



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica experimental para aplicar diferentes métodos de obtención de sales. Se muestran ejemplos de obtención de sal a partir de un ácido y un metal, de dos sales y de una base y un ácido. También se proporciona una lista de materiales, equipos y sustancias necesarios para la práctica.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PLATICA 15 SALES
Las sales^ son compuestos^ sólidos a temperatura^ ambiente.^ Su
llegan a la descomposiciónantes de alcanzar la fusión. La mayor parte de las sales son incoloras, poco^ volátiles e inodoras. Las sales son compuestos que se originan de la unión química
ion oxhidrilo OH- y del ion hidrógeno H+. Los compuestos que en su molécula tienen un metal unido (^) a un
asimismo, tendremos sales que se derivan de los oxiácidos, (^) cono-
negativo oxigenado. Por ejemplo:
Sal binaria Cl-l (^) Naci Al+3 (^) 3Br-1 (^) AlBr
Oxisal 2Na+l (^) SO: NAS Caa (^) 2ClO-l
OBJETIVO
Aplicar en forma experimental di- ferentes métodos de obtención para sales.
121
METODOLOGÍA El alumno, con ayuda del maestro, practicará métodos para la obtención (^) de sales,como lo muestran los siguientes ejemplos:
1 equipo^ de calentamiento 2 cápsulas de porcelana 1 balanza granataria 1 espátula 1 pinzas de combustión 3 pipetas graduadas 3 tubos de ensaye de 13 x 100ml 1 gradilla 1 agitador 2 frascos gotero papel tornasol rojo
0.1 g zinc en polvo 4 ml ácido sulfúrico concentrado 3 ml solución de yoduro de potasio al 5% 2 ml soluciónde hidróxido de sodio al 5% 0.5 ml solución de fenolftaleína al 1% 3 ml soluciónde nitrato de plata al 2%
ESQUEMA
Ene
Ácido sulfúrico concentrado
Solución de nitrato de plata al 2%
Solución de yoduro de potasio al 5%
Solución de hidróxido de sodio al 5%
Solución de fenolftaleína al 1%
124
(^3) a laa qua han llegado al flnnli',nr la practica
EJERCICIOS
125