Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lenguaje nivelación año 2022 universidad, Esquemas y mapas conceptuales de Lenguaje publicitairio

eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 22/02/2023

violeta-de-fatima-figueroa-castaeda
violeta-de-fatima-figueroa-castaeda 🇵🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
+
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Profesores:
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Juan Manuel Gauger
NIVELACIÓN EN LENGUAJE Alex Morillo Sotomayor
Secciones S y T
Lima, jueves 2 de junio de 2022
Nombre
completo
TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA
1. En las siguientes oraciones, encierre entre paréntesis las proposiciones, y subraye los elementos que
las coordinan o subordinan. Destaque en color azul y en negritas tanto los paréntesis como los
elementos coordinantes y subordinantes. [2 puntos; 0,5 puntos por oración; –0,5 puntos por error u
omisión de los paréntesis o del subrayado]
a) (El jurado aprobará tu sustentación) siempre y cuando (ordenes adecuadamente tus ideas).
b) Ya que (se aprobó su ejecución en el presupuesto anual), (la obra estará lista dentro del plazo
estimado).
c) (El juez cree en la inocencia del sospechoso); no obstante, (existen varias pruebas que lo incriminan).
d) Pese a las duras condiciones del clima, (la interpretación de la orquesta estuvo asombrosa).
Puntaje obtenido
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lenguaje nivelación año 2022 universidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Lenguaje publicitairio solo en Docsity!

+ UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Profesores: DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Juan Manuel Gauger NIVELACIÓN EN LENGUAJE Alex Morillo Sotomayor Secciones S y T Lima, jueves 2 de junio de 2022 Nombre completo

TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA

1. En las siguientes oraciones, encierre entre paréntesis las proposiciones, y subraye los elementos que las coordinan o subordinan. Destaque en color azul y en negritas tanto los paréntesis como los elementos coordinantes y subordinantes. [2 puntos; 0,5 puntos por oración; –0,5 puntos por error u omisión de los paréntesis o del subrayado] a) (El jurado aprobará tu sustentación) siempre y cuando (ordenes adecuadamente tus ideas). b) Ya que (se aprobó su ejecución en el presupuesto anual), (la obra estará lista dentro del plazo estimado). c) (El juez cree en la inocencia del sospechoso); no obstante, (existen varias pruebas que lo incriminan). d) Pese a las duras condiciones del clima, (la interpretación de la orquesta estuvo asombrosa). Puntaje obtenido

2. Subraye los verbos de las siguientes oraciones, transcríbalos en la tabla y consigne sus accidentes gramaticales. [5 puntos; 1 punto por cada verbo correctamente analizado; –0,5 puntos por error u omisión. Se considerarán la ortografía y la acentuación en la corrección.] a) Los guías turísticos encabezaban, siguiendo con mucha precaución la ruta del mapa, el camino hacia las ruinas cubiertas por la vegetación. b) Apenas los directivos hubieron dispuesto todo lo necesario para mi oficina, les enseñé las proyecciones preparadas sobre el futuro de la empresa. c) En el circuito de manejo, habrías aprobado el examen programado si hubieses seguido las recomendaciones del instructor.

3. Reemplace los infinitivos que aparecen entre corchetes por conjugaciones verbales correctas y apropiadas al sentido de las oraciones. Los enunciados pertenecen al lenguaje formal, no al coloquial. [2 puntos; 0,5 puntos por cada oración; –0,5 puntos por error de ortografía, de acentuación o gramatical] a) Los visitantes fotografiaron la escultura que los arqueólogos [descubrir] hace dos décadas. b) Los alumnos se organizaron en grupos apenas el profesor [explicar] la evaluación. c) Ustedes [cumplir] con las metas de la empresa una vez que se aprendan las estrategias de venta. d) Los niños apoyaron sus manos en la pared cuando yo la [pintar] con mucho esmero. **Puntaje obtenido

  1. En las siguientes oraciones, resalte en celeste los infinitivos; en verde, los participios; y en fucsia, los** gerundios. [3 puntos; –0,5 puntos por error u omisión] a) Siempre me ha fascinado conocer a los jóvenes, sobre todo cuando se trata de talentos que inspiran a los de su generación provocando reflexiones cada vez más audaces. b) En el departamento recién estrenado, las cañerías se malograron rápidamente; por ello, los inquilinos se marcharon amenazando con denunciar al dueño del condominio. c) Manifestarse en contra del calentamiento global es un gesto que celebramos valorando lo avanzado hasta ahora, pues rendirá sus frutos.

Puntaje obtenido

5. Corrija los errores normativos presentes en las siguientes oraciones. Para ello, consigne tanto el error como la corrección en la tabla. [3 puntos; –0,5 puntos por error u omisión]

Puntaje obtenido

6. Redacte oraciones de más de ocho palabras según las indicaciones. Destaque con negritas lo solicitado. Las oraciones deben ser correctas, congruentes y formales. [5 puntos; 1 punto por oración; –0,5 puntos por error u omisión; –1 punto si la oración es incongruente.] a) Una oración bimembre simple con la forma compuesta del gerundio y un verbo irregular pluralizado en modo indicativo: b) Una oración bimembre simple con un sustantivo femenino pluralizado como núcleo del sujeto, un verbo en tiempo pretérito indefinido del modo indicativo y un adverbio de modo: c) Una oración compuesta —de solo dos verbos— por concesión con un verboide participio en función sustantiva y un verbo en tiempo futuro imperfecto del modo indicativo: d) Una oración compuesta por subordinación condicional —de tan solo dos verbos—que incluya al verbo armar conjugado en un tiempo perfecto del modo subjuntivo:

e) Una oración compuesta —de tan solo dos verbos— con comas explicativas, un verbo en tiempo pretérito anterior del modo indicativo y el verbo conjugado corrió : Puntaje obtenido