entidades o acciones siguientes derivan de la estimulación de las fibras parasimpáticas para el globo ocular? (A) Mejor visión de objetos alejados

(B) Dilatación de la pupila (C) Contracción de capilares en el iris (D) Contracción del músculo ciliar (E) Aplanamiento del cristalino

  1. Femenina de 53 años con una infección grave del oído medio acude a un hospital. En la exploración física el médico detecta que la infección ha dañado el nervio timpánico. El nervio dañado: (A) es un ramo del nervio facial. (B) contiene fibras posganglionares parasimpáticas. (C) hace sinapsis con fibras del nervio petroso menor. (D) es un ramo del nervio glosofaríngeo. (E) forma el plexo timpánico en el conducto auditivo externo.
  2. Masculino de 13 años que participa en una competición de motocross se cae de la moto y sufre lesiones craneales generalizadas. ¿Cuál de las cavidades siguientes está separada de la fosa craneal media por una delgada capa de hueso? (A) Trompa auditiva y órbita ósea (B) Cavidad timpánica y seno esfenoidal (C) Seno sigmoideo y seno frontal (D) Seno esfenoidal y celdillas etmoidales (E) Seno maxilar y cavidad timpánica
  3. Masculino de 32 años sufre un traumatismo craneal después de caerse de una escalera y sangrar por la cabeza. Durante las pruebas intraoperatorias el neurocirujano observa pérdida de sensibilidad general en la duramadre de la fosa craneal media. ¿Cuál de los nervios siguientes se ha afectado? (A) Nervio vago (B) Nervio facial (C) Nervio hipogloso (D) Nervio trigémino (E) Nervio glosofaríngeo
  4. Durante una endarterectomía de la carótida en un varón de 57 años que ha sufrido un accidente cerebrovascular, se daña el seno carotídeo. Un estudiante de tercer curso de medicina que está rotando por cirugía indica que la estructura dañada: (A) se localiza en el origen de la arteria carótida externa. (B) está inervada por el nervio facial. (C) actúa como quimiorreceptor (D) se estimula por cambios en la tensión arterial. (E) se comunica libremente con el seno cavernoso.
  1. El reflejo faríngeo (nauseoso) consiste en la contracción de los músculos constrictores de la faringe inducido al tocar la parte posterior dela faringe del paciente (p. ej., con un depresor lingual). Las fibras nerviosas aferentes que inervan la mucosa faríngea son ramos de ¿cuál de los nervios siguientes? (A) Nervio trigémino (B) Nervio facial (C) Nervio glosofaríngeo (D) Nervio vago (E) Nervio hipogloso
  2. Un paciente puede mover sus globos oculares normalmente y ve con claridad objetos distantes, pero no puede enfocar bien los objetos cercanos. Esta situación puede indicar una lesión en ¿cuál de las estructuras siguientes? (A) Ganglio ciliar y nervio oculomotor (B) Nervio oculomotor y nervio ciliar largo (C) Nervios ciliares cortos y ganglio ciliar (D) Ganglio cervical superior y nervio ciliar largo (E) Nervios oculomotor, troclear y abducens
  3. Un tumor benigno en la órbita de un varón de 49 años comprime una estructura que discurre a través de la fisura orbitaria superior y del anillo tendinoso común. ¿Cuál de las estructuras siguientes es más probable que se encuentre dañada? (A) Nervio frontal (B) Nervio lagrimal (C) Nervio troclear (D) Nervio abducens (E) Vena oftálmica
  4. Masculino de 37 años nota ciertas molestias cuando mueve la lengua, la faringe y la laringe. La exploración física indica que los músculos que se insertan en la apófisis estiloides se encuentran paralizados. ¿Cuál de los grupos siguientes de nervios craneales está lesionado? (A) Nervios facial, glosofaríngeo e hipogloso (B) Nervios hipogloso, vago y facial (C) Nervios glosofaríngeo, trigémino y vago (D) Nervios vago, accesorio e hipogloso (E) Nervios facial, glosofaríngeo y vago
  1. Una mujer de 32 años tiene la voz ronca y su úvula aparece desviada hacia la izquierda con la fonación. ¿Cuál de los nervios siguientes está lesionado? (A) Nervio trigémino derecho (B) Nervio trigémino izquierdo (C) Nervio vago derecho (D) Nervio vago izquierdo (E) Nervio glosofaríngeo izquierdo
  2. Un varón de 53 años tiene dificultad para respirar por la nariz. En la exploración física, el médico detecta que la mucosa del meato nasal superior está tumefacta. ¿Qué abertura de los senos panasales es más probable que se en cuentre taponada? (A) Celdillas etmoidales medias (B) Seno maxilar (C) Celdillas etmoidales posteriores (D) Celdillas etmoidales anteriores (E) Seno frontal
  3. Tras una lesión penetrante en el triángulo submandibular, la lengua de un paciente de 45 años se desvía hacia la izquierda al protruirla.¿Cuál de los siguientes nervios está lesionado? (A) Nervio lingual derecho (B) Nervio lingual izquierdo (C) Nervio hipogloso derecho (D) Nervio hipogloso izquierdo (E) Nervio glosofaríngeo izquierdo
  4. Un varón de 47 años no puede mover lateralmente el ojo. ¿Cuál de las situaciones siguientes causaría este tipo de imposibilidad de movimiento del ojo? (A) Tumor de la hipófisis (B) Oclusión de la arteria cerebral posterior (C) Infección en el seno maxilar (D) Infección en el seno cavernoso (E) Tumor en la fosa craneal anterior
  5. Un niño pequeño con un absceso dentario por una infección de larga evolución sufre una lesión del nervio lingual a su entrada en la cavidad bucal. ¿Cuáles de las estructuras siguientes contienen cuerpos celulares de las fibras nerviosas lesionadas? (A) Ganglios geniculado y ótico (B) Ganglios trigémino y submandibular (C) Ganglios trigémino y sensitivos de nervios espinales

