




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
leer el contenido de la informacion
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fundamentos Reacción con la ninhidrina En esta prueba cuantitativa, si el resultado es positivo se observa una coloración azul purpura, esto es el reflejo de grupos aminos libres presentes en los aminoácidos sometidos a la prueba. Este método se basa en la oxidación inicial de aminoácidos presentes en la albúmina y, a su vez, la reducción de las moléculas de ninhidrina. Finalmente, la hidrindantina (formada por la reducción de ninhidrina) se une con otra molécula de ninhidrina y reacciona con el amoniaco (obtenido de los aminoácidos) para formar un complejo color púrpura. Reacción xantoproteica Se obtuvo reacciones positivas para los 3 tubos de ensayo (albumina, triptófano, cabello humano), esta reacción detecta anillos aromáticos en los aminoácidos y consiste en la nitración del anillo bencénico por efecto del ácido nítrico, como consecuencia de esto se produce nitrocompuestos fenólicos, se torna amarillo leve para la albumina y el cabello humano porque su anillo aromático no se nitra fácilmente y naranja para el triptófano. Reacción de Millón
Se observo la formación del precipitado color rojo ladrillo, que significa presencia de anillos fenólicos en los 2 aminoácidos , esta reacciona comienza con la nitración del anillo fenólico siempre en presencia del acido nítrico como se aprecia en la imagen inferior , se forman los complejos y intervienen los iones de mercurio y se da el color rojo ladrillo. Reacción con acetato de plomo y hidróxido de sodio En esta prueba cuantitativa, nos permite identificar azufre que se encuentra presente en aminoácidos, si es positiva el precipitado se torna color negro oscuro. El fundamento se basa en la hidrolisis alcalina del grupo sulfihidrilo obteniendo sulfuro , para que luego el plomo se desplaza formándose sulfuro de plomo , el cual precisamente se caracteriza por ser de color negro. Reactivo de Buret
-Ácido glioxílico+ Ninhidrina : solución purpura leve 2.Xantoproteica -Albumina + ácido nítrico : solución amarillo leve -triptofano + acido nítrico : solución naranja
-Cabello + acido nítrico : solución amarillo leve.
3. Reactivo de Millón -Albumina + Millón : solución rojo ladriillo
-Cisteina + Acetato de plomo + NaOH : precipitado color negro 5.Reactivo de Buret -Albumina + Sulfato de cobre + NaOh
Referencias Argañaz ,A (2017) Reconocimiento de proteínas. (Online ) Recuperao el 27 de octubre del 2022. Disponible en http://lcve.mincyt.gob.ar/downloads/Santiago_del_Estero_TPC2016_par3.pdf Jorge E. Ramírez Luna, Andrea Reyes López. (2003). Manual de prácticas de laboratorio de
https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/2788/10Materialesymet.pdf? sequence=1&isAllowed=y