


































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al concepto de organización, explorando su naturaleza, funciones, clasificación y entorno. Se analizan las organizaciones públicas y privadas, incluyendo ejemplos de cada tipo. Además, se abordan temas como el nacimiento, desarrollo y crisis de las organizaciones, así como la importancia de la comunicación y la estructura organizacional.
Tipo: Resúmenes
1 / 74
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumno ……………………………………..
Cuso ……………………div………………..
Turno ………………………………………….
La sociedad está compuesta por diferentes organizaciones que tienen diferentes objetivos. La sociedad pasa la mayor parte de su vida en distintas organizaciones, la escuela primaria, la escuela secundaria, la universidad, el club, la iglesia de la religión a la cual pertenecemos y muchas más organizaciones existentes. ¿ QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?
ASÍ COMO HAY DISTINTOS TIPOS DE ORGANIZACIONES EN LA PRÁCTICA, HAY TAMBIÉN VARIAS DEFINICIONES DEL CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN. VEAMOS ALGUNOS DE ELLOS:
Grupo de personas, que tienen objetivos comunes, trabajan de un modo estructurado y tienen cierta permanencia en el tiempo, en busca de lograr ciertos beneficios que no se obtendrían trabajando individualmente.
Son instituciones creadas por el hombre para tratar de optimizar los esfuerzos. El hombre es un ser social por naturaleza y como tal necesita vincularse con otros hombres para alcanzar aquellas metas que no podría lograr en forma aislada.
Por lo tanto podemos concluir definiendo a las organizaciones de la siguiente manera:
Un sistema social compuesto por individuos o grupos de individuos que, mediante la utilización de recursos, desarrollan un sistema de actividades interrelacionadas y coordinadas para el logro de un objetivo común, dentro de un cierto contexto con el que establece una influencia recíproca.
Grupo humano, compuesto por especialistas que trabajan juntos en una tarea común, pensada para que dure un período considerable de tiempo.
Los recursos son los medios utilizados por las organizaciones para ejecutar sus actividades y de esta manera alcanzar
sus objetivos. O dicho de otra manera los recursos de las organizaciones son todos aquellos elementos que están bajo el control de una organización, y que potencialmente pueden contribuir al logro de sus objetivos. En las
organizaciones hay gran cantidad de recursos tales como: personas, máquinas, dinero, materiales etc. Los cuales son obtenidos del medio ambiente exterior.
Recursos tangibles
Se clasifican en: a) Bienes de Uso: mesas, sillas, archivos, computadoras, rodados, etc. Son aquellos que se utilizan por un período más o menos prolongado.
b) Materiales descartables: Son aquellos materiales que se descartan con el uso. Ej: formularios, papel,
sobres, etc.
RECURSOS ENERGÉTICOS Combustibles, agua y energía: Son aquellos recursos necesarios para mover vehículos, maquinarias (combustibles) y el agua y la energía necesaria para desarrollar la actividad. Son recursos que por lo general la organización no es propietaria pero que debe disponer a cambio de un precio para poder realizar la actividad.
RECURSOS FINANCIEROS: Son los medios de los que se valen las organizaciones para obtener los fondos necesarios para su constitución y funcionamiento, ya que todas necesitan dinero y bienes para iniciar sus actividades y cubrir luego sus gastos y costos de gestión o funcionamiento .Estos recursos pueden ser:
a) Propios: proviene del aporte de los integrantes de la organización, o bien de aquello que la organización genera
o produce b) Terceros: proviene de bancos, proveedores, donaciones, subsidios etc.
RECURSOS HUMANOS Es la gente que forma parte de manera transitoria o permanente en la organización. Por ejemplo: El personal de la empresa de nivel operativo, medio o directivos. Los dueños, socios, accionistas según su forma jurídica que la organización adopte. Personal transitorio, como los pasantes, contratados, personal temporario Es el recurso más importante de toda organización, ya que son las personas que integran la organización las que diseñan, dirigen, ejecutan las labores, efectúan las correcciones necesarias y controlan que se cumplan las tareas.
