




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una breve descripción de las plantas carboeléctricas en méxico, destacando su papel en la matriz energética del país y su impacto ambiental. Se mencionan datos sobre la generación de energía a partir del carbón a nivel internacional y en méxico, así como la importancia de la transición hacia energías más limpias.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las plantas carboeléctricas son instalaciones que generan electricidad utilizando
carbón como principal fuente de energía. En México, estas plantas han jugado un
papel significativo en la matriz energética del país.
Las plantas carboeléctricas han sido fundamentales para el desarrollo energético de
México, pero su impacto ambiental plantea desafíos importantes. La transición hacia
energías más limpias es crucial para lograr un futuro sostenible y reducir el impacto
negativo en el medio ambiente y la salud pública.
https://app.cfe.mx/Aplicaciones/OTROS/Boletines/boletin?i=