Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las dimensiones de las ciencias sociales, Apuntes de Ciencias Sociales

Descripción de las dimensiones

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 28/10/2023

lucia-arquier
lucia-arquier 🇦🇷

2 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las dimensiones de las ciencias sociales y más Apuntes en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

— «2000000 1 7 » $ L. La dimensión socio-política “Los conocimientos cientílicos y los sistemas de valores son el resultado de una empresa sociol y la voluntad de transmitir los tiene una función social”. (Bruner) La dimensión socio-política alude a los fines que persigue la enseñara de las ciencias sociales en la escuela. Tolerropantes tales como ¿qué objetivos nos planteamos con > la enseñanza de las ciencias sociales? o ¿por qué enseñamos ciencias sociales? suclen estar ausentes, al menos explícitamente, de las predenpacionos de los docentes. Tsta ausencia explica, en parte, el abismo creciente que se ha producido entre cl cuerpo de conoci- mientos sociales que ciccula en las escuelas y aquellos que los ifomnos necesitan para insertarse en la realidad socio-polílica en la que viven. Para desandar este camino y colocarse como una institución queno solo acompañe sino que promueva los cambios, la escuela debe prestar atención a los 1equerintientos qUe provienen de la sociedad y realizar un esfuerzo permanente por comprender las cambiantes condiciones de su entorno social, me socia Unas y 2s que no partan de las preocupaciones sociales y políticas presentes, que no cuestionen ai problematicen el conocimiento, tienden a volve inelevante el estudio de lo social y a promover la indiferencia y el desinterés entre Jos aluninos J LIL La concicocia histórica ¿La enseñanza de las ciencias sociales puede aportar al desarrollo de uná conciencia histórica que permita la formación de ciudadanos conscientes, críticos y parlicipalivos. Una conciencia histórica que permita comprender y explicar el presente, que permila realizar proyecciones hacia el futuro, y que logr> que los ciudadinos se reconozcan como parte de una historia que se inició hace mucho tiempo y ca la cuál ocapan tn ligar (Uta percepción clara de su propia historicidad e identidad los permitirá a los ¿humnos actilar y proyectarse concrela y efectivamente en la sociedad en que viven] Cada petsona, ca forma individeal, cada gropo, cada Sociedad, fiecesita lehor memoria de los hechos pasados para poder organizar se vida presente y tofistritir el futuro. La memoria se enriquece. endo formas y contenidos divetsos, Crece. Es parte del largo proceso de const la conciencia histórica que los hombres y las sociedades necesitan para encontrar las explicaciones y el seilido de sus vidas. Es en clla que el pasado se mantiene vivo. La memoria se a en la conciencia hislótica y desde alif comienza a operar. en co Un fic: 1.2. La conciencia.plural y_ democrática ienci La enseñanza de las $ sociales puede convocar al esfuerzo de los docentes paa ayudar a los alumnos a desarrollar vna conciencia plural, que afirme solidariamente