IDEAS, CONOCIMIENTOS Cada persona es un ser único, irrepetible que piensa y actúa según su propia personalidad, que posee rasgos propios que lo distinguen del resto de las personas. Por eso en las organizaciones es tan importante la capacitación, los conocimientos, el grado de especialización etc. de las personas que las integran.
Recursos Concepto Ejemplos
Recursos humanos Es la gente que forma parte de manera transitoria o permanente en la organización
El personal de la empresa de nivel operativo, medio o directivos. Los dueños, socios, accionistas según su forma jurídica que la organización adopte. Personal transitorio, como los pasantes, contratados, personal temporario.
Recursos materiales Son los medios necesarios para ser utilizados en procesos de producción de bienes y servicios.
Materias primas, o sea aquello que va ser transformado en otro producto. Inmuebles, edificios, instalaciones, es decir el lugar físico donde se va realizar la actividad. Maquinarias, muebles y útiles, herramientas, etc.
Recursos naturales y energéticos
Son recursos que por lo general la organización no es propietaria pero que debe disponer a cambio de un precio para poder realizar la actividad
Agua, combustible, gas, energía eléctrica en todas sus manifestaciones (hidráulica, solar, nuclear, etc.)
Recursos Financieros Todas las organizaciones necesitan de dinero para iniciar sus actividades y cubrir sus gastos y/o costos de producción.
Recursos aportados por los propios dueños o de terceros ajenos a la organización: entidades financieras, proveedores, organizaciones gubernamentales (subsidios), donaciones
Ideas, conocimientos e información
Recursos originados del intelecto del hombre y el avance científico y tecnológico, clave para el desarrollo y evolución de las organizaciones. Permiten la reducción de la incertidumbre y la toma de decisiones.
Balances, planes de negocios, patentes, actas de reuniones, archivos, informes de mercado, etc.
Recursos tecnológicos Son recursos que convierten el comportamiento espontáneo e irreflexivo en comportamiento deliberado y sistematizado.
Técnicas, procedimientos, métodos de investigación, producción, comercialización, planificación, control, decisiones e información que usan quienes administran las organizaciones (computadoras, programas de contabilidad, robótica, microscopio electrónico, etc.)
Recursos inmateriales (nombre, prestigio, Símbolos, logos)
No constituyen elementos tangibles pero pueden medirse en términos económicos. Sirven para identificar a las organizaciones en el mercado.
Nike, Renault, Coca Cola, Pepsi, Vivere, etc. Además,“just do it” o “Suavecito, suavecito”, etc.
¿Qué se necesita?
------------------------------------ …………………………………
……………………… ………………….. …………..
………………………………….. …………………………………
……………………………….
Son consideradas legalmente como personas jurídicas, capaces de adquirir derechos y contraer obligaciones. Son representadas y reciben un nombre.
SON REPRESENTADAS Como son personas de existencia ideal, contratan con terceros
por medio de sus representantes. Estos representantes son los administradores, que realizan esta función hasta que dure su contrato o mandato.
DE ESTRUCTURA DINÁMICA : Las organizaciones evolucionan constantemente, cambian para adaptarse a los requerimientos del medio (cambios tecnológicos, sociales culturales etc.) y a la demanda de los consumidores.
APLICAN LA DIVISIÓN DEL TRABAJO : Cada persona tiene asignada una tarea, se especializa en lo que hace.
Como consecuencia surge la necesidad de organizar esa asignación de tareas para lograr mayor eficiencia y eficacia.
SON COMPLEJAS : En toda organización existen distintos sectores / departamentos/ áreas, que serán más o menos numerosos según el tamaño de la organización y sus objetivos.
SON SINERGÉTICAS La sinergia es cooperación, lo cual implica coordinar y organizar todas las actividades para lograr que el resultado final se vea potenciado siendo este, mayor a la suma de los esfuerzos individuales.
APLICAN EL EFECTO MULTIPLICADOR Al aplicar la división de las tareas, el
resultado obtenido final es mayor a la suma de los esfuerzos individuales.
SON EFICIENTES Toda organización busca llegar a este último aspecto fundamental: la eficiencia que es la capacidad de cumplir el objetivo fijado al menor costo posible, esa decir maximizando el uso de los recursos.
Desde el punto de vista institucional pueden ser:
FUNCIONES DE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS
EJECUTIVAS: dirigen las actividades de Los particulares: PRESIDENCIAS, GOBERNACIONES, MUNICIPALIDADES, ETC. LEGISLATIVAS Dictan leyes y ordenanzas: CÁMARA DE DIPUTADOS, CAMARA DE SENADORES, CONCEJALES MUNICIPALES, ETC JUDICIALES Resuelven los conflictos y administran justicia: JUZGADOS, TRIBUNALES, CORTE SUPREMA, ETC. ADMINISTRATIVAS dedicadas a la gestión gubernamental y el control de las actividades de los particulares: MINISTERIOS, CAJA DE JUBILACIONES, AFIP, ERSEP, ETC. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Prestan los servicios a la comunidad como salud, seguridad, limpieza, etc.
PÚBLICAS
Representan las organizaciones del Estado, ya sea a nivel nacional, provincial o municipal
PRIVADAS
Son organizaciones creadas por particulares con diferentes objetivos económicos
TERCER SECTOR
Son organizaciones creadas por particulares con diferentes objetivos sociales y solidarios.
PRIVATIZACION DE EMPRESAS ESTATALES
ACERCA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES …
NIVEL PRIMARIO: Dedicadas a la extracción de materias primas de la naturaleza: Agrícolas, ganaderas, mineras, petróleo, forestación y pesca.
NIVEL SECUNDARIO: Dedicadas a la transformación de materia prima en productos elaborados: siderurgia, metalurgia, construcción, industria alimenticia, etc.
TERCIARIO: Este sector ha adquirido en los últimos años un notable desarrollo como lo es la actividad comercial y de servicios.
De ella se desprenden dos nuevas categoría que son las de nivel: CUATERNARIO: El sector cuaternario es un sector de reciente concepción que complementa a los tres sectores tradicionales, con actividades relacionadas con el valor intangible de la información, abarcando la gestión y la distribución de dicha información. Dentro de este sector se engloban actividades especializadas de investigación, desarrollo, innovación e información. Este nuevo enfoque surge del concepto de sociedad de la información o sociedad del conocimiento.
QUINARIO: Algunos autores ya hablan de un quinto sector, relativo a las actividades relacionadas con la cultura, la educación, el arte y el entretenimiento. Sin embargo, las actividades incluidas en este sector varían de unos autores a otros, incluyendo en ocasiones actividades relacionadas con la sanidad.
1- ¿Qué es una empresa? 2- CLASIFICA LAS ORGANIZACIONES PRIVADAS EMPRESA SEGÚN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE REALIZAN Y DA EJEMPLOS. 3- PEGA en tu carpeta IMÁGENES QUE REPRESENTEN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LAS EMPRESAS.
COOPERATIVAS Y MUTUALES: Destinadas a prestar servicios entre sus asociados: cooperativas de créditos, de trabajo, de vivienda, etc.
ORGANIZACIONES CULTURALES: Dedicadas a la difusión de cultura: Bibliotecas, teatros independientes, cineclub, etc.
ENTIDADES DEPORTIVAS Y SOCIALES: Aquellas donde se realizan actividades deportivas y se efectúan reuniones sociales: Clubes atléticos, autódromos, federaciones, etc.
ORGANIZACIONES RELIGIOSAS: consagradas para profesar un culto o religión: Iglesia Católica, Ortodoxa, Cristiana, etc.
Descubre su significado a través de estas imágenes
QUE SUS OBJETIVOS SON CLARAMENTE FILANTRÓOPICOS
COOPERATIVAS Y MUTUALES
ORGANIZACIONES RELIGIOSAS
ORGANIZACIONES CULTURALES
SINDICATOS