Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lavado de manos. semiologia, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

lavado de manos. semiologia 2025

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 13/06/2025

angelica-erazo-s
angelica-erazo-s 🇪🇨

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Infograma de temas y subtemas del lavado de
manos
S3.AMAZONAWS
Infograma de temas y subtemas del lavado de manos
El lavado de manos es una de las medidas más eficaces y sencillas para
prevenir infecciones y proteger la salud individual y colectiva146.A
continuación, se presentan los principales temas y subtemas relacionados con
el lavado de manos, organizados de manera esquemática para facilitar su
comprensión:
Temas principales y subtemas:
1. Importancia del lavado de manos
Prevención de enfermedades infecciosas (COVID-19, gripe, hepatitis A,
gastroenteritis, etc.)246.
Reducción de la transmisión de microorganismos resistentes y no
resistentes a antibióticos46.
Protección de la salud propia, familiar y comunitaria24.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lavado de manos. semiologia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Infograma de temas y subtemas del lavado de

manos

S3.AMAZONAWS

Infograma de temas y subtemas del lavado de manos El lavado de manos es una de las medidas más eficaces y sencillas para prevenir infecciones y proteger la salud individual y colectiva 146. A continuación, se presentan los principales temas y subtemas relacionados con el lavado de manos, organizados de manera esquemática para facilitar su comprensión: Temas principales y subtemas:

1. Importancia del lavado de manos  Prevención de enfermedades infecciosas (COVID-19, gripe, hepatitis A, gastroenteritis, etc.) 246.  Reducción de la transmisión de microorganismos resistentes y no resistentes a antibióticos 46.  Protección de la salud propia, familiar y comunitaria 24.

2. Tipos de lavado de manos  Lavado de manos común: uso cotidiano para eliminar suciedad visible y gérmenes transitorios 37.  Lavado antiséptico o clínico: en ambientes sanitarios, con soluciones antisépticas para reducir flora bacteriana 37.  Lavado quirúrgico: en el ámbito quirúrgico, elimina la mayor cantidad de patógenos de manos y antebrazos 37. 3. Pasos para el lavado de manos  Mojar las manos con agua limpia 125.  Aplicar suficiente jabón y frotar palmas, dorsos, entre los dedos, uñas y muñecas durante al menos 20 segundos 125.  Enjuagar bien con agua 15.  Secar con toalla desechable o aire 15.  Cerrar el grifo con la toalla si es posible 5. 4. Momentos clave para el lavado de manos  Antes y después de comer, manipular alimentos o atender a un enfermo 12.  Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser, estornudar o tocar superficies sucias 12.  Cuando las manos estén visiblemente sucias 1. 5. Recomendaciones adicionales  Usar toallas de papel en vez de tela para secar las manos 35.  Los desinfectantes de manos a base de alcohol (mínimo 60%) son una alternativa cuando no hay agua y jabón 1.  El uso de guantes no sustituye el lavado de manos 3. Este esquema resume los aspectos esenciales para entender y practicar un correcto lavado de manos, contribuyendo así a la prevención y control de enfermedades transmisibles en cualquier entorno.