(D) El cartílago del tabique nasal y la concha(cornete) nasal media (E) La lámina cribosa y el hueso frontal

  1. Una mujer de 58 años llega a un hospital alegando una pérdida progresiva de la voz, entumecimiento, pérdida del gusto en la parte posterior de la lengua y dificultad para encogerse de hombros. La RM revela un meningioma dural que comprime nervios que abandonan el cráneo. Estos nervios dejan el cráneo a través de qué estructuras: (A) Agujero espinoso (B) Agujero redondo (C) Conducto auditivo interno (D) Agujero yugular (E) Agujero rasgado
  2. Un guardia de la puerta del Royal King’s Palace, de 20 años, parpadea cuando le da un aire fuerte en la córnea. ¿Por cuál de los nervios siguientes se transportan las fibras aferentes del arco reflejo corneal? (A) Nervio óptico (B) Nervio lagrimal (C) Nervio nasociliar (D) Nervio cigomático (E) Nervio oculomotor
  3. Un varón de 57 años llega a un hospital local con fiebre, cefalea, náuseas y vómitos. Las pruebas de laboratorio revelan una infección y el xamen radiológico la localiza en el seno cavernoso. ¿Cuál de los nervios siguientes no resularía afectado en estas circunstancias? (A) Nervios oculomotores (B) Nervios abducens (C) Nervios trocleares (D) Nervios mandibulares (E) Nervios oftálmicos
  4. Una mujer de 59 años con dolor en la parte lateral del cráneo llega al servicio de urgencias. Una TC de urgencia pone de manifiesto una lesión grande en el conducto auditivo interno. Está entidad clínica puede progresar y dañar algunas de las estructuras siguientes: (A) Nervios vago y glosofaríngeo (B) Arterias carótida interna y vertebral (C) Vena yugular interna y nervio trigémino (D) Nervios facial y vestibulococlear (E) Nervios hipogloso y accesorio
  1. Después de ingerir una sustancia tóxica en casa de un amigo, una niña de 12 años no puede cerrar los labios. ¿Cuál de los siguientes músculos puede estar paralizado? (A) Elevador del labio superior (B) Cigomático menor (C) Orbicular de la boca (D) Pterigoideo lateral (E) Depresor del labio inferior
  2. Un varón de 37 años recibe un golpe directo en la cabeza y le trasladan a un servicio de urgencias. La radiografía revela una fractura del suelo de la fosa craneal media que produce una sección del nervio petroso mayor. ¿Cuál de las situaciones siguientes podría ser resultado de esta lesión? (A) Mayor secreción de la glándula lagrimal (B) Pérdida de la sensibilidad gustativa en la epiglotis (C) Sequedad en la nariz y paladar (D) Menor secreción de la glándula parótida (E) Pérdida de sensibilidad en la faringe
