






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión de la literatura sobre la utilización de la tomografía computarizada (tc) y la resonancia magnética (rm) en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades dolorosas del raquis. Se discuten las ventajas y desventajas de ambas técnicas, así como su aplicación en diferentes enfermedades y lesiones. Además, se presentan casos clínicos de pacientes tratados con tc y rm, y se discuten los resultados obtenidos.
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
84
Consideraciones técnicas TC Y RM Enfermedades que pueden causar dolor No mecánicas TC Y RM en las enfermedades dolorosas del raquis Aporta Tipo de Se clasifican en Tomografía Computarizada Desventajas de Tomografía Computarizada Para el estudio de las lesiones óseas La dosis de radiación , es mayor que en la radiografía simple Resonancia Magnética Se utiliza Obtener imágenes de las estructuras blandas Desventajas de Resonancia Magnética Las interpretaciones de los hallazgos varían en los diferentes especialistas Permite Estrés o tensión sobre las estructuras del raquis Son Patología inflamatoria, infecciosa y tumoral Causas de dolor Esguince, Enfermedad degenerativa, Espondilolistesis Mecánicas SonSon
Defectos condrales Material^ y^ métodos^ Resultados Superficiales Técnicas utilizadas Limitaciones funcionales en Px jóvenes y activos Son menos comunes y requieren Tx más agresivo Aplicación de vendaje compresivo Se hace uso de drenaje espirativo Se retira la isquemia preventiva Se divide en Osteocondritis disecante juvenil Característica de los PX Pueden causar Suelen afectar Al cóndilo femoral interno Lesiones osteocondrales masivas Se clasifica en Tratamiento Px jóvenes de 18 años, sin enfermedades previas ni traumatismos Se basa Según la localización del defecto Lesiones osteocondrales masivas Síntomas Pruebas radiológicas y RM Dolor y limitación funcional Exploración radiológica Mediante Lesiones osteocondrale s masivas
Epidemiología Fractura vertebral Tabaquismo activo Consumo de alcohol Osteoporosis Proteger la médula espinal Es un dolor insistente, de baja intensidad Las más afectadas son las dorsales bajas y las primeras 1 de cada 4 mujeres mayor de 50 años sufren alguna fractura vertebral Compresión es considerada la fractura osteoporótica más común Se estima que Es Función principal Resistir la carga para mantener la postura erguida Factores de riesgo En hombres y mujeres En hombres Son La edad Antecedente de osteoporosis Disminución de peso Son Por Manifestaciones clínicas Se clasifican en Dolor agudo Dolor subagudo o crónico Disminución de la talla Radiología de tórax, abdomen o raquis Gradual con el paso de los años Puede ser Es un Método eficaz para descubrir fracturas o deformidades vertebrales
Artropatía de Charcot en el raquis Diagnostico Causas^ y mecanismos También se relaciona por el tiempo prolongado sentado Afectación neuropatía de la columna vertebral Es importante prevenir complicaciones y la discapacidad Es difícil de diagnosticar, debido a los síntomas que nos específicos Uso de tornillos pediculares Debido a la degeneración de los discos intervertebrales Dolor de espalda, pérdida de control del tronco Comúnmente en la zona de L2-L Seguido de L1-L2, T Se basa en las observaciones en las pruebas de imagen Cambios radiológicos Es una Localización Se encuentra Síntomas Pueden causar Etiología Traumatismo Tratamiento Técnicas Conservador^ quirúrgicas Infeccioso^ Tx quirúrgico Se hace uso de férulas Px son síntomas graves Pruebas adicionales Tomografía con Galino Se clasifican en Estrés mecánico Perdida de la función sensorial Afecta principalmente Zona intervertebral, toracolumbar y lumbosacra
Dolor Limitación de ROM Articulación de tobillo Abducción forzada del ante pie Se produce una lesión de tobillo mediante inversión del mismo Son más comunes El Síndromes de pinzamiento o compresión Fx (^) de compresión Lesiones de tobillo Fx de la apófisis anterior del calcáneo Fx por avulsión Se dividen en Ocurren Ocurren Se definen como Crestas osteocondrales o exostosis, que ocurren en atletas adolescentes Las lesiones más frecuentes son en el deporte 70% son jugadores de baloncesto adolescentes Se clasifican en Síndrome de pinzamiento anterior Ocurre generalmente en corredores y saltadores Síndrome de pinzamiento posterior Se produce muy a menudo en bailarines de ballet y corredores Síntomas Síntomas Dolor y sensibilidad se localizan en la cara postero lateral del tobillo
Métodos de diagnostico Planificación preoperatoria TX quirúrgico TX no quirúrgico A través de la TC; en cortes axiales que determinan la localización de la lesión Tipos de Diagnóstico Tratamiento Se diagnostica Mediante: Radiografías, Gammagrafías óseas y Resonancia Magnética Puede ayudar Técnica de thompson y loomer Es un Estudio que evalúa el estado de las estructuras anatómicas de tobillo Se lleva a cabo Una incisión curva, convexa y centrada tras el maléolo medial Resultados del TX Técnica de la artrotomía de tobillo Beneficios Los Px tratados con cirugía tienen mejores efectos Extirparse por artrotomía o artroscopia Es necesario (^) Consiste En la aplicación de una ortesis de pie tobillo Esta indicado De forma conservadora dependiendo su gravedad
1 - Ruiz, F., Castellano García, MM, Guzmán Álvarez, L., & Tello Moreno, M. (2011). Tomografía computarizada y resonancia magnética en las enfermedades dolorosas del raquis: aportaciones respectivas y controversias. Radiología , 53 (2), 116–133. 2 - Villalba, J., Peñalver, JM., & Sánchez, J. (2021). Tratamiento de los grandes defectos osteocondrales de cóndilo femoral externo en pacientes jóvenes mediante autoinjerto y malla de colágeno. Revista española de cirugía ortopédica y traumatología , 65 (5), 317 –
3 - Abella, CC., & Laguna, DM (2020). Fractura aplastamiento vertebral por fragilidad. FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria , 27 (7), 320–328. 4 - Del Arco Churruca, A., Bravo, J. C., Álvarez, S., Donat, S. M., & Llona, M. J. (2021). Artropatía de Charcot en el raquis. Experiencia en nuestro centro. A propósito de 13 casos. Revisión de la literatura. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, 65(6), 461-468. 5 - Sánchez, J. L. M., & Marruedo, J. N. (2015). Lesiones de astrágalo que pueden ser confundidas con esguinces de tobillo. Revista Internacional de Ciencias Podológicas , 9(2), 106-116. Bibliografías