









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda una serie de preguntas relacionadas con posibles lesiones de diferentes nervios craneales. Se analizan diversos escenarios clínicos que implican daños en nervios como el trigémino, facial, glosofaríngeo, vago, hipogloso, entre otros. Se plantean cuestiones sobre la inervación de estructuras como la lengua, faringe, laringe, glándulas lagrimales y salivales, músculos oculares, etc. El documento permite profundizar en el conocimiento de la anatomía y fisiología de los nervios craneales, así como en el diagnóstico diferencial de diversas patologías que pueden afectar a estos nervios. Es un material de gran utilidad para estudiantes y profesionales del ámbito de las ciencias de la salud, especialmente en el campo de la neuroanatomía y la neurología.
Tipo: Exámenes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(E) Ganglio ciliar Las fibras posganglionares parasimpáticas que se originan en el ganglio pterigopalatino inervan las glándulas de las mucosas palatina y nasal.
(B) Nervio lingual (C) Nervio glosofaríngeo (D) Nervio palatino mayor (E) Cuerda del tímpano El tercio posterior de la lengua recibe inervación general y gustativa del ramo lingual del nervio glosofaríngeo.
(B) Dilatación de la pupila (C) Contracción de capilares en el iris (D) Contracción del músculo ciliar (E) Aplanamiento del cristalino
(D) El cartílago del tabique nasal y la concha(cornete) nasal media (E) La lámina cribosa y el hueso frontal
E) Arteria oftálmica
R= En la glándula parótida.