  3. Un varón de 65 años con múltiples problemas de visión llega a un centro oftalmológico local. El reflejo pupilar (luminoso) puede eliminar se seccionando uno de los grupos de nervios siguientes: (A) Nervios ciliar corto, oftálmico y oculomotor (B) Nervio ciliar largo, óptico y ciliar corto (C) Nervios oculomotor, ciliar corto y óptico (D) Nervios óptico y ciliar largo; ganglio ciliar (E) Nervios oftálmico y óptico; ganglio ciliar
  4. Un paciente de 22 años presenta sequedad de la superficie corneal del ojo por falta de lágrimas. ¿Cuál de los nervios siguientes puede encontrarse lesionado? (A) Porción proximal del nervio lagrimal (B) Ramo cigomático del nervio facial (C) Nervio petroso menor (D) Nervio petroso mayor (E) Nervio petroso profundo
  1. Un masculino de 30 años presenta alteraciones en la visión ya que le es imposible ver nítidamente, la causa de esta alteración es la falta abombamiento en el cristalino, que músculos estarían implicados en esta función del cristalino. R= MUSCULOS CILIARES
  2. A causa de un accidente, un paciente presenta fractura en la pared superior orbitaría, que hueso estriaciones principalmente comprometido por dicho acontecimiento. R= PORCION ORBITARIA DEL FROTAL
  3. Paciente de 15 años presenta dolor en sus músculos orbiculares a causa de una intoxicación en dicha zona, que par craneal inerva dichos músculos R= FACIAL VII
  4. Adolescente presenta obstruccionarlo de la glándula tarsal del ojo derecho, como se llama dichos padecimiento. R= CHALAZION
  5. Femenina de 18 años presenta orsuelos en ambos ojos, que glándula se encuentra obstruida en dicho padecimiento. R= GLANDULA CILIAR
  6. Menor de 9 años presenta ptosis en el ojo izquierdo, cual es el par craneal afectado en dicho padecimiento. R= III OCULOMOTOR
  7. Un paciente presenta una afección en en nervio abducens VI en la región ocular, que recto es inervado por el abducens VI y se vería afectado por dicha situacion. R= recto lateral
  8. Masculino presenta un flujo de saliva bajo, que nervio pertenece la anormalidad que esta padeciendo el paciente R= PETROSO MENOR
  9. Después de unos estudios se percata que tu paciente presenta pocos conos en el área de la fobiola, que síntoma presenta seguramente el paciente. R= VISION POCO EXACTA
  10. Paciente acude acude a consulta ya que ha perdido el gusto de los 2/3 anteriores de la lengua, que nervios no están invernando correctamente esta región lingual. R= NERVIO LINGUAL Y DE LA CUERDA DEL TIMPANO
  11. Un niño presenta astigmatismo a la edad de 7 años, cual es la causa de dicho padecimiento y que estructura esta implicada. R= la cornea no presenta su curvatura perfecta
  12. Por una golpe fuerte cercano a la zona del oido tu paciente presenta alteraciones en el oido medio, cuales serian los huesos que serian afectados por el suceso. R= MARTILLO, NUCLE Y ESTRIBO
  13. Femenino de 33 años presenta falta de la audición de los sonidos graves, que parte del la cóclea estaría aquejado.

