Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conciencia Social y Empatía: Un Curso para la Comunidad Escolar, Guías, Proyectos, Investigaciones de Desarrollo Humano

CONSTRUYETE 1.5 LA IMPORTANCIA DE LA OCMPRENSIÓN

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 05/09/2020

manuel-valencia
manuel-valencia 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Conciencia social
¿Quién es? ¿Qué problema enfrentó? ¿Hiciste algo para ayudarlo?
Descríbelo.
1.
2.
3.
Actividad 1.
Llena la siguiente tabla con una lista de tres de las personas que conforman la comunidad escolar a
la que perteneces y a quienes conoces poco, anota a continuación un problema o situación desagra-
dable que percibiste que les sucedió, posteriormente describe si hiciste algo para apoyarlos.
a. Lee con atención lo que escribiste y contesta aquí o en tu cuaderno.
1. ¿Cómo te sentiste al ayudar a esas personas? Y si no las ayudaste, ¿cómo te sentiste al no
hacerlo?
2. ¿Consideras que ser empático te permitirá establecer relaciones constructivas?
Contesta lo que se solicita aquí o en tu cuaderno:
¿mo es tu relación con la comunidad a la que perteneces? ¿Quié-
nes la conforman? ¿Se apoyan unos a otros? En ocasiones las personas
que integran nuestra comunidad parecen no ser tan importantes en
nuestra vida. Otras veces, formamos lazos fuertes con ellas. En cual-
quier caso, pueden convertirse en verdaderos aliados y aportar valio-
sos aprendizajes. Exploremos su papel en tu forma de experimentar y
entender el mundo.
El reto es describir la importancia de la empatía en el estableci-
miento de relaciones interpersonales constructivas.
“Amor y respeto
por la comunidad
nos ha unido en la
esperanza, en la
posibilidad”.
Neema Namadamu.
Somos comunidad
1.5
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conciencia Social y Empatía: Un Curso para la Comunidad Escolar y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Conciencia social 1

¿Quién es? ¿Qué problema enfrentó? ¿Hiciste algo para ayudarlo? Descríbelo.

Actividad 1. Llena la siguiente tabla con una lista de tres de las personas que conforman la comunidad escolar a la que perteneces y a quienes conoces poco, anota a continuación un problema o situación desagra- dable que percibiste que les sucedió, posteriormente describe si hiciste algo para apoyarlos.

a. Lee con atención lo que escribiste y contesta aquí o en tu cuaderno.

  1. ¿Cómo te sentiste al ayudar a esas personas? Y si no las ayudaste, ¿cómo te sentiste al no hacerlo?
  2. ¿Consideras que ser empático te permitirá establecer relaciones constructivas?

Contesta lo que se solicita aquí o en tu cuaderno:

¿Cómo es tu relación con la comunidad a la que perteneces? ¿Quié- nes la conforman? ¿Se apoyan unos a otros? En ocasiones las personas que integran nuestra comunidad parecen no ser tan importantes en nuestra vida. Otras veces, formamos lazos fuertes con ellas. En cual- quier caso, pueden convertirse en verdaderos aliados y aportar valio- sos aprendizajes. Exploremos su papel en tu forma de experimentar y entender el mundo. El reto es describir la importancia de la empatía en el estableci- miento de relaciones interpersonales constructivas.

“Amor y respeto por la comunidad nos ha unido en la esperanza, en la posibilidad”.

Neema Namadamu.

1.5 Somos comunidad

2

Lección 1. ¿Qué voy a ver en este curso? Somos comunidad

Conciencia social

Escribe en un minuto qué te llevas de la lección

Actividad 2. Compartan con el grupo sus reflexiones. Platiquen sobre cómo la empatía te permitirá estable- cer relaciones constructivas con personas de tu comunidad (conocidas o desconocidas) y cómo eso puede aportar que son importantes en tu crecimiento personal.

Reafirmo y ordeno

Ser empático no siempre resulta fácil, sin embargo, te ayuda a tener relaciones constructivas, incluso con aquellas personas que consideras ajenas a ti, te confor- ma como individuo. Considerar siempre qué piensan y sienten los demás, es decir, ponerse en el lugar del otro, también te generará placer, alegría y satisfacción.

Para tu vida diaria

Relacionarte desde la empatía con quienes conforman tu comu- nidad, te permitirá conocerlos de una manera personal y profun- da. Empieza a conocer a las per- sonas que te rodean, escúchalas con atención, mira sus rostros y trata de comprender sus formas de actuar. Verás que esto te hará sentir en armonía con los demás.

¿Quieres saber más?

Te compartimos este video títu- lado “El valor de la empatía”, lo puedes encontrar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/ watch?v=4Hgmfkg-UTk en donde podrás ampliar tu con- cepto de empatía: https://youtu.be/cV-QA3u- TVD

CONCEPTO CLAVE

Empatía: Habilidad de comprender las emociones y experien- cias del otro desde su pers- pectiva.