



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Concepto, importancia, clasificación
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el laboratorio, los medios de cultivo son herramientas fundamentales para el crecimiento y la identificación de microorganismos. Estos proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento, la diferenciación y la identificación de bacterias, hongos y virus, lo que les convierte en una pieza fundamental para la microbiología. MEDIOS DE CULTIVO FUNCIONALIDADES: Los medios de cultivo son sustancias que se utilizan para cultivar y mantener microorganismos en el laboratorio con el objetivo de hacer crecer microorganismos como bacterias, virus y hongos. En algunos también se utilizan para tejidos o células , pero en menos casos. Los medios de cultivo proporcionan los nutrientes necesarios para que los microorganismos de multipliquen y crezcan. Estos pueden incluir carbohidratos, proteínas, sales minerales y vitaminas.
Los medios de cultivo es muy importante y necesario en el área clínica e industrial. En el área clínica: es importante pues gracias a estas pueden detectar cuales son las causantes de ciertas afecciones en el organismo y así mismo crear métodos de prevención de las mismas. En el área industrial: es importante para impulsar el crecimiento de algunos microorganismos indispensables en la producción de y conservación de alimentos vegetal y animal, insumos industriales, minería y servicios. Esto con el fin de aportar efectos definidos en el proceso creación y comercialización de los mismos. RAZON POR LA QUE LOS MEDIOS DE CULTIVO SON IMPORATNTES: Entre las principales razones por las que los medios de cultivo son importantes en microbiología, se incluyen las siguientes. Permiten el aislamiento y la identificación de microorganismos Los medios de cultivo proporcionan un ambiente adecuado para el crecimiento y la multiplicación de microorganismos, lo que permite su aislamiento y posterior identificación. Se pueden utilizar diferentes medios de cultivo que contengan los nutrientes y las condiciones óptimas necesarias para su crecimiento, todo depende del microorganismo que se quiera identificar.
Los medios de cultivo que se utilizan el laboratorio dependen del microorganismo que se pretende cultivar y de la finalidad de su cultivo. Puede hacerse una descripción global de los mismos atendiendo a su composición química, a su estado físico y la finalidad del cultivo. Como la distribución se hace atendiendo a diferentes criterios un medio de cultivo puede incluirse en más de una categoría. Composición: definidos/indefinidos Para preparar los medios de cultivo definidos o sintéticos se utilizan componentes de alta pureza por lo que se conoce su composición química cualitativa y cuantitativamente. Cuando no es decisivo conocer la composición exacta del medio de cultivo se utilizan medios indefinidos, naturales o complejos, como el Agar nutritivo preparados con mezclas de nutrientes, como peptonas , extracto de carne , extracto de levadura , agar- agar , etc. Estado físico: Líquidos/ sólidos/ semisólidos: Según su estado físico. Los medios de cultivo sólidos (como el TSA) contienen el agente solidificante (generalmente agar al 1,5-2%) y los medios de cultivo líquidos (como el agua de peptona) no llevan adicionados agentes solidificantes; los medios de cultivo semisólidos c ontienen el agente solidificante en menor concentración que los sólidos. Según su finalidad: Cuando se cultivan microorganismos que requieren nutrientes comunes, se utilizan m edios de cultivo ordinarios (como el Agua de peptona ), sus nutrientes permiten el crecimiento de gran número de microorganismos, pero no de los que requieren nutrientes particulares. Las bacterias mas exigentes nutricionalmente se cultivan en medios enriquecidos (como Agar chocolate que es Agar nutritivo añadido del 10% de sangre calentada –hemolizada-): Contienen los nutrientes ausentes de los medios ordinarios, como por ejemplo factores orgánicos de crecimiento. Cuando se pretende que el propio cultivo de la bacteria diferencie entre distintos tipos de bacterias se utilizan Medios de cultivo diferenciales (ejm. Medio para la fermentación de la lactosa) , algún componente del medio proporciona un cambio visible del cultivo si existen ciertas bacterias (en el caso de la lactosa la acumulación de ácidos).
La preparación de los medios de cultivo microbiológico es el proceso de mezcla de nutrientes, agentes amortiguadores y agentes destinados al mantenimiento del equilibrio osmótico, además de inhibidores o indicadores selectivos para crear un agar o caldo que sustente el crecimiento y la diferenciación de los microorganismos. La preparación de los medios de cultivo microbiológico es una tarea habitual en el control regular de los microorganismos descomponedores y patógenos en las muestras microbiológicas. Fundamento
El medio de cultivo constituye el aporte de nutrientes indispensables para el crecimiento de los microorganismos. La composición precisa dependerá de la especie que se quiera cultivar, porque las necesidades nutricionales varían considerablemente. Hay microorganismos muy poco exigentes que crecen bien en medios de laboratorio normales y microorganismos muy exigentes que necesitan determinadas sustancias como vitaminas, suero o sangre para crecer. Existen medios cuya composición permite el crecimiento de: