Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Léelo está bien estructurado, Resúmenes de Medicina

Porque a huevo piden todo esto si nadie lo va a leer

Tipo: Resúmenes

2009/2010

Subido el 21/05/2025

salazar-arellano-axel-uriel
salazar-arellano-axel-uriel 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enterobacteria, del género ESCHERICHIA y con una especie
COLI, Gram-, anaerobios facultativos; además de oxidasa
negativo y con capacidad de fermentación de glucosa y
lactosa .
INTEGRANTES
01. E. COLI ENTEROTOXIGÉNICA (ETEC)
03. E. COLI ENTEROAGREGATIVA
05. E. COLI
ENTEROHEMORRAGICA (EHEC)
02. E. COLI ENTEROPATONICA (EPEC)
06. E. COLI UROPATOGENA ( UPEC)
04. E. COLI ADHERENTE DIFUSA
#1 más común de “diarrea del viajero”
Diarrea acuosa, poca fiebre, calambres abd,
malestar general, náuseas
Virulencia: Enterotoxinas termolábil (LT) y
termoestable (ST), ET termo estable de entero-
agregativa (EAST1), CylA citotoxina formadora de
poro.
Segunda causa de la diarrea del pasajero
Coloniza intestino delgado y grueso
Diarrea aguda y/o persistente
En algunos casos lleva moco y sangre
Su caracteristica fenotipica es la Adhesina agregativa
Causa daño al epitelio por secrecion de citotoxinas
Si transmisión por lo general ocurre a través de
aliemntos contaminados y el agua
coloniza la región distal del ileon y el intestino G.
Sx. Diarrea diarrea con sangre, S. huremico hemolítico
(SUH) y púrpura trombocitopenia
todos estos síntomas son causados por la toxina
shiga
Diarrea aguda en NIÑOS
NO produce enterotoxina
Adherencia íntima y esfacelamiento
Cepas EPEC típicas (eae +, bfpA+) y cepas EPEC
atípicas (eae+, bipA-)
Asocian un 5-10% episodios de diarrea en el
mundo y 6% endémica en México
N: Diarrea s, fiebre, vómito, dolor abd;
A:.Calambres abd y escalofríos
Frecuentemente presente en mujeres
habita el colon e infecta la vejiga
limpieza adecuada en mujeres IMPORTANTE
Primero infecta la vejiga, posteriormente los
riñones donde libera hemolisinas provocando
pielonefritis y posteriormente permitiéndole
pasar a la sangre donde causa BACTEREMIA
Genera patrones de adherensia difusa mediado por
fimbras y adhesinas no fimbriales
Colonizan el intestino delgado
Suele tener complicaciones en niños menores de 5
años
Su patogenesis se da a travez de adhesinas alfa-Dr
con las celulas del hospedero
Marcos Daniel Amelteno Sanchez 403
Axel Uriel Salazar Arellano 403
Angel Adar Xocua Gutiérrez 404
ESCHERICHIA COLI

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Léelo está bien estructurado y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Enterobacteria, del género ESCHERICHIA y con una especie

COLI, Gram-, anaerobios facultativos; además de oxidasa

negativo y con capacidad de fermentación de glucosa y

lactosa.

INTEGRANTES

01. E. COLI ENTEROTOXIGÉNICA (ETEC) 03. E. COLI ENTEROAGREGATIVA 05. E. COLI ENTEROHEMORRAGICA (EHEC) 02. E. COLI ENTEROPATOGÉNICA (EPEC) 06. E. COLI UROPATOGENA ( UPEC) 04. E. COLI ADHERENTE DIFUSA #1 más común de “diarrea del viajero” Diarrea acuosa, poca fiebre, calambres abd, malestar general, náuseas Virulencia : Enterotoxinas termolábil (LT) y termoestable (ST), ET termo estable de entero- agregativa (EAST1), CylA citotoxina formadora de poro. Segunda causa de la diarrea del pasajero Coloniza intestino delgado y grueso Diarrea aguda y/o persistente En algunos casos lleva moco y sangre Su caracteristica fenotipica es la Adhesina agregativa Causa daño al epitelio por secrecion de citotoxinas Si transmisión por lo general ocurre a través de aliemntos contaminados y el agua coloniza la región distal del ileon y el intestino G. Sx. Diarrea diarrea con sangre, S. huremico hemolítico (SUH) y púrpura trombocitopenia todos estos síntomas son causados por la toxina shiga Diarrea aguda en NIÑOS NO produce enterotoxina Adherencia íntima y esfacelamiento Cepas EPEC típicas (eae +, bfpA+) y cepas EPEC atípicas (eae+, bipA-) Asocian un 5-10% episodios de diarrea en el mundo y 6% endémica en México N: Diarrea s, fiebre, vómito, dolor abd; A:.Calambres abd y escalofríos Frecuentemente presente en mujeres habita el colon e infecta la vejiga limpieza adecuada en mujeres IMPORTANTE Primero infecta la vejiga, posteriormente los riñones donde libera hemolisinas provocando pielonefritis y posteriormente permitiéndole pasar a la sangre donde causa BACTEREMIA Genera patrones de adherensia difusa mediado por fimbras y adhesinas no fimbriales Colonizan el intestino delgado Suele tener complicaciones en niños menores de 5 años Su patogenesis se da a travez de adhesinas alfa-Dr con las celulas del hospedero Marcos Daniel Amelteno Sanchez 403 Axel Uriel Salazar Arellano 403 Angel Adar Xocua Gutiérrez 404

ESCHERICHIA COLI