R= PORCION PROXIMAL

  1. Menor de 8 años acude a urgencias por presentar pérdida de visión en ambos ojos, al hacerle unos estudios, los doctores se percatan que hay una arteria dañada. ¿Qué arteria esta probablemente dañada? R= Arteria oftálmica
  2. Señora madre de familia, llega al oftalmólogo por presentar problemas de carnosidad en el ojo (pterigión) ¿En qué capa del ojo invade dicho problema? R= En la cornea
  3. Niño menor de edad llega a urgencias por presentar bloqueo en el oído externo por cera, esto impidiéndole que el sonido llegue al oído interno ¿Cómo se le conoce a este tipo de pérdida auditiva? R= Pérdida auditiva conductiva
  4. Joven de 18 años llega a un hospital presentando daño en el oído interno que conecta al cerebro (nervio auditivo), si este llega a presentar gravedad puede presentar perdida auditiva para toda la vida ¿Cómo se le llama a este tipo de perdida? R= Pérdida auditiva neurosensorial
  5. Joven llega a urgencias con sangrado por las fosas nasales y mucho dolor presentando fracturas por estar practicando parkour cayendo de cara en el piso, provocando fractura de su nariz ¿Qué parte de su nariz puede estar más probablemente dañada? R= Pared Lateral
  6. Mujer femenina de 20 años de edad, presenta hemorragia interna por las fosas nasales, por cambio de clima drástico en el lugar donde vive, ¿en qué parte de la nariz ocurren dichas hemorragias? R= Parte frontal del tabique nasal
  7. Hombre joven presenta obstrucción de un lado de la nariz, causando congestión nasal y haciendo que la persona sea propensa a la inflamación de los senos paranasales, ¿Qué está ocasionando dicho problema? R= Tabique desviado
  8. Joven de 14 años presenta ausencia de movilidad de la lengua por un golpe en el tronco del encéfalo, ¿Qué par craneal puede que resulte dañado tras dicho golpe? R= XII (Hipogloso)
  9. Pediátrico recién nacido está en el hospital por presentar deformidad en la lengua ¿Qué músculos pueden estar probablemente ausentes en dicho caso? R= Músculos intrínsecos
  10. Femenina de 18 años acude al hospital por presentar alteraciones de sabores en la lengua, aumento de peso, intolerancia al frío e hinchazón de la lengua ¿Qué glándula pueden estar probablemente alteradas? R= Glándula tiroides
  11. Hombre de 30 años de edad llega al hospital asustado por no poder mover los ojos de arriba hacia abajo ¿Qué músculos oculares pueden que estén afectados? R= Recto superior y recto inferior

