Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las consecuencias de la migración venezolana en el Perú desde 2018 al 2021 - Prof. Mendoza, Apuntes de Derecho Documental

Este documento analiza las consecuencias de la migración venezolana en perú desde 2018 hasta 2021. Se abordan las causas de la migración, las consecuencias que ha traído consigo y el peligro económico que representa para el país. Se comparan las perspectivas de diferentes fuentes y autores sobre el impacto de esta migración en ámbitos como el empleo, la delincuencia y la informalidad laboral. El texto concluye que la llegada de venezolanos ha afectado negativamente a perú, con un aumento significativo de la informalidad y la pobreza. Se trata de un análisis detallado y fundamentado que puede ser de gran utilidad para estudiantes, investigadores y público interesado en comprender las dinámicas migratorias y sus consecuencias en el contexto peruano.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 19/10/2023

camila-solannge-leiva-neyra-cangre
camila-solannge-leiva-neyra-cangre 🇲🇽

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD ASÍNCRONA CALIFICADA 4 (AAC04)
Período 2021-20
1. Indicaciones:
a. Naturaleza de la evaluación
Trabajo de redacción individual
b. Contenidos del trabajo
Título del texto
Texto con una breve introducción, con desarrollo y cierre. El texto tiene
como propósito comparar la perspectiva de al menos tres fuentes o
autores acerca de un concepto importante vinculado con el tema de
investigación elegido para el artículo de revisión de la literatura.
Listado de las referencias usadas para la redacción, presentadas según
la norma correspondiente a tu facultad (APA, ISO o Vancouver).
c. Forma de presentación
Debes utilizar el formato que aparece al final de este documento.
Debes completar tus datos: apellidos, nombres, carrera.
El trabajo debe subirse en formato Word con el siguiente nombre:
AAC04-tusApellidos
1 | P á g i n a
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las consecuencias de la migración venezolana en el Perú desde 2018 al 2021 - Prof. Mendoza y más Apuntes en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

ACTIVIDAD ASÍNCRONA CALIFICADA 4 (AAC04)

Período 2021-

1. Indicaciones:

a. Naturaleza de la evaluación

Trabajo de redacción individual

b. Contenidos del trabajo

 Título del texto

 Texto con una breve introducción, con desarrollo y cierre. El texto tiene

como propósito comparar la perspectiva de al menos tres fuentes o

autores acerca de un concepto importante vinculado con el tema de

investigación elegido para el artículo de revisión de la literatura.

 Listado de las referencias usadas para la redacción, presentadas según

la norma correspondiente a tu facultad (APA, ISO o Vancouver).

c. Forma de presentación

 Debes utilizar el formato que aparece al final de este documento.

 Debes completar tus datos: apellidos, nombres, carrera.

 El trabajo debe subirse en formato Word con el siguiente nombre:

AAC04-tusApellidos

ACTIVIDAD ASÍNCRONA CALIFICADA 4 (AAC04)

Formato para la presentación

Nombre y Apellidos Carrera NOTA

Jesus Zenteno Morales

Administración y

Negocios

Internacionales

TEMA ELEGIDO PARA EL ARTÍCULO DE REVISIÓN DE LA LITERATURA:

Las consecuencias de la migración venezolana en el Perú desde 2018 al 2021

CONCEPTO CLAVE ELEGIDO PARA LA REDACCIÓN:

Migración Venezolana

REDACCIÓN:

Recuerda que todo texto debe tener un párrafo de introducción, algunos párrafos de desarrollo y un párrafo de cierre. Recuerda, además, que debe incluir tantas citas directas o indirectas como sea necesario; en este caso, al menos deberían ser en total tres.

En el 2018 se vino generando varios problemas económicos a partir de ello su

moneda se fue devaluando hasta tal punto que los ciudadanos no les alcanzaba

para poder adquirir alimentos básicos como para que se sustenten, es así que más

de 120000 venezolanos han pedido asilo en distintos países vecinos superando así

la migración que se vive en Estados Unidos, a finales del año del 2018 varios

venezolanos fueron arribando hacia el Perú es aquí donde nos preguntamos ¿La

migración venezolana es buena o mala para el país? desde mi punto de vista la

migración venezolana es mala ya que hay estudios que han podido declarar que tras

la llegada de los venezolanos PBI se a mantenido de manera inestable y la moneda

peruana se ha ido devaluando, A continuación les daré a conocer las causas de la

migración venezolana, las consecuencias de la migración venezolana y el peligro

económico que representa su llegada.

