











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los ecosistemas, sus tipos, características y el impacto de la acción humana sobre ellos. Se abordan conceptos como el impacto ambiental, manejo de residuos municipales y principios de los ecosistemas. Se incluyen ejemplos de ecosistemas forestales y acuáticos, tramas alimentarias y especies en peligro de extinción.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIDAD I.
ALUMNO: edgar palmer luna E-MAIL:edgar_palmer@hotmail.com CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES ISLA DEL CARMEN IMPACTO AMBIENTAL Y MANEJO DE RESIDUOS MUNICIPALES
PROFESOR: Paulina Recio Puga
(^) TERRESTRES Sus características vienen del tipo de suelo y clima en donde se desarrolla la actividad de los seres vivos. Aquellos en donde la vida se desenvuelve en un espacio geográfico que se le conoce normalmente como suelo. ACUATICOS Son aquellos en donde las formas de vida se desarrollan en una gran masa de agua). MIXTOS Son la combinan los dos anteriores. mezclar dos tipos de ecosistemas diferentes, pudiendo ser el resultado de combinar un ecosistema acuático y terrestre. Desierto. Tundra. Taiga. Bosque templado. Pradera, estepa y sabana Selva tropical. Manglares. Bosque mediterráneo.
Se caracteriza por tener gran cantidad de árboles. Éste ecosistema representa un 25% de la superficie de la Tierra. Existen diferentes tipos de ecosistemas forestales que dependen de la temperatura, frondosidad y humedad de la fauna:
Se caracteriza por tener un relieve elevado y con muchas pendientes. En ellos podemos encontrar el 80% de las reservas de agua dulce del planeta. Principalmente se pueden ver rocas, sin embargo en la parte inferior de las montañas encontramos una mayor variedad de especies como algunos pinos, lobos, cabras, zorros, águilas, etc. Por lo general el clima es frío, y va disminuyendo la temperatura a medida que te vas elevando del nivel del suelo.
Son ecosistemas que se desarrollan en masas de agua, dentro de los cuáles tenemos dos: de agua dulce y de agua salada. AGUA SALADA Se dan dentro de los mares y océanos, el grado de salinidad depende de variantes como la intensidad de vaporación y el aporte de agua dulce por parte de los ríos. La fauna del ecosistema depende de la profundidad y temperatura del agua, debido a esto aun no se tiene registro de todas las especies que podrían existir en las profundidades.
Las tramas alimentarias son mucho más complejas que las cadenas alimenticias, ya que en ellas intervienen varias cadenas alimenticias entrelazadas unas con otras. Todos los animales no dependen de un solo alimento, sino de varios para satisfacer sus necesidades, es ahí donde se empiezan a juntar las cadenas alimenticias para formar grandes redes. Esto es lo más cercano a lo que realmente ocurre en la naturaleza ya que representan la forma en la que se transfiere la materia y energía entre las diversas especies. Las tramas son esenciales para que el medio ambiente mantenga su correcto equilibrio.
México es un país mega-diverso, forma parte del pequeño grupo de naciones que poseen la mayor cantidad y diversidad de flora y fauna del planeta; cerca del 70% de la diversidad mundial de especies. Tenemos desde los desiertos más áridos hasta las selvas y pantanos más húmedos, desde los matorrales más cálidos hasta las montañas cubiertas con nieve. Esto se debe principalmente a nuestra posición geográfica, ya que la flora y fauna del norte y del sur de américa se reúnen en ésta zona. Además de la variedad de altitudes, climas y suelo con las que contamos.
Somos específicamente ricos en plantas vasculares, de las cuales contamos entre 25mil y 35mil especies diferentes. Sucede lo mismo con las aves sobre todo en el sureste y norte del país, donde se han visto invernar hasta 35 especies diferentes ya que México es el destino invernal por excelencia de las aves de Estados Unidos y Canadá.
ACCIÓN HUMANA Y DETERIORO AMBIENTAL Los seres humanos hemos realizado grandes descubrimientos y avances en nuestra sociedad, sin embargo muchos de ellos han tenido efectos secundarios sobre nuestro planeta, efectos negativos que han dañado mucho a todos los ecosistemas. Ejemplos:
¿Qué podemos hacer?
Debido a la actividad humana el planeta ha sufrido muchos cambios, afectando a todos los ecosistemas y provocando que muchas especies animales se desenvuelvan en ambientes con muy pocos recursos para sobrevivir. Estas son algunas especies en peligro de extinción: