Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lectura crítica y generalidades, Resúmenes de Crítica Literaria

Lectura crítica y todas sus generalidades

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 27/08/2024

fernando-junes
fernando-junes 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LECTURA CRITICA
ESTADISTICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD:
-ESTADISTICA:Ciencia que brinda el marco teórico y las técnicas para la recolección,
elaboración, análisis e interpretación de datos numéricos. Es la parte esencial del área de la
salud, por cuanto los programas de salud, son cuantificados en informes mensuales en donde
se cuantifica una serie de datos, para medir los indicadores del mismo. Por otra parte está la
estadística vital, como la natalidad, mortalidad y morbilidad que son los que indican, el
estado de salud de una nación.
-FUNCIONES DE LA ESTADISTICA:
- Conocer la realidad de una observación o fenómeno
- Determinar lo típico o normal de esa observación
- Determinar los cambios que representa el fenómeno
- Relacionar 2 o + fenómenos
- Determinar las causas que originan del fenómeno
- Hacer estimativos sobre el comportamiento futuro del fenómeno
- Obtener conclusiones de un grupo menor (muestra), para hacerlas extensivas a un
grupo mayor (población)
- Evaluar la validez y confiabilidad de las predicciones y conclusiones
-ESTADISTICAS MAS PARTICULARES:
- E. de población: que describen la composición de la población en atención a factores de
sexo, edad, raza, etc.
- E. vitales: describen y cuantifican los hechos vitales tales como: nacimientos, muertes,
matrimonios, divorcios, etc.
- E. de morbilidad: proporcionan información acerca de las enfermedades que afectan a
la población y en la medida y forma que lo hacen.
- E. de recursos y servicios: permiten evaluarla calidad de los servicios que ofrecen a la
población en los aspectos médicos-sanitarios y cuantificarlos medios de que se dispone
para ejercer una adecuada acción en salud.
- E. de vivienda y saneamiento: constituye el modo de conocer las condiciones
ambientales de vivienda, trabajo, higiene, etc., que afectan a la población.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lectura crítica y generalidades y más Resúmenes en PDF de Crítica Literaria solo en Docsity!

LECTURA CRITICA

ESTADISTICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD:

  • (^) ESTADISTICA:Ciencia que brinda el marco teórico y las técnicas para la recolección, elaboración, análisis e interpretación de datos numéricos. Es la parte esencial del área de la salud, por cuanto los programas de salud, son cuantificados en informes mensuales en donde se cuantifica una serie de datos, para medir los indicadores del mismo. Por otra parte está la estadística vital, como la natalidad, mortalidad y morbilidad que son los que indican, el estado de salud de una nación.
  • (^) FUNCIONES DE LA ESTADISTICA:
    • Conocer la realidad de una observación o fenómeno
    • Determinar lo típico o normal de esa observación
    • Determinar los cambios que representa el fenómeno
    • Relacionar 2 o + fenómenos
    • Determinar las causas que originan del fenómeno
    • Hacer estimativos sobre el comportamiento futuro del fenómeno
    • Obtener conclusiones de un grupo menor (muestra), para hacerlas extensivas a un grupo mayor (población)
    • Evaluar la validez y confiabilidad de las predicciones y conclusiones -ESTADISTICAS MAS PARTICULARES:
    • E. de población: que describen la composición de la población en atención a factores de sexo, edad, raza, etc.
    • E. vitales: describen y cuantifican los hechos vitales tales como: nacimientos, muertes, matrimonios, divorcios, etc.
    • E. de morbilidad: proporcionan información acerca de las enfermedades que afectan a la población y en la medida y forma que lo hacen.
    • E. de recursos y servicios: permiten evaluarla calidad de los servicios que ofrecen a la población en los aspectos médicos-sanitarios y cuantificarlos medios de que se dispone para ejercer una adecuada acción en salud.
    • E. de vivienda y saneamiento: constituye el modo de conocer las condiciones ambientales de vivienda, trabajo, higiene, etc., que afectan a la población.

- VARIABLES Y ESCALAS DE MEDICION

Definida como el elemento, objeto o cosa en el estudio, en un espacio, en un tiempo y en un grupo. Conjunto de datos o valores que representan una característica cuantitativa y cualitativa estudiada de un objeto.

  • es una propiedad, puede variar y es sucesible de medirse u observarse
  • Adquieren valor para la investigación científica
  • Expresan lo que se desea
  • Susceptibles de adoptar distintos valores o ser expresados en varias categorías
  • Siempre están referidas a las unidades de análisis IDENTIFICACION Y OPERALIZACION
  • (^) se utiliza sobre todo en investigaciones cuantitativas
  • (^) Comprobar empíricamente las variables de la hipótesis
  • (^) Encontrar evidencia de: +los aspectos, +dimensiones de los objetivos, +en los casos en que no se utilice una hipótesis