Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lenguaje oratoria audiovisual, Esquemas y mapas conceptuales de Lenguaje Audiovisual

Que es concepto definición para que sirve

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 29/05/2025

leoriangel-urribarri
leoriangel-urribarri 🇻🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE
VICERRECTORADO ACADÈMICO
COORDINACIÓN DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS
CÁTEDRA: COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN.
Expresión Oral.
Oratoria: es el arte de hablar ante
un auditorio con el fin de agradarle y
persuadirlo. Cuando hablamos de la
oratoria estamos hablando del arte de
la palabra, de cómo una persona es
capaz de transmitir un mensaje
hablando, comunicando a un público,
a un grupo de personas o un
individuo.
El orador: es el artífice, quien
elabora y pronuncia el discurso, quien
brinda la información y modifica las
emociones de los oyentes. La oratoria
siempre se realiza con un orador
individual frente a un público
(receptor colectivo).
La oratoria comprende los
discursos que han sido elaborados
según las reglas, involucra una
cantidad de técnicas y reglas o
principios que nos permiten
expresarnos de manera clara ante un
público numeroso. Es importante que
expresemos en forma precisa y
objetiva nuestros conceptos, ideas y
pensamientos, empleando los
recursos necesarios para aumentar la
claridad de nuestro discurso,
empleando un vocabulario adecuado,
que nos ayude a transmitir
claramente el mensaje de manera
que sea entendido por nuestros
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lenguaje oratoria audiovisual y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE

VICERRECTORADO ACADÈMICO

COORDINACIÓN DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS

CÁTEDRA: COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN.

Expresión Oral.

Oratoria: es el arte de hablar ante un auditorio con el fin de agradarle y persuadirlo. Cuando hablamos de la oratoria estamos hablando del arte de la palabra, de cómo una persona es capaz de transmitir un mensaje hablando, comunicando a un público, a un grupo de personas o un individuo.

El orador : es el artífice, quien elabora y pronuncia el discurso, quien brinda la información y modifica las emociones de los oyentes. La oratoria siempre se realiza con un orador individual frente a un público (receptor colectivo).

La oratoria comprende los discursos que han sido elaborados según las reglas, involucra una cantidad de técnicas y reglas o principios que nos permiten expresarnos de manera clara ante un público numeroso. Es importante que expresemos en forma precisa y objetiva nuestros conceptos, ideas y pensamientos, empleando los recursos necesarios para aumentar la claridad de nuestro discurso, empleando un vocabulario adecuado, que nos ayude a transmitir claramente el mensaje de manera que sea entendido por nuestros

receptores teniendo en cuenta su cultura, social y su psicología, manejado con fluidez.

En este sentido, el orador exhibe su capacidad de expresarse correctamente, con cierta facilidad y espontaneidad, de una manera correcta, conoce el significado de las palabras, las utiliza con su correcta pronunciación, dicción y correcto uso de la curva de entonación, y organiza sus ideas o pensamientos en cadena, unidos por un hilo conductor lógico, para expresarlas de manera coherente y cohesionada.

Aspectos fundamentales en la oratoria.

  • El orador ha de utilizar un buen tono de voz , modularla de manera inteligente, recurrir a todos los recursos que le aporta la lengua, la lingüística y la dicción. Ha de emplear las palabras de manera correcta y acertada.
  • El orador debe hablar con claridad, pero además con entusiasmo, eficacia y persuasión. El lenguaje es su

herramienta principal. Un orador debe saber hacerse escuchar. debe lograr que el público muestre interés y sea reflexivo.

  • Debe el orador tener claro el fin de su discurso. Puede ser un discurso persuasivo, a fin de convencer al público de una opinión, por ejemplo. Además, puede enseñar, conmover o agradar a su público.
  • L a apariencia física es muy importante así como el aseo personal. El atuendo que elije el orador debe estar acorde con las circunstancia dependiendo si es una ocasión formal o informal.
  • Un orador debe mantener una actitud positiva, estar relajado y gozar de buena salud física y psíquica.
  • Además debe poseer mucha capacidad de memoria, ya que la oratoria requiere un 90% de habla y apenas un poco de lectura de apuntes, de ser necesario.
  • Un orador debe perder el miedo y los prejuicios a