Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de los impactos del turismo en París - Prof. Alaba, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Este documento analiza los diversos impactos, tanto positivos como negativos, que el turismo ha tenido en la ciudad de parís. Se examinan los indicadores económicos, sociales y ambientales que permiten evaluar el desempeño y las consecuencias de la actividad turística en la capital francesa. El documento destaca cómo el turismo es un sector clave para la economía de francia, generando alrededor del 8% del pib y 2 millones de empleos directos e indirectos. Sin embargo, también señala los desafíos que enfrenta parís en términos de desempleo, tensiones sociales y políticas, problemas de integración de comunidades migrantes, así como los impactos ambientales negativos como la contaminación y la generación de residuos. El texto concluye con una reflexión sobre la necesidad de una adecuada planificación y gestión de los impactos del turismo para maximizar los beneficios y minimizar los efectos adversos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 02/05/2024

louisa-valhern
louisa-valhern 🇲🇽

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARIS
Berenice solis
jassiel solis
Cristian siino
Fabian arguello
Alejandra lozano
Louisa valadez
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de los impactos del turismo en París - Prof. Alaba y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

PARIS

Berenice solis jassiel solis Cristian siino Fabian arguello Alejandra lozano Louisa valadez

AT R A C T I V O S

T U R Í S T I C O S

torre Eiffiel Arco del triunfo Parque de los principes

emisiones de CO2 han aumentado a 4.58 toneladas por habitante correspondiente al 8.26% indicador de experiencia al visitante

  • numero de encuentos con otros grupos por día aproximadamente de 25000
  • numero de violacion de seguridad (ejemplo torre eiffel) -indicadores economicos
  • cantidad de divisas que deja al pais genera alrededor del 8 % del PIB de Francia. -nivel de empleo relacionado al turismo
  • 2 millones de empleos directos e indirectos indicadores de gestion -cantidad de dinero invertida en la infraestructura INDICADORES

IMPACTOS

ECONOMICOS

POSITIVO

S

NEGATIVOS

tan sólo en 2018, recaudaron 153 billones de euros en dinero entrante por turistas Creación de trabajos - creando 2.87 millones de trabajos genera alrededor del 8 % del PIB de Francia y representa 2 millones de empleos directos e indirectos Desempleo: A pesar de su economía fuerte, enfrenta desafíos en materia de desempleo. La tasa de desocupación, especialmente entre los jóvenes, ha sido históricamente alta y representa un obstáculo para el crecimiento y desarrollo del país. Tensiones sociales y políticas: ha experimentado tensiones sociales y políticas en los últimos años. Las protestas, los movimientos sociales y las tensiones étnicas han generado división y conflictos internos Problemas de integración: enfrenta desafíos en la integración de sus comunidades migrantes y diversas. El problema de la discriminación y la falta de integración social plantean retos en la convivencia y la cohesión social.

IMPACTOS

AMBIENTALES

POSITIVO

S

NEGATIVOS

Francia es el responsable de el 5% de el gas invernadero en el mundo debido a ello cuenta con mala calidad de aire La contaminación se debe principalmente al tráfico, por el CO2 emitido por los automóviles. Ciudadanos y turistas se han encontrado con que la basura abunda en todo parís. lo cual genera plaga de ratas en todos lados incluso en las zonas mas emblemáticas Mantener la temperatura media mundial “muy por debajo” de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales, aunque los países se comprometen a llevar a cabo “todos los esfuerzos necesarios” para que no rebase los 1,5 grados y evitar así “los impactos más catastróficos del cambio climático”. fomentar las energías renovables y optimizar los procesos industriales para reducir sus desechos utilizar medios de transporte no contaminantes

Opinión Como podemos observar los impactos sociales y culturales sin dejar de paso los económicos son algo de constante cambio en comparación con cada periodo estudiado, de igual manera los indicadores que nos ayudan a conocer en diferentes ámbitos al país.