Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Legislación Ambiental en Venezuela: Leyes y Consecuencias, Tesis de Biología

Las principales leyes ambientales en Venezuela, sus objetivos y consecuencias. Se detallan infringencias y sanciones penales, como multas y prisión, por daños al medio ambiente. La importancia de la conciencia colectiva y el apoyo a organizaciones ambientales es resaltada.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se puede contribuir a la protección del medio ambiente según este documento?
  • ¿Qué leyes ambientales se detallan en este documento?
  • ¿Qué consecuencias tienen las infringencias a las leyes ambientales?

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 03/04/2022

gianny-josue-bracamondi
gianny-josue-bracamondi 🇻🇪

4

(1)

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caraballeda, 13 de junio de 2017
U.E.P. ”Congreso” de Angostura
2do año, sección “u”
Área: Biología
Legislación Ambiental
Profesora: Ana Aponte estudiante: Julio Borges
Denis Esqueda
Ángel Castillo
Gianni Bracamonte
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Legislación Ambiental en Venezuela: Leyes y Consecuencias y más Tesis en PDF de Biología solo en Docsity!

Caraballeda, 13 de junio de 2017

U.E.P. ”Congreso” de Angostura

2do año, sección “u”

Área: Biología

Legislación Ambiental

Profesora: Ana Aponte estudiante: Julio Borges

Denis Esqueda

Ángel Castillo

Gianni Bracamonte

Índice

  • Introducción……………………………………………………………………………………pág.
    • Desarrollo……………………………………………………………………………….pág. 2, 3,
  • Conclusión………………………………………………………………………………………pág.
  • Bibliografía……………………………………………………………………………………..pág.
  • Anexo.…………………………………………………………………………………………….pág.

Ruidos Molestos (Fiestas, Vehículos)? ORDENANZA SOBRE CONVIVENCIA CIUDADANA (2005) Art. 25 Multa de 10 U.T. o Trabajo Comunitario por 48 horas Descarga de latas en río LEY PENAL DEL AMBIENTE. (1992) Arts. 28 LEY DE AGUAS (2007) Artículos 124 Prisión de 3 meses a 1 año y multa de 300 a 1.000 días de salario mínimo Multas de 50 a 5. U.T. Muerte o enfermedad por consumo de agua de tubo LEY PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (2001) Arts. 114 Multas de hasta 10% de facturación anual Apertura de una pica de acceso en un hato privado LEY PENAL DEL AMBIENTE (1992) Art. 43° Arresto de 1 a 3 años y multa de 1000 a 3000 días de salario mínimo Casos Prácticos Contaminación de río con mercurio por actividad minera LEY PENAL DEL AMBIENTE. (1992) Arts. 28, 32 LEY DE AGUAS (2007) Artículo 124 Prisión 3 meses a 1 año y multa de 300 días a 1.000 días de salario mínimo Multas de 50 a 5. U.T. Casos Prácticos Actividades prohibidas en zonas ABRAES LEY PENAL DEL AMBIENTE. (1992) Arts. 58 Prisión 2 meses a 1 año y multa de 200 días a 1.000 días de salario mínimo Mezclar desechos hospitalarios con desechos comunes LEY PENAL DEL AMBIENTE. (1992) Arts. 62 LEY SOBRE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS (2001)Art. 79 Prisión 1 a 3 año y multa de 1.000 a 3.000 días de salario mínimo Multa 200 a 2000 U.T. Derrame Petrolero en las costas de Sucre por colisión de buque tanquero LEY PENAL DEL AMBIENTE. (1992) Arts. 28, 38 LEY DE AGUA (2007) Art. 117 Prisión 3 meses a 1 año y multa de 300 a 1.000 días de salario mínimo. O Prisión de 1 a 3 años y multa de 1.000 a 3.000 días de salario mínimo O Multa de 50 a 5.000 U.T. Caza de un venado, de noche y montado sobre un vehículo LEY PENAL DEL AMBIENTE (1992) Artículo 59° LEY DE PROTECCION A LA FAUNA SILVESTRE (1970) Art. 105, 108 Arresto de 3 a 9 meses y multa de 300 a 900 días de salario mínimo Multa de 500 o 100 a 1.000 Bs.

Legislación Ambiental

Es el marco que rige las actuaciones de las personas naturales y jurídicas en relación con sus intervenciones en el medio natural. Entre los instrumentos legales de mayor relevancia en nuestro país, destacan: ° Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ° Ley Orgánica del Ambiente (LOA) ° Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio (LOPOT) ° Ley Orgánica de Régimen Municipal ° Ley Orgánica de Ordenación Urbanística ° Ley Penal del Ambiente y sus Normas técnicas complementarias ° Ordenanzas Municipales. (3)

PRINCIPALES LEYES Y DECRETOS REFERIDOS A LA DIVERSIDAD Y PROTECCION BIOLOGICA

Ley de Diversidad Biológica: Esta Ley tiene por objeto establecer los principios rectores para la conservación de la Diversidad Biológica. CONVENCIONES Convención relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas: Reconociendo que las aves acuáticas en sus migraciones estacionales pueden atravesar las fronteras, y que en consecuencia deben ser consideradas como un recurso internacional, Convencidas de que la conservación de los humedales y de su flora y fauna pueden asegurarse armonizando políticas nacionales previsoras con una acción internacional coordinada. (4)

Anexo

Introducción. El ambiente está en estado degradante debido a la acción humana irresponsable por lo cual para proteger el ambiente se formaron leyes y organizaciones dedicadas a evitar daños hacia el ambiente y si alguien no cumple con las siguientes recibirá una multa o años en prisión según haya sido la magnitud del hecho pero no es suficiente ya que aún hay gente que sigue incumpliendo con las leyes por lo que se ha pedido mediante distintos medios de comunicación y redes sociales que haya conciencia y apoyen a las organizaciones. (1)