Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

legalizacion marihuana, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodología de Investigación

documento de la legalización de la mariguana

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 05/10/2020

valentina-de-la-roche
valentina-de-la-roche 🇨🇴

4.5

(4)

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
¿POR QUÉ LAS PERSONAS ACUDEN AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
DURANTE LAS FIESTAS?
Existen varios factores que influyen al momento de hablar de dicha situación,
principalmente debemos analizar que tipo de sustancias son las mas comunes para el
consumo durante fiestas y/o eventos de tipo social y evaluar cuales son sus efectos para
entender el por qué de este consumo, teniendo en cuenta la Encuesta nacional de
consumo de sustancias psicoactivas (ENCSPA) que se realiza con el fin de obtener
información estadística del consumo de sustancias entre la población de 12 a 65 años se
encuentra que liderando la lista está el alcohol, seguido por marihuana, popper, pegantes,
cocaína, dick, lsd.
Las drogas en general son sustancias capaces de modificar respuestas físicas y químicas
dentro del organismo por medio de una acción directa en el sistema nervioso central que
altera las diferentes estructuras fisiológicas normales, el alcohol y la marihuana producen
cierta sensación de euforia y relajación; el popper produce estimulación y vasodilatación
de manera muy rápida al ser inhalado, así como una sensación de euforia y deseo sexual.
Al mismo tiempo provoca una relajación de esfínteres, y por eso es conocida como droga
sexual o "droga gay". La cocaína produce euforia y sensación de aumento de energía,
disminución del apetito, estado de alerta y falsa sensación de agudeza mental. El LSD en
algunos casos, se produce un fenómeno llamado sinestesia, en que los sentidos parecen
cruzarse, de manera que la persona tiene la impresión de poder oír los colores y ver los
sonidos.
Cada sustancia tiene un ambiente predeterminado de consumo, es decir, el alcohol es
consumido en fiestas de cualquier índole, la marihuana es utilizada en espacios y
reuniones de menor intensidad, el popper es muy utilizado en rumbas electrónicas, es
mas frecuentado por personas de la comunidad LGBTI, la cocaína se consume en todo tipo
de ambientes para evitar emborracharse y tener mayor resistencia a la intensidad de las
fiestas, el LSD es mayormente utilizado en toques de techno y fiestas electrónicas.
Actualmente es muy fácil conseguir este tipo de sustancias en ambientes de fiesta por
todas las personas que las están distribuyendo, ya que por el valor que tienen en el
mercado es mayor la población que puede recurrir a ellas y adquirirlas constantemente
generando una adicción o dependencia para pasarla bien en esos momentos, los amigos y
círculos sociales tienen una gran influencia en estos consumos, pues las personas para no
ser rechazadas aceptan la presión que ejercen sobre ellos, el grado de satisfacción que
estas actividades producen en las personas están asociados al consumo de drogas lo cierto
es en que la medida que se frecuentan estas actividades sociales, la exposición a las
drogas va a ser proporcional, por lo que las posibilidades de consumir algún tipo de
sustancia son mayores.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga legalizacion marihuana y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

¿POR QUÉ LAS PERSONAS ACUDEN AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

DURANTE LAS FIESTAS?

Existen varios factores que influyen al momento de hablar de dicha situación, principalmente debemos analizar que tipo de sustancias son las mas comunes para el consumo durante fiestas y/o eventos de tipo social y evaluar cuales son sus efectos para entender el por qué de este consumo, teniendo en cuenta la Encuesta nacional de consumo de sustancias psicoactivas (ENCSPA) que se realiza con el fin de obtener información estadística del consumo de sustancias entre la población de 12 a 65 años se encuentra que liderando la lista está el alcohol, seguido por marihuana, popper, pegantes, cocaína, dick, lsd. Las drogas en general son sustancias capaces de modificar respuestas físicas y químicas dentro del organismo por medio de una acción directa en el sistema nervioso central que altera las diferentes estructuras fisiológicas normales, el alcohol y la marihuana producen cierta sensación de euforia y relajación; el popper produce estimulación y vasodilatación de manera muy rápida al ser inhalado, así como una sensación de euforia y deseo sexual. Al mismo tiempo provoca una relajación de esfínteres, y por eso es conocida como droga sexual o "droga gay". La cocaína produce euforia y sensación de aumento de energía, disminución del apetito, estado de alerta y falsa sensación de agudeza mental. El LSD en algunos casos, se produce un fenómeno llamado sinestesia, en que los sentidos parecen cruzarse, de manera que la persona tiene la impresión de poder oír los colores y ver los sonidos. Cada sustancia tiene un ambiente predeterminado de consumo, es decir, el alcohol es consumido en fiestas de cualquier índole, la marihuana es utilizada en espacios y reuniones de menor intensidad, el popper es muy utilizado en rumbas electrónicas, es mas frecuentado por personas de la comunidad LGBTI, la cocaína se consume en todo tipo de ambientes para evitar emborracharse y tener mayor resistencia a la intensidad de las fiestas, el LSD es mayormente utilizado en toques de techno y fiestas electrónicas. Actualmente es muy fácil conseguir este tipo de sustancias en ambientes de fiesta por todas las personas que las están distribuyendo, ya que por el valor que tienen en el mercado es mayor la población que puede recurrir a ellas y adquirirlas constantemente generando una adicción o dependencia para pasarla bien en esos momentos, los amigos y círculos sociales tienen una gran influencia en estos consumos, pues las personas para no ser rechazadas aceptan la presión que ejercen sobre ellos, el grado de satisfacción que estas actividades producen en las personas están asociados al consumo de drogas lo cierto es en que la medida que se frecuentan estas actividades sociales, la exposición a las drogas va a ser proporcional, por lo que las posibilidades de consumir algún tipo de sustancia son mayores.

Podemos concluir que las personas recurren al uso de sustancias en las fiestas ya que estos van encaminados a la sensación que estas producen emocional y físicamente, desinhibiendo emociones negativas y las positivas llevándolas al máximo. https://es.scribd.com/document/406649281/Las-sustancias-psicoactivas-mas- consumidas-en-Colombia#from_embed https://www.saldarriagaconcha.org/las-sustancias-psicoactivas-mas-consumidas-en- colombia/ https://psicologiaymente.com/drogas/popper https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2019/12/06/son-efectos-cocaina-corto-plazo- 171416.html https://www.tupunto.org/sustancias/alucinogenas-2/lsd/cuales-son-los-efectos-y-riesgos- del-lsd/