E) Arteria oftálmica

  1. Durante una pelea entre bandas, a un joven de 17 años le dan un puñetazo y le rompen el tabique nasal. ¿Cuál de las estructuras siguientes estará dañada? C) El vómer y la lámina perpendicular del etmoides
  2. Paciente de 27 años de edad que acude a su médico porque, desde hace aproximadamente un mes, presenta cefalea de carácter sordo y dolor a nivel ocular y retro ocular derecho y de forma progresiva desarrolla visión doble. En la exploración que le realizo el medico neurológicamente encontramos edema de papila del ojo derecho y parálisis del IV y VI par derechos con afectación de la primera rama del trigémino ipsilateral. ¿En cuál de las siguientes localizaciones se sitúa la lesión? c) Fisura orbitaria superior
  3. Masculino de 35 años viajaba en su motocicleta cuando fue impactado por un vehículo en la parte lateral al tratar de doblar la calle, el impacto causó que callera a tres metros del lugar del golpe. Además de las múltiples roturas en su cuerpo, al momento de evaluarlo se registra una destrucción parcial en la parte lateral de su cráneo, al recobrar la conciencia el paciente presenta pérdida total de la audición y de múltiples recuerdos, como el día de su boda. Con estos padecimientos, ¿Qué hueso de su cráneo fue impactado directamente? R= Hueso Temporal.
  4. Un menor con 13 años se encontraba en clases cuando fue agredido por dos de sus compañeros, uno de ellos le incrustó por accidente un lápiz en el ojo por lo cual el menor tuvo que ser trasladado a urgencias. A la revisión se conoce que tiene un traumatismo que le ha causado visión doble y ptosis. ¿Qué par craneal ha sido afectado? R= III, Oculomotor
  5. Un adolecente masculino de 18 años se presenta a la sala de urgencias presentando mareos, confusión, somnolencia, midriasis y fuerte dolor de cabeza. Al realizar los estudios necesarios se determina que el paciente tiene un traumatismo craneoencefálico y poco tiempo después el joven entra en coma. Al asistirlo detalladamente se llega a la conclusión de que se trata de un hematoma epidural, ¿Entre que capas del cráneo se forma éste tipo de hematoma? R= Entre el endostio y la duramadre.
  6. De acuerdo al caso anterior, ¿Qué arteria fue dañada? R=Arteria meníngea media.
  7. Femenina de 56 años de edad ha recibido un fuerte impacto en la mandíbula al resbalarse y caer, presenta mordedura en la lengua, la cual le ha ocasionado una fuerte infección, al igual que dificultad para deglutir, masticar y hablar. ¿En qué nervio se encuentra el problema? R=Nervio Hipogloso
  8. Un niño es llevado al oftalmólogo por problemas en al momento de distinguir diversos tonos de colores, el médico comienza un tratamiento para el daltonismo, ¿Qué estructura del ojo tiene dañada? R= Los conos
  9. Un hombre de 45 años se presentó a una clínica del IMMS presentando paperas, así como resequedad completa en la boca y en los ojos, los médicos diagnosticaron que tiene un grave problema probablemente cancerígeno, ¿En dónde se encuentra e problema?

R= En la glándula parótida.

  1. Un masculino de 48 años, trabajador de la construcción sufre un accidente que daña su arteria maxilar, provocándole problemas auditivos, olfatorios, en la parótida y de deglución. ¿En dónde se origina normalmente ésta arteria? R= En la arteria carótida externa.
  2. En una cirugía craneal a un hombre de 28 años le intentan buscar la fisura pterigomaxilar para hacerle una intervención en una de las arterias que ésta conduce. ¿Entre que fosas puede encontrar ésta fisura? R= Entre la fosa Pterigopalatina y la fosa infratemporal.
  3. Un paciente masculino de 34 años que lleva dos días con problemas de vértigo, y dificultad para mantener el equilibro, le han recomendado que visite a un especialista, ¿Qué sistema le recomendara el especialista que se verifique primero? R= Sistema vestibular.
  4. Paciente femenina de 22 años es diagnosticada con otitis media, en estos momentos ella presenta mucho vómito, ¿A qué se debe esto? R=Por el estímulo del nervio glosofaríngeo.
  5. Se presenta a consulta externa masculino de 59 años por fiebre, dolor de oídos y a la revisión los médicos le diagnostican mastoiditis aguda. ¿En qué parte del oído se genera normalmente esta infección? R= Parte posterior del oído.
  6. Debido a los altos decibeles de un concierto, un masculino de 25 años acude al otorrino para ser atendido. El doctor lo evalúa y le diagnostica problemas en el meato auditivo interno, ¿Qué par craneal inerva ésta parte del oído? R= VII, nervio facial.
  7. Un recién nacido acude a consulta porque tiene salida de la lágrima del ojo izquierdo. En la exploración física se evidencia solo el lagrimeo constante. A qué nivel estará la lesión que produce dicho problema: D) Ninguna de las anteriores