

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LENGUAJE .........................
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura: Lenguaje Profesor: Luis Pineda Martínez curso: 8° básico Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Placilla 333, Estación Central Unidad Técnico Pedagógica
Objetivo: Comprueban si efectivamente saben identificar un texto argumentativo. 1.- Instrucciones: A continuación encontrarás tres textos. La idea es que encierres en un círculo el texto argumentativo y des tus razones del por qué crees tú que es un texto argumentativo. Texto 1: Cuando el universo aún olía a nuevo y diosas y dioses andaban atareados fabricando y construyendo aquí y allá mundos con mares, montañas y cielos, hete aquí que uno de ellos, que se sentía terriblemente solo, creó la Tierra y quiso poner sobre ella a un ser que lo acompañara y le diera conversación. Se puso manos a la obra y creó el oro, la plata y los diamantes; pero aunque todos eran preciosos, no consiguió que le hablaran. Creó las nubes, las estrellas y la arena; pensando que, como eran infinidad, alguno tendría el don de la palabra, pero tampoco le dijeron nada. De sus manos salían objetos bellos, pero incapaces de hablar. Alternativa a) Mis razones porque creo que es un texto argumentativo es__________________________________________________________________
Texto 2: Abel González (así se llama mi vecino filósofo) es un hombre cordial, sencillo, que no anda por la calle en pose de "iluminado", que jamás usa una jerga técnica ni pedante para compartir contigo una reflexión filosófica. Abel, antes que nada, es un muy buen vecino, preocupado por el otro, atento a sus necesidades, siempre listo para ayudarlo en lo que sea y donde sea. El "otro" es para él un regalo, no una amenaza, como suele suceder en estos tiempos de desconfianza e individualismo. Ahora que veo que los técnicos en currículum del Ministerio de Educación están minimizando la presencia de la filosofía en los colegios, pienso que ellos no tuvieron la suerte de tener un filósofo como Abel de vecino. Me gustaría llevar a Abel al Ministerio de Educación para que estos especialistas conozcan un filósofo de carne y hueso y sepan que la filosofía siempre ha estado en la calle, y que no hay mejor manera de generar educación cívica que enseñar a pensar, el pensar que nace cuando cruzas la calle e invitas a tu vecino a tomar un café para conversar sobre la vida. Alternativa b) Mis razones porque creo que es un texto argumentativo es__________________________________________________________________
Texto 3: No querría que esta carta navideña sonase demasiado “deamicisiana” y exhibiese consejos acerca del amor por los nuestros, por la patria, por el mundo y cosas de este tipo. Así que quisiera centrarme en una sola recomendación que estarás en condiciones de poner en práctica también ahora, mientras navegas en tu iPad, cometeré el error de desaconsejártelo, no tanto porque parecería un abuelo chapado a la antigua sino porque también yo lo hago. Como mucho puedo recomendarte, si por alguna casual entiendes sobre los centenares de sitios porno que muestran la relación entre dos seres humanos, o entre un ser humano y un animal, en miles de modos, intenta no creerte que el sexo es eso, entre otras cosas muy monótono, porque se trata de una puesta en escena para obligarte a no salir de casa y no observar a las chicas de verdad. Alternativa c) Mis razones porque creo que es un texto argumentativo es__________________________________________________________________
Asignatura: Lenguaje Profesor: Luis Pineda Martínez curso: 8° básico Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Placilla 333, Estación Central Unidad Técnico Pedagógica 2.- Ahora escribe un texto argumentativo entregando un argumento sobre lo difícil de las ideas y como buscarla a través de un libro. Para escribir el texto debes encontrar alguna oración del texto argumentativo que encerraste en un círculo de la actividad anterior, que te sirva para ejemplificar el tema escogido y utilizarla en la redacción. El texto debe tener entre 7 y 10 líneas, poseer un título y comenzar con alguna de las siguientes afirmaciones: a. Creo que la gente y los libros y los diarios son recipientes para las ideas. b. Creo que en la medida que te guste la lectura, las ideas van a ser más fácil de identificar. c. Creo que puedes establecer tus propias ideas en contra de aquellas que no te gusten
3.- Corrección: Si encerraste en un círculo la alternativa B, quiere decir, que ya sabes identificar claramente un texto argumentativo. En este texto el autor da una serie de argumentos sobre un hombre (Abel) que practica la filosofía y lo bueno que sería que en el Ministerio de Educación lo conocieran, con el fin de no eliminar la filosofía en los colegios de enseñanza media. 4.- Ahora debes evaluarte, para esto completa la siguiente pauta que permitirá saber qué tan bien lo hiciste: Indicador Sí No ¿Mi texto cumple las indicaciones de un texto argumentativo? ¿Mi texto cumple las instrucciones para la construcción (cantidad de líneas y la utilización de la frase? ¿Mi texto cumple con el título solicitado? ¿Sé lo qué es un texto argumentativo? ¿Soy capaz de identificar un texto argumentativo de otro que no lo es?