Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lesion del nervio cubital ......, Diapositivas de Fisioterapia

Investigación y exposición de LNC

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 09/07/2024

fisio-lovers
fisio-lovers 🇲🇽

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LESION DEL NERVIO
CUBITAL
Litzi Karely Mendoza Aguilar
Antonio de Jesús Morales Ake
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lesion del nervio cubital ...... y más Diapositivas en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

LESION DEL NERVIO

CUBITAL

Litzi Karely Mendoza Aguilar

Antonio de Jesús Morales Ake

Definición

•Condición que afecta tanto la

función sensitiva como motora

de este nervio en el brazo.

Puede ser causada por

diversas razones y produce un

trastorno del movimiento de

flexión y/o de la sensibilidad en

la muñeca, los dedos y la

mano."

Nervio

cubital

CAUSAS

Traumatismos

Compresión continua y repetitiva

Fractura en zona de su recorrido

SIGNOS •Dolor penetrante y agudo epicondilo media •Dolor irradiado al borde cubital de la mano •Trastornos sensitivos: parestesias y/o hipoestesias en el 4to y 5to dedo SÍNTOMAS

  • Amiotrofia hipotenar de músculos interóseos •Garra cubital/ Mano de predicador

DIAGNOSTICO MEDICO

  1. Historia Clínica
    • Síntomas: Se exploran los síntomas del paciente, que pueden incluir dolor, entumecimiento, hormigueo, debilidad en el antebrazo, mano o dedos (especialmente el anular y el meñique).
    • Factores de Riesgo: Se investigan actividades repetitivas, traumatismos previos, enfermedades sistémicas (como la diabetes), y el uso de herramientas que puedan comprimir el nervio cubital.
  2. Examen Físico
    • Inspección y Palpación: Se observa la mano y el antebrazo en busca de atrofia muscular, y se palpa el trayecto del nervio cubital para detectar sensibilidad oinflamación

DIAGNOSTICO MEDICO

  1. Pruebas de Imagen
  • Radiografías: Para descartar fracturas o artritis que puedan comprimir el nervio.
  • Ultrasonido: Para visualizar el nervio y detectar posibles atrapamientos o tumores.
  • Resonancia Magnética (RM): Para una evaluación detallada de las estructuras blandas, como el nervio, músculos y tejidos circundantes.
  1. Estudios Electrofisiológicos
  • Electromiografía (EMG): Evalúa la actividad eléctrica de los músculos inervados por el nervio cubital.
  • Estudios de Conducción Nerviosa: Mide la velocidad y la fuerza de las señales eléctricas que viajan por el nervio cubital.

0101 Actividades de la Vida Diaria (AVD): Se analiza cómo la lesión afecta las actividades diarias, como agarrar objetos, escribir, y otras tareas manuales. 0202

  • Evaluación de la Movilidad: Se evalúa el rango de movimiento del codo, la muñeca y los dedos. 0303 Actividades de la Vida Diaria
  • Pruebas de Coordinación y Destrezas Manuales: Se pueden utilizar pruebas como el test de la caja y los bloques para evaluar la destreza manual. VADORACIÓN FUNCIONAL

0101 Prueba de Tinel: Se golpea suavemente el nervio cubital en el codo para provocar síntomas de hormigueo o dolor. 0202 Prueba de Froment: El paciente intenta sostener un papel entre el pulgar y el índice, observando si usa músculos compensatorios debido a debilidad. 0303 Prueba de Flexión del Codo: El paciente flexiona el codo al máximo durante 60 segundos para ver si se provocan síntomas (prueba de compresión del nervio cubital en el codo). PRUEBAS DE VALORACION FISICA

BIBLIOGRAFÍAS Netter, F. H. (2011). Atlas de anatomía humana (5ª ed.). Masson.

GRACIAS