Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lenguaje audiovisual, Guías, Proyectos, Investigaciones de Lenguaje Audiovisual

Syllabus del programa de Lenguaje comunicación y medios

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 26/04/2025

sswc-audiovisuales
sswc-audiovisuales 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIGITAL BLUR
ÁREA FOTOGRAFÍA
1. INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACION DEL COACH
Nombres y Apellidos:
Correo Electrónico:
Horario de Atención a Modelos
INFORMACIÓN DE ÁREA
Facultad COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y
LENGUAJE
Asignatura LENGUAJE AUDIOVISU
AL
Nivel
V
Número de Créditos
2
Trabajo Presencial -
Dirigido 32 HORAS
SEMESTRE
Trabajo Independiente 64 HORAS
SEMESTRE
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Narrar en imagen conlleva un estilo y, por ende, una estética. Una coherencia narrativa que
nos
recoge, estilo, ritmo, tempo, tiempo, teor í a del color, atmósfera, fotografía e iluminación.
Todos
esos
elementos tienen que ver con el tratamiento que se a las formas y a los géneros
de
narración
de la imagen. Desde esa perspectiva se trabajará La estética de la imagen
audiovisual.
2. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS
Competencias:
o Ilustrar por medio del lenguaje audiovisual, mensajes fotográficos con características
propias
de la
interactividad tanto de la imagen y el
sonido.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lenguaje audiovisual y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

DIGITAL BLUR

ÁREA FOTOGRAFÍA

1. INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACION DEL COACH

Nombres y Apellidos: Correo Electrónico: Horario de Atención a Modelos INFORMACIÓN DE ÁREA Facultad COMUNICACIÓN,^ INFORMACIÓN^ Y^ LENGUAJE Asignatura LENGUAJE^ AUDIOVISU^ AL Nivel V Número de Créditos 2 Trabajo Presencial - Dirigido

32 HORAS SEMESTRE

Trabajo Independiente 64 HORAS SEMESTRE PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Narrar en imagen conlleva un estilo y, por ende, una estética. Una coherencia narrativa que nos recoge, estilo, ritmo, tempo, tiempo, teoría del color, atmósfera, fotografía e iluminación. Todos esos elementos tienen que ver con el tratamiento que se dé a las formas y a los géneros de narración de la imagen. Desde esa perspectiva se trabajará La estética de la imagen audiovisual.

2. COMPETENCIAS Y OBJETIVOSCompetencias: o Ilustrar por medio del lenguaje audiovisual, mensajes fotográficos con características propias de la interactividad tanto de la imagen y el sonido.

o Narrar cinematográficamente, será la base para iniciar la consecución de imágenes que combinadas con otras asignaturas le permitirán mezclar las dos tendencias.  Objetivo General: o Brindar al estudiante herramientas para que aprenda a leer imágenes, desde la composición y desde el estilo narrativo. o Facilitar la conjugación entre la imagen y el sonido.  Objetivos Específicos: o Analizar estilo narrativo y atmósfera o Analizar ritmo, tiempo y tempo de la imagen audiovisual. o Proponer alternativas de narración en imagen.

3. CONTENIDO CONTENIDOS GENERALES

  1. El desarrollo narrativo de los diferentes géneros y estilos de la narración pasa por la propuesta de una coherencia narrativa. Se narra desde la luz, la atmósfera, la perspectiva, el ritmo, el tempo y el color.
  2. La fotografía, la escenografía, la atmósfera, el vestuario, el color, la relación de objetos con el espacio y en el espacio conjugan el manejo de la estética de la imagen.
  3. Las diferentes propuestas programáticas obedecen al desarrollo de los estilos narrativos y a las innovaciones de otros artistas; pero, también obedecen al comportamiento de de la moda y de las megatendencias de la industria del entretenimiento. Desde esa perspectiva se habla, también, de la estética de la imagen. 4. METODOLOGÍA Seminario Taller. Lectura de películas y series de televisión que han sido hitos en nuestro medio. Para realizar, después, propuestas estéticas. 5. EVALUACIÓN 1 corte: Análisis e interpretación de la narrativa audiovisual. 2 corte. Lectura y análisis de la atmósfera y la fotografía. 3 corte. Propuesta narrativa. 6. RECURSOSMaterial AdicionalBibliografía Comentada: o Michael Chion, La audio visión (^) Narrativa fílmica: teoría y técnica del guión cinematográfico / Gutiérrez Espada, Luis

Analizar Comprender Comprobar Conocer Deducir Definir Demostrar Describir Diferenciar Distinguir Elegir Enumerar Evaluar Explicar Expresar Identificar Inducir Interpretar Localizar Memorizar Planear Razonar Reconocer Recordar Relacionar Argumentar Adaptar Construir Controlar Conversar Crear Desarrollar Diagramar Diseñar Efectuar Evaluar Expresar Formar Investigar Investigar Manejar Observar Manipular Operar Organizar Orientarse Planear Producir Programar Proyectar Aceptar Admirar Apoyar Apreciar Asumir Autoestimar (se) Colaborar Compartir Contemplar Crear Cuidar Disfrutar Integrar (se) Interesar (se) Interiorizar Inventar Mostrar Participar Preferir Rechazar Respetar Tender a Valorar

Resumir Sintetizar Recoger Representar Resolver Usar Utilizar