Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las leyes de la alimentación, Apuntes de Nutrición

Leyes de la Alimentación y que pasaría si hay una alteración

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/09/2024

facundo-sanchez-16
facundo-sanchez-16 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2) Las leyes de la alimentación:
Ley de la Cantidad: “la cantidad de la alimentación debe ser suficiente
para cubrir las exigencias calóricas del organismo y mantener el equilibrio
de su balance”.
Alteración: Un consumo excesivo de alimentos puede llevar a obesidad y
enfermedades relacionadas, como diabetes tipo 2 y enfermedades
cardiovasculares. Por otro lado, un consumo insuficiente puede llevar a
desnutrición y pérdida de peso.
Ley de la Calidad: “El régimen de la alimentación debe ser completo en
su composición para ofrecer al organismo, que es una unidad indivisible,
todas las sustancias que lo integran”
Alteración: Una dieta deficiente en nutrientes esenciales puede llevar a
enfermedades carenciales, como anemia por falta de hierro o escorbuto
por falta de vitamina C.
Ley de la Armonía: “Las cantidades de los diversos principios
nutritivos que integran la alimentación debe guardar una relación de
proporciones entre sí”.
Alteración: Cuando esta ley es alterada, pueden surgir problemas de
salud como:
- Desnutrición: Una dieta desequilibrada puede llevar a una ingesta
inadecuada de nutrientes esenciales, causando desnutrición.
- Enfermedades crónicas: Un desequilibrio en la alimentación puede
aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, como obesidad,
diabetes, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
- Problemas digestivos: Una dieta desequilibrada puede causar
problemas digestivos, como estreñimiento, diarrea, flatulencia y dolor
abdominal.
- Fatiga y debilidad: Una ingesta inadecuada de nutrientes esenciales
puede causar fatiga, debilidad y falta de energía.
- Problemas de piel y cabello: Una dieta desequilibrada puede causar
problemas de piel y cabello, como acné, sequedad cutánea y caída del
cabello.
- Problemas de salud mental: Una dieta desequilibrada puede afectar la
salud mental, causando ansiedad, depresión y otros problemas
emocionales.
Ley de la Adecuación: “La finalidad de la alimentación está supeditada
a su adecuación al organismo”
Alteración: Un desequilibrio en la proporción de nutrientes puede llevar a
enfermedades metabólicas, como el colesterol alto o la hipertensión, si se
consume demasiada grasa saturada o sal. Por otro lado, un desequilibrio
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las leyes de la alimentación y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

  1. Las leyes de la alimentación:  Ley de la Cantidad: “la cantidad de la alimentación debe ser suficiente para cubrir las exigencias calóricas del organismo y mantener el equilibrio de su balance”. Alteración : Un consumo excesivo de alimentos puede llevar a obesidad y enfermedades relacionadas, como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, un consumo insuficiente puede llevar a desnutrición y pérdida de peso.  Ley de la Calidad: “El régimen de la alimentación debe ser completo en su composición para ofrecer al organismo, que es una unidad indivisible, todas las sustancias que lo integran” Alteración: Una dieta deficiente en nutrientes esenciales puede llevar a enfermedades carenciales, como anemia por falta de hierro o escorbuto por falta de vitamina C.  Ley de la Armonía: “Las cantidades de los diversos principios nutritivos que integran la alimentación debe guardar una relación de proporciones entre sí”. Alteración: Cuando esta ley es alterada, pueden surgir problemas de salud como:
  • Desnutrición: Una dieta desequilibrada puede llevar a una ingesta inadecuada de nutrientes esenciales, causando desnutrición.
  • Enfermedades crónicas: Un desequilibrio en la alimentación puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
  • Problemas digestivos: Una dieta desequilibrada puede causar problemas digestivos, como estreñimiento, diarrea, flatulencia y dolor abdominal.
  • Fatiga y debilidad: Una ingesta inadecuada de nutrientes esenciales puede causar fatiga, debilidad y falta de energía.
  • Problemas de piel y cabello: Una dieta desequilibrada puede causar problemas de piel y cabello, como acné, sequedad cutánea y caída del cabello.
  • Problemas de salud mental: Una dieta desequilibrada puede afectar la salud mental, causando ansiedad, depresión y otros problemas emocionales.  Ley de la Adecuación: “La finalidad de la alimentación está supeditada a su adecuación al organismo” Alteración: Un desequilibrio en la proporción de nutrientes puede llevar a enfermedades metabólicas, como el colesterol alto o la hipertensión, si se consume demasiada grasa saturada o sal. Por otro lado, un desequilibrio

en la proporción de carbohidratos y proteínas puede afectar el control del azúcar en la sangre.