







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La afectación que tienen las drogas en el sistema nervioso y que tipo de drogas existen
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Arisbeth Carreón Salazar Karina Dávila Quiñones Ilse Nayelli García Estrada Luisa Fernanda Salas Hernández Carlos Manuel Ibarra Cruz María Fernanda Lara Salazar Daniel Mendoza Madrid América Yazmín Monroy López Mauricio Hernández García Arisbeth Carreón Salazar Karina Dávila Quiñones Ilse Nayelli García Estrada Luisa Fernanda Salas Hernández Carlos Manuel Ibarra Cruz María Fernanda Lara Salazar Daniel Mendoza Madrid América Yazmín Monroy López Mauricio Hernández García
Se conoce como adicción a las drogas, o drogadicción, al consumo frecuente de estupefacientes, a pesar de saber las consecuencias negativas que producen. Entre otras cosas, modifican el funcionamiento del cerebro y su estructura, provocando conductas peligrosas Se considera adicción, porque es difícil intentar dejar de consumirlas, ya que provocan alteraciones cerebrales en los mecanismos reguladores de la toma de decisiones y del control inhibitorio y porque el usuario de las mismas dedica gran parte de su tiempo en la búsqueda y consumo de ellas. Se conoce como adicción a las drogas, o drogadicción, al consumo frecuente de estupefacientes, a pesar de saber las consecuencias negativas que producen. Entre otras cosas, modifican el funcionamiento del cerebro y su estructura, provocando conductas peligrosas Se considera adicción, porque es difícil intentar dejar de consumirlas, ya que provocan alteraciones cerebrales en los mecanismos reguladores de la toma de decisiones y del control inhibitorio y porque el usuario de las mismas dedica gran parte de su tiempo en la búsqueda y consumo de ellas.
psicológica? Adicción física, ocurre en los sitios del cerebro donde las neuronas crean la necesidad del consumo compulsivo, debido a que el cuerpo se ha acostumbrado a la droga. Adicción psicológica, es la necesidad de consumo de una sustancia, que se manifiesta a nivel de pensamientos o emociones, ante una situación estresante, o algún problema. Por lo tanto no existe dependencia física, debido a que no se desarrollan receptores a nivel neuronal para la acción de la sustancia adictiva.
Las drogas pueden modificar el pensamiento, la conducta y a la larga, la forma de ser de la persona. El cerebro es una de las partes más complejas y delicadas del cuerpo y de él dependen los sentimientos, la forma de pensar y la capacidad de cómo relacionarnos con otras personas. Las drogas son sustancias que actúan sobre nuestro sistema nervioso central. A nivel cerebral, las drogas actúan sobre los neurotransmisores alterando y perturbando el correcto funcionamiento afectando a la conducta, estado de ánimo o percepción. Además, son susceptibles de crear dependencia física y/o psicológica. Las drogas pueden modificar el pensamiento, la conducta y a la larga, la forma de ser de la persona. El cerebro es una de las partes más complejas y delicadas del cuerpo y de él dependen los sentimientos, la forma de pensar y la capacidad de cómo relacionarnos con otras personas. Las drogas son sustancias que actúan sobre nuestro sistema nervioso central. A nivel cerebral, las drogas actúan sobre los neurotransmisores alterando y perturbando el correcto funcionamiento afectando a la conducta, estado de ánimo o percepción. Además, son susceptibles de crear dependencia física y/o psicológica.
Clasificación de las drogas Clasificación de las drogas Las drogas se suelen clasificar en tres grandes grupos: (^) Drogas depresoras del sistema nervioso central Como por ejemplo el alcohol, la heroína, el opio, la morfina… Son aquellas que inhiben o atenúan los mecanismos cerebrales que sirven para mantener el estado de vigilia y pueden producir diferentes grados de efectos desde la relajación, somnolencia, sedación hasta la anestesia o el coma. (^) Drogas estimulantes del sistema nervioso central Como la cocaína, las anfetaminas, la nicotina (tabaco)… Son sustancias que producen euforia, aumentan el estado de alerta y la actividad motriz, y hacen que disminuya la sensación subjetiva de fatiga y el hambre. (^) Drogas perturbadoras del sistema nervioso central Como el cánnabis, LSD, mezcalina… Son aquellas que se encuentran en plantas, hongos o son productos de síntesis. Distorsionan aspectos relacionados con la percepción, los estados emocionales y la organización del pensamiento. Las drogas se suelen clasificar en tres grandes grupos: (^) Drogas depresoras del sistema nervioso central Como por ejemplo el alcohol, la heroína, el opio, la morfina… Son aquellas que inhiben o atenúan los mecanismos cerebrales que sirven para mantener el estado de vigilia y pueden producir diferentes grados de efectos desde la relajación, somnolencia, sedación hasta la anestesia o el coma. (^) Drogas estimulantes del sistema nervioso central Como la cocaína, las anfetaminas, la nicotina (tabaco)… Son sustancias que producen euforia, aumentan el estado de alerta y la actividad motriz, y hacen que disminuya la sensación subjetiva de fatiga y el hambre. (^) Drogas perturbadoras del sistema nervioso central Como el cánnabis, LSD, mezcalina… Son aquellas que se encuentran en plantas, hongos o son productos de síntesis. Distorsionan aspectos relacionados con la percepción, los estados emocionales y la organización del pensamiento.
Drogas estimulantes del sistema nervioso centralDrogas estimulantes del sistema nervioso central Son las sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro , dando lugar a distorsiones perceptivas , alucinaciones , entre otras. Se clasifican a su vez en : Alucinógenos o psicodilepsicos: los efectos de ampliación y distorsión de la conciencia: (^) Cannabis (^) LSD (^) Hongos (^) Peyote (^) Inhalantes Son las sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro , dando lugar a distorsiones perceptivas , alucinaciones , entre otras. Se clasifican a su vez en : Alucinógenos o psicodilepsicos: los efectos de ampliación y distorsión de la conciencia: (^) Cannabis (^) LSD (^) Hongos (^) Peyote (^) Inhalantes
Drogas sintéticas estimulantes ( drogas de diseño): (^) EXTASIS ( MDMA) (^) EVA ( MDEA) (^) PILDORA DEL AMOR (MDA) (^) SPEED (^) POPPERS (^) EXTASIS LIQUIDO (GHB) (^) POLVO DE ANGEL (PCPO) (^) KETAMINA (^) CRISTAL (MDMA) Drogas sintéticas estimulantes ( drogas de diseño): (^) EXTASIS ( MDMA) (^) EVA ( MDEA) (^) PILDORA DEL AMOR (MDA) (^) SPEED (^) POPPERS (^) EXTASIS LIQUIDO (GHB) (^) POLVO DE ANGEL (PCPO) (^) KETAMINA (^) CRISTAL (MDMA)
(^) Él éxtasis es una droga estimulante que puede causar alucinaciones. Se conoce como droga de diseño porque se creó con el objetivo de hacer que la gente se coloque y tenga subidones. Existen efectos psicológicos adversos como: confusión, inquietud, irritabilidad, estados depresivos, problemas del sueño, ansiedad severa y estados paranoides que, en ocasiones, pueden continuar durante semanas después de su consumo. ¿COMO AFECTA? La MDMA afecta el cerebro al aumentar la actividad de al menos tres neurotransmisores (los mensajeros químicos de las células cerebrales Serotonina, dopamina y norepinefrina. (^) La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro. La cocaína ha sido llamada la droga de los años ochenta y noventa por su gran popularidad y uso extendido en esas décadas. La inhalación regular puede causar una pérdida del sentido del olfato, hemorragias nasales, problemas al tragar, ronquera y una irritación general del tabique nasal (^) La metanfetamina es una droga estimulante muy adictiva. Es un polvo que se puede presentar como una píldora o una roca brillante (llamada cristal). El polvo se puede ingerir o inhalar por la nariz. También se puede mezclar con un líquido e inyectarse con una aguja. La metanfetamina cristal se fuma en una pequeña pipa de vidrio. (^) Él éxtasis es una droga estimulante que puede causar alucinaciones. Se conoce como droga de diseño porque se creó con el objetivo de hacer que la gente se coloque y tenga subidones. Existen efectos psicológicos adversos como: confusión, inquietud, irritabilidad, estados depresivos, problemas del sueño, ansiedad severa y estados paranoides que, en ocasiones, pueden continuar durante semanas después de su consumo. ¿COMO AFECTA? La MDMA afecta el cerebro al aumentar la actividad de al menos tres neurotransmisores (los mensajeros químicos de las células cerebrales Serotonina, dopamina y norepinefrina. (^) La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro. La cocaína ha sido llamada la droga de los años ochenta y noventa por su gran popularidad y uso extendido en esas décadas. La inhalación regular puede causar una pérdida del sentido del olfato, hemorragias nasales, problemas al tragar, ronquera y una irritación general del tabique nasal (^) La metanfetamina es una droga estimulante muy adictiva. Es un polvo que se puede presentar como una píldora o una roca brillante (llamada cristal). El polvo se puede ingerir o inhalar por la nariz. También se puede mezclar con un líquido e inyectarse con una aguja. La metanfetamina cristal se fuma en una pequeña pipa de vidrio.