En primer punto están las causas de porque sucedió la migración venezolana y

porque nos afectaría, a finales del 2018 el superintendente de Migraciones de Perú,

Eduardo Sevilla dio por conocimiento que cerca de 53000 ciudadanos venezolanos

lograron obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) este documento fue

adquirido por el 58% de los ciudadanos venezolanos, un 42% son ciudadanas

venezolanas y un 10% menores. (2019). El superintendente mencionó que durante

inicios del 2019 se siguieron sumando más y más venezolanos es por esto que la

oficina de migraciones viene haciendo un arduo trabajo ya que ahora están

disponiendo 24 horas para que se les pueda atender a los extranjeros, en promedio

por día se estima que tramitan a 2000 ciudadanos venezolanos al día. Pero el gran

REFERENCIAS

Presenta las referencias de todas las fuentes que has utilizado en tu redacción, aplicando la norma o estilo correspondiente a tu facultad APA (Ciencias de la Empresa, Derecho, Humanidades), ISO (Ingeniería) o Vancouver (Ciencias de la Salud).

Notimerica. (31 de Mayo de 2019). ¿Cuáles son los efectos negativos de la

inmigración venezolana en Perú? Obtenido de Notimerica:

https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-cuales-son-efectos-negativos-

inmigracion-venezolana-peru-20190530200646.html

Fowks, J. (28 de Junio de 2018). Perú, desbordado por la migración venezolana.

Obtenido de El Pais:

https://elpais.com/internacional/2018/06/29/america/1530231474_447688.html

Koechlin, J., Solorzano, X., Larco, G. & Fernández, E. (2021). Inversion Laboral

de la Migracion Venenzolana en Latinoameriaca. Lima: Obimid, 8, 177-197.

Recuperado de https://assets.website-

files.com/5caccaedb32e39d3c7d6819e/60d0dacade1ed9aa807b2016_

%20Inserci%C3%B3n%20laboral%20de%20la%20migraci%C3%B3n

%20venezolana%20en%20Latinoam%C3%A9rica_compressed.pdf

RÚBRICA AAC04 – REDACCIÓN INDIVIDUAL

Indicadores Logrado En proceso Inicial No logrado Puntaje obtenido Título del texto

El título es claro y expresa con precisión el objetivo y contenidos del texto. El título es medianamente claro, expresa con claridad el objetivo y contenidos del texto. El título es medianamente claro, no expresa con claridad el objetivo y contenidos del texto. El título no es claro y no expresa el objetivo y contenidos del texto o no se incluyó un título. Estructura del texto

El texto tiene introducción, desarrollo y cierre, los que cumplen su función de manera adecuada y con jerarquía lógica de las ideas. El texto tiene introducción, desarrollo y cierre, los que cumplen su función de manera adecuada pero no con jerarquía lógica de las ideas en todos los casos. El texto tiene introducción, desarrollo y cierre, pero estos no cumplen su función de manera adecuada y con jerarquía lógica de las ideas. El texto no tiene introducción, desarrollo o cierre, y hay una fuerte carencia de ilación lógica entre las ideas. Objetivo del texto

Se cumple el objetivo de comparar tres autores respecto de un concepto clave acerca del tema de investigación. Se cumple parcialmente el objetivo de comparar tres autores respecto de un concepto clave acerca del tema de investigación. Se cumple parcialmente el objetivo de comparar menos de tres autores respecto de un concepto clave acerca del tema de investigación. No se cumple el objetivo de comparar tres autores respecto de un concepto clave acerca del tema de investigación Uso de citas

El texto contiene al menos tres citas (directas o indirectas) correctamente articuladas con el texto y presentadas respetando la norma correspondiente (APA, ISO, Vancouver). El texto contiene al menos tres citas (directas o indirectas) sin articularse correctamente con el texto, pero presentadas respetando la norma correspondiente (APA, ISO, Vancouver). El texto contiene menos de tres citas (directas o indirectas), algunas de ellas no se articulan correctamente con el texto o no están presentadas respetando la norma correspondiente (APA, ISO, Vancouver). El texto carece de citas directas o indirectas o todas ellas están desarticuladas del texto o no respetan la norma correspondiente (AA, ISO, Vancouver). Ortografía y redacción

El texto carece de errores de ortografía y redacción. El texto tiene como máximo cinco errores de ortografía El texto tiene entