Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Poderes de las Inteligencias Artificiales: Leer y Comprender, Resúmenes de Análisis de Textos Literarios

Este ensayo explora la capacidad de las Inteligencias Artificiales (IA) de leer y comprender textos. El autor se pregunta si una IA puede entender lo que lee y qué podría significar en el futuro. El documento incluye definiciones, la IA como lectora de documentos y su capacidad de comprender el significado de lo que lee.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 03/02/2021

AlexRH34
AlexRH34 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AGUSTINIANO
INSTITUTO FILOSÓFICO - TEOLÓGICO
Sección: Filosofía
Materia: Taller de Lectura y Redacción
Trabajo: Ensayo Final
Alumno: Alexis Ruiz Hernández
Maestro: Tania Espinoza Altamirano
Naucalpan de Juárez, Méx.
Fecha: 14/12/2020
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Poderes de las Inteligencias Artificiales: Leer y Comprender y más Resúmenes en PDF de Análisis de Textos Literarios solo en Docsity!

AGUSTINIANO

INSTITUTO FILOSÓFICO - TEOLÓGICO

Sección: Filosofía Materia: Taller de Lectura y Redacción Trabajo: Ensayo Final Alumno: Alexis Ruiz Hernández Maestro: Tania Espinoza Altamirano Naucalpan de Juárez, Méx. Fecha: 14/12/

Las inteligencias artificiales (IA´s) puede

Comprenden cuando leen.

Al momento de estar investigando la tarea de gramática, sobre el tema de la lectura, me surgió la duda, de si una Inteligencia Artificial (IA) podía comprender lo que lee, y si es así, qué podría pasar en el futuro. En este trabajo, podrás ver tres apartados, los cuales son: las definiciones e introducción, la IA como lectora de documentos y si una IA puede entender lo que lee. Tras esta investigación del trabajo, logre desarrollar y definir las ideas de una IA y si esta entiende. El objetivo principal de este trabajo es, la comprensión de las IA como lectora, y a partir de esto, saber si ella puede entender. También un objetivo en segundo plano sería, desarrollar un conocimiento sobre las IA´s. Porque este tema puede generar un poco de inconformidades y disputas, a los estudiosos que piensan que las IA´s puedan saber más que los humanos.

Asistente como lector de Documentos

Podemos ver que en estos sitios web en los que promocionan sus productos para la lectura, los cuales los venden a un precio, poco accesible, un aparto portátil que te ayuda con tu lectura, por ejemplo el sitio web, OrCam.com, el cual nos muestra un dispositivo que supuestamente ayuda a las personas con discapacidades visuales, así como también a las que sufren de dislexia y fatiga para leer, y también a los que les gusta leer mucho, esto anterior lo menciona el mismo sitio web. Este dispositivo funciona de una manera muy interesante, es un pequeño lápiz con una cámara, un láser que te muestra desde donde comenzara a leer y una pequeña bocina integrada, la que está conectada con el software y el escáner (cámara) para identificar cada carácter o conjunto de caracteres para reproducir un sonido determinado, claro este software no es una IA, porque no va aprendiendo de lo que lee. La lectura del documento se va reproduciendo por la pequeña bocina, al momento de tú presionar un botón, que realiza una foto al texto y lo reproduce. Hay otro tipo de dispositivos que realizan estas mismas acciones, los cuales son más baratos que el mencionado hace unos momentos, pero también funcionan de forma diferente a este. U otra alternativa, si no cuentas con mucho dinero porque te gastaste tú fortuna en un celular de gama media o una tableta, los cuales cuentan con Android, y para estos que cuentan con este tipo de dispositivos, están disponibles barias aplicaciones que ayudan en la lectura de documentos, fotos, o mensajes que tienes en tu dispositivo. Estos pueden ser gratis o de paga, puedes encontrarlos como “lectores de documentos”, o también puedes hacer esto de una manera muy sencilla, ya que tu mismo celular o tableta cuenta con esta opción, para esto solo necesitas que activar en tus configuraciones la opción de TalkBack , esta configuración al saberla manejar, nos ayuda a leer los conjuntos de letras en la pantalla del celular, esta configuración está en las configuraciones propias del celular o tableta específicamente en accesibilidad, desde ahí se puede modificar la voz que te va ayudar a leer, la cual puede ser la hermosa voz de una mujer o la de un hombre, esto es dependiendo del dispositivo, también puede cambiar la velocidad a la que lee el TalkBack. Aunque estas aplicaciones o la configuración del TalkBack no se pueden considerar IA´s, ya que no aprenden de las lecturas de los documentos o de lo que este leyendo.

Una IA que la mayoría conoce, pero no saben, qué es una IA, ya recolecta datos de tu celular, es el asistente de Google, el cual la mayoría le da permiso de acceder a sus datos guardados en el dispositivo móvil y el Asistente de Google los toma, los almacena y aprende de ellos. La IA aprende mucho sobre tus gustos, lo que te interesaría, sobre las preguntas que le haces, como también de las respuestas que te da, al momento de que te ayuda con las tareas que le das y de éstas genera un registro y lo almacena, para saber cómo ayudarte con la próxima tarea que le des o para ofrecerte cosas inútiles en la publicidad, entre otras cosas.

Hay páginas que te pueden ayudar a realiza resúmenes, pero esto no significa que el programa entienda lo que está resumiendo, ya que está configurado para hacer un resumen escaneando las palabras claves. Teniendo en cuenta a estas páginas que hacen resúmenes de textos, sacando y detectando palabras claves, podemos deducir que al ver la pregunta y al escanearla, estas páginas puede buscar la mejor respuesta para la pregunta usando las palabras claves de la pregunta, esto nos lleva a decir que una IA puede trabajar igual, ya que escanea los datos, y busca en todo el internet datos parecidos que le puedan servir y elige la información que le parece más adecuada para mostrarnos, pero no comprende lo que busaca.

Conclusión

¿Una Inteligencia Artificial puede entender lo que lee? Si nos vamos a lo expuesto anteriormente, podemos concluir que una Inteligencia Artificial puede leer, pero que entienda lo que está leyendo, está mucho más lejos de lo que pensamos ya que una inteligencia artificial está programada y diseñada para almacenar datos y a partir de estos datos recolectados intenta darte un mejor servicio en las actividades que le pides hacer como también en la publicidad que te aparece. Esto nos dice que en un futuro las IA´s se seguirán desarrollando, pero no podrán imitar el conocimiento del hombre, ya que estas están programadas para identificar cosas especificas mientras que el hombre puede identificar i observar las cosas de mil y una formas.

B ibliografía Asale, R. “ entender | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española»” en https://dle.rae.es/entender [2020] Asale, R. “ leer | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española»” en https://dle.rae.es/leer [2020] SQuAD. “ The Stanford Question Answering Dataset ” en https://rajpurkar.github.io/SQuAD-explorer/ [2020] Zhang, Z. “ Retrospective Reader for Machine Reading Comprehension arXiv” en https://arxiv.org/abs/2001.09694 [2020-27-01] Oracle. “ What is artificia intelligence | artificial intelligence ” en https://www.oracle.com/mx/artificial-intelligence/what-is-artificial-intelligence.html [2020]