Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lenguaje y comprensión, Resúmenes de Filosofía del lenguaje

coherencia y comprension evaluacion nro3

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 19/07/2023

andrea-hernandez-bmi
andrea-hernandez-bmi 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sede Litoral
Departamento de Formación General y Ciencias Básicas
Asignatura: Lenguaje I
Código: FC- 1505
Sección 2
Profesor: Alumna:
Hildebrando Morales Andrea Hernández
Nro. de Carnet: 21-00119
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lenguaje y comprensión y más Resúmenes en PDF de Filosofía del lenguaje solo en Docsity!

Sede Litoral Departamento de Formación General y Ciencias Básicas Asignatura: Lenguaje I Código: FC- 1505 Sección 2 Profesor: Alumna: Hildebrando Morales Andrea Hernández Nro. de Carnet: 21-

Dificultad para diferenciar entre Sueños y Pensamientos

Ante todo hay que destacar que los sueños son historias e imágenes que nuestra mente crea mientras dormimos, por lo tanto suelen ser entretenidos, divertidos, románticos, inquietantes, atemorizantes y además muy extraños. Los sueños se forman como resultado de un proceso complicadísimo que implica al hipocampo: una región del cerebro relacionada con la memoria y los recuerdos. Soñamos todas y cada una de las noches, solo que no solemos recordarlo.Muchas veces deseamos acordarnos de más porque tenemos un leve recuerdo, otras nos olvidamos completamente porque nos despertamos y nos volvemos a dormir y otras queremos volver a dormirnos porque preferimos seguir en el sueño que volver a la realidad. Cabe destacar que todos tenemos como mínimo 4 sueños por noche, o tal vez más, así como nos acordamos porque nuestro sueño es muy profundo y hay problemas o situaciones de las que no somos conscientes y en cambio nuestro subconsciente sí lo es. A través de los sueños, podemos llegar a dichas situaciones inconscientes. Además los sueños no solo son las manifestaciones de la vida presente de los seres humanos, sino también todo lo que en su interior está pasando, debido a los recuerdos, deseos o ilusiones que son parte de la vida íntima. El ser humano es un ser que vive lleno de emociones continuas, por ello esta presencia de los sueños en la mente humana hace que crezca el sentido misterioso de los mismos. Al mismo tiempo, el pensamiento es la actividad y creación de la mente; se dice de todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del

intelecto. También hace referencia a procesos mentales, voluntarios o

involuntarios, mediante los cuales el individuo desarrolla sus ideas

acerca del entorno, los demás o él mismo. Es decir, los pensamientos

son ideas, recuerdos y creencias en movimiento, relacionándose entre

sí.

La dificultad entre sueño y pensamiento son muchas ya que en nuestra

vida cotidiana el sueño y el pensamiento son muy parecidos, pues

cuando uno sueña cree estar despierto y sentir las cosas del mismo

modo que en la realidad, incluso cree tener las sensaciones vividas de

las experiencias obtenidas durante el sueño o hablar de los sueños

como si hubieran pasado.