



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las relaciones humanas dentro del grupo de trabajo influyen más en la productividad que las condiciones físicas o económicas
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
( Creada por Ley Nº 25265) Escuela Profesional de Enfermería UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (CREADA POR LEY N° 25265) FACULTAD DE ENFERMERIA RESUMEN Video Documental ¨Pasteur y Koch, medicina y revolución CÁTEDRA: ENFERMERÍA COMUNITARIA III CATEDRÁTICO: TORAL SANTILLAN, Edwin Jony ALUMNO: RAMOS CCENCHO ALEXANDER: II HU CICLO: V “B” RÚ 2021 : II HUANCAVELICA - PERÚ 2021 HUANCAVELICA - PERÚ 2024
( Creada por Ley Nº 25265) Escuela Profesional de Enfermería
la rivalidad entre Louis Pasteur, un químico francés, y Robert Koch, un médico alemán, en su búsqueda de comprender las enfermedades infecciosas y el papel de los microbios.
famoso por sus estudios sobre los gérmenes y la pasteurización, se enfrenta a la rabia, buscando una vacuna efectiva contra esta enfermedad letal. Por otro lado, Koch, conocido por identificar el bacilo de la tuberculosis y el cólera, se centra en comprender la transmisión de la tuberculosis y el cólera, así como en desarrollar nuevas técnicas de cultivo y fotografía de bacterias. Ambos científicos hacen descubrimientos significativos, pero Pasteur se ve obligado a enfrentar el desafío ético de probar su vacuna en humanos, mientras que Koch recibe reconocimiento internacional por sus logros. A pesar de sus diferencias y rivalidad, ambos científicos contribuyen de manera significativa al avance en el entendimiento de las enfermedades infecciosas y el papel de los microbios. En un esfuerzo por comprender y combatir las enfermedades infecciosas, Louis Pasteur y Robert Koch desempeñan roles destacados. Pasteur, conocido por sus estudios sobre gérmenes, enfrenta el desafío de desarrollar una vacuna efectiva contra la rabia, mientras que Koch se enfoca en identificar el bacilo de la tuberculosis y el cólera. Ambos científicos hacen avances significativos en la comprensión de las enfermedades infecciosas, utilizando nuevas técnicas de cultivo y fotografía bacteriana. A pesar de sus logros, Pasteur se enfrenta a dilemas éticos al considerar la experimentación en humanos, mientras que Koch recibe reconocimiento internacional por sus contribuciones. A pesar de su rivalidad, ambos científicos dejan un legado duradero en el avance de la medicina y la comprensión de los microbios como agentes causantes de enfermedades.
( Creada por Ley Nº 25265) Escuela Profesional de Enfermería
❖ El enfoque de Robert Koch para identificar la bacteria de la tuberculosis se basó en un meticuloso trabajo de investigación y experimentación. Koch desarrolló una técnica de coloración para identificar las bacterias, y luego se dedicó a aislarlas y cultivarlas. Sin embargo, el agente patógeno de la tuberculosis era uno de los gérmenes de crecimiento más lento, lo que dificultaba su identificación. A pesar de esto, Koch perseveró pacientemente, estudiando casos durante meses hasta que finalmente logró identificar la bacteria de la tuberculosis y cultivarla con éxito. ❖ Una vez que logró este avance, Koch presentó sus hallazgos en el Congreso Internacional de Higiene en Ginebra, donde describió paso a paso su trabajo sobre la vacuna contra el cólera aviar del carbunco. A pesar de no ser un orador carismático, Koch logró demostrar su descubrimiento de manera sucinta y precisa, lo que le valió el reconocimiento y la aceptación de la comunidad científica. Como resultado, la bacteria de la tuberculosis fue bautizada como el "bacilo de Koch", y su reputación como el descubridor de la bacteria de la tuberculosis se extendió rápidamente en todo el mundo.
❖ Louis Pasteur enfrentó varios desafíos en su búsqueda de una vacuna contra la rabia. Uno de los principales obstáculos fue la presión política y nacionalista entre Francia y Alemania, que influyó en la percepción de su trabajo. Además, Pasteur tuvo que lidiar con la rivalidad con el científico alemán Robert Koch, lo que generó tensiones y desafíos adicionales. ❖ Para superar estos obstáculos, Pasteur se enfocó en la investigación y el desarrollo de la vacuna, demostrando resultados prometedores en sus experimentos. A pesar de la presión política y la rivalidad científica, Pasteur se mantuvo enfocado en su objetivo y logró desarrollar con éxito la vacuna contra la rabia, demostrando su eficacia en animales de laboratorio. Además, Pasteur utilizó su conocimiento en microbiología y técnicas de cultivo puro para aislar y estudiar la bacteria responsable de la rabia, lo que fue fundamental para el desarrollo de la vacuna.
( Creada por Ley Nº 25265) Escuela Profesional de Enfermería