





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explica la importancia de la lengua de Señas
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nació en el año 1520. Su aportación más importante fue implementar un lenguaje haciendo uso de la dactología. Enseñó a hijos de miembros de la nobleza, los instruyó en ciencias naturales, sociales y el arte.
Nació en el año 1573 y falleció en el 1633. Continuó con el trabajo del fraile Pedro Ponce de león, plasmando sus enseñanzas en un libro
Auguste Bébian nació el 4 de agosto de 1789en Pointe-à-Pitre en Guadalupe en una rica familia de terratenientes. Es el ahijado del Abbé Sicard. Dejó Guadalupe para unirse al Padre Sicard en París para estudiar en el Lycée Charlemagne y fue alojado en la Institution Nationale des Sourds-Muets en París. Además de haber sido un precursor de la moderna lingüística de las lenguas de señas, Bébian fue el primer pedagogo que se planteó la existencia de una escuela bilingüe para sordos, donde la lengua de señas de la comunidad de Sordos adultos sirviera de código primario de enseñanza para los niños.
Ignacio Ramirez Nació un 22 de Junio de 1818 en San Miguel de Allende Murió un 15 de Junio de 1878 en ciudad de México
Junto a Benito Juarez promulgó una ley para poder abrir la primera escuela para sordos en México
El maestro Sordo francés Eduard Huet (1822-1882) está relacionado con los orígenes de la educación pública de los sordos en dos países del continente americano: Brasil (en