Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecosistemas: Tipos, Características y Acción Humana, Diapositivas de Gestión Ambiental

Una introducción a los ecosistemas, sus tipos, características y el impacto de la acción humana sobre ellos. Se abordan conceptos como el impacto ambiental, manejo de residuos municipales y principios de los ecosistemas. Se incluyen ejemplos de ecosistemas forestales y acuáticos, tramas alimentarias y especies en peligro de extinción.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es un ecosistema?
  • ¿Cuáles son los tipos de ecosistemas?
  • ¿Cómo afecta la acción humana a los ecosistemas?
  • ¿Cuáles son algunas especies en peligro de extinción?
  • ¿Cómo se caracterizan los ecosistemas forestales y acuáticos?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 15/06/2020

enrique-cruz-7
enrique-cruz-7 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TURNO FIN DE SEMANA
QUINTO CUATRIMESTRE
MECANICA DE MATERIALES II
UNIDAD I.
Diseño constructivo de
estructuras de concreto
ALUMNO: edgar palmer luna
E-MAIL:edgar_palmer@hotmail.com
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES ISLA DEL
CARMEN
IMPACTO AMBIENTAL
Y
MANEJO DE RESIDUOS MUNICIPALES
UNIDAD I
PRINCIPIOS DE LOS ECOSISTEMAS
PROFESOR: Paulina Recio Puga
ALUMNOS : Manuel Enrique Cruz Cerecedo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecosistemas: Tipos, Características y Acción Humana y más Diapositivas en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

TURNO FIN DE SEMANA

QUINTO CUATRIMESTRE

MECANICA DE MATERIALES II

UNIDAD I.

Diseño constructivo de

estructuras de concreto

ALUMNO: edgar palmer luna E-MAIL:edgar_palmer@hotmail.com CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES ISLA DEL CARMEN IMPACTO AMBIENTAL Y MANEJO DE RESIDUOS MUNICIPALES

UNIDAD I

PRINCIPIOS DE LOS ECOSISTEMAS

PROFESOR: Paulina Recio Puga

ALUMNOS : Manuel Enrique Cruz Cerecedo

PRINCIPIOS DE LOS

ECOSISTEMAS

TIPOS DE ECOSISTEMAS

 (^) TERRESTRES Sus características vienen del tipo de suelo y clima en donde se desarrolla la actividad de los seres vivos. Aquellos en donde la vida se desenvuelve en un espacio geográfico que se le conoce normalmente como suelo.  ACUATICOS Son aquellos en donde las formas de vida se desarrollan en una gran masa de agua).  MIXTOS Son la combinan los dos anteriores. mezclar dos tipos de ecosistemas diferentes, pudiendo ser el resultado de combinar un ecosistema acuático y terrestre. Desierto. Tundra. Taiga. Bosque templado. Pradera, estepa y sabana Selva tropical. Manglares. Bosque mediterráneo.

CARACTERÍSTICAS

FORESTAL

Se caracteriza por tener gran cantidad de árboles. Éste ecosistema representa un 25% de la superficie de la Tierra. Existen diferentes tipos de ecosistemas forestales que dependen de la temperatura, frondosidad y humedad de la fauna:

  • Bosque de Coníferas Se caracteriza por ser húmedo. Cuenta principalmente con pinos y abetos. El clima es frío o semifrío. Dentro de la fauna podemos ver al oso pardo, oso negro, venado, tejón, lince, lobo y mariposas monarca.

CARACTERÍSTICAS

MONTAÑOSO

Se caracteriza por tener un relieve elevado y con muchas pendientes. En ellos podemos encontrar el 80% de las reservas de agua dulce del planeta. Principalmente se pueden ver rocas, sin embargo en la parte inferior de las montañas encontramos una mayor variedad de especies como algunos pinos, lobos, cabras, zorros, águilas, etc. Por lo general el clima es frío, y va disminuyendo la temperatura a medida que te vas elevando del nivel del suelo.

CARACTERÍSTICAS

 ACUÁTICOS

Son ecosistemas que se desarrollan en masas de agua, dentro de los cuáles tenemos dos: de agua dulce y de agua salada. AGUA SALADA Se dan dentro de los mares y océanos, el grado de salinidad depende de variantes como la intensidad de vaporación y el aporte de agua dulce por parte de los ríos. La fauna del ecosistema depende de la profundidad y temperatura del agua, debido a esto aun no se tiene registro de todas las especies que podrían existir en las profundidades.

TRAMAS ALIMENTARIAS

Las tramas alimentarias son mucho más complejas que las cadenas alimenticias, ya que en ellas intervienen varias cadenas alimenticias entrelazadas unas con otras. Todos los animales no dependen de un solo alimento, sino de varios para satisfacer sus necesidades, es ahí donde se empiezan a juntar las cadenas alimenticias para formar grandes redes. Esto es lo más cercano a lo que realmente ocurre en la naturaleza ya que representan la forma en la que se transfiere la materia y energía entre las diversas especies. Las tramas son esenciales para que el medio ambiente mantenga su correcto equilibrio.

NATURALEZA EN MÉXICO

México es un país mega-diverso, forma parte del pequeño grupo de naciones que poseen la mayor cantidad y diversidad de flora y fauna del planeta; cerca del 70% de la diversidad mundial de especies. Tenemos desde los desiertos más áridos hasta las selvas y pantanos más húmedos, desde los matorrales más cálidos hasta las montañas cubiertas con nieve. Esto se debe principalmente a nuestra posición geográfica, ya que la flora y fauna del norte y del sur de américa se reúnen en ésta zona. Además de la variedad de altitudes, climas y suelo con las que contamos.

NATURALEZA EN MÉXICO

Somos específicamente ricos en plantas vasculares, de las cuales contamos entre 25mil y 35mil especies diferentes. Sucede lo mismo con las aves sobre todo en el sureste y norte del país, donde se han visto invernar hasta 35 especies diferentes ya que México es el destino invernal por excelencia de las aves de Estados Unidos y Canadá.

ACCIÓN HUMANA Y DETERIORO AMBIENTAL Los seres humanos hemos realizado grandes descubrimientos y avances en nuestra sociedad, sin embargo muchos de ellos han tenido efectos secundarios sobre nuestro planeta, efectos negativos que han dañado mucho a todos los ecosistemas. Ejemplos:

  • (^) La sobre-explotación de las especies ocurre cuando alteramos y desequilibramos un ecosistema.
  • (^) El uso de pesticidas en la agricultura afecta a las plantas y los gases llegan a la atmósfera, siendo una de las causas del calentamiento global.
  • (^) La caza de animales como deporte o entretenimiento es una práctica que ha puesto en peligro de extinción a muchas especies, al igual que el uso de animales para fines recreativos como circos y zoológicos.
  • (^) Deforestación, es la desaparición de los bosques. Ya sea para obtener más tierras, la agricultura o espacios urbanos, la deforestación suele ser provocada en mayor medida por el ser humano.

AGENTES DE CAMBIO

¿Qué podemos hacer?

  • (^) Reducir, reusar y reciclar
  • (^) Cuidar el agua
  • Plantar árboles
  • (^) Proteger las fuentes naturales de agua
  • (^) Usar menos el automóvil
  • (^) No tirar basura
  • (^) Proteger a los animales
  • (^) Reducir el uso de químicos en el ambiente Es aquella persona que es capaz de desarrollar acciones, actitudes y procesos que permitan realizar mejoras proactivamente, tanto internas como externas. El planeta Tierra está muy daño por las acciones del hombre. Todos somos responsables de cambiar nuestros hábitos con el fin de cuidar y resarcir el daño que le hemos hecho al planeta.

EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Debido a la actividad humana el planeta ha sufrido muchos cambios, afectando a todos los ecosistemas y provocando que muchas especies animales se desenvuelvan en ambientes con muy pocos recursos para sobrevivir. Estas son algunas especies en peligro de extinción:

  • (^) Gorilas de montaña
  • (^) Osos Polares
  • (^) Tiburón blanco
  • Rinoceronte blanco
  • (^) Elefantes
  • (^) León africano
  • (^) Oso panda Lince ibérico Tigre de bengala Abejas Quetzal Jaguar Ajolote Lobo gris

BIBLIGRAFIA

  • (^) http://ecosistemas.net/
  • https://www.youtube.com/watch?v=5ozWWDfrCOE
  • https://slideplayer.es/slide/8833761/ https://slideplayer.es/slide/8833761/ http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/083/htm/sec_7.htm
  • https://es.slideshare.net/HeidyAbreu1/extincin-de-las-especies-causa-y-consecuencia
  • (^) https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/mundo-cuntico-y-relatividad-482/la-rareza-de-las-esp ecies-
  • (^) https://www.muyinteresante.com.mx/medio-ambiente/agente-de-cambio-medio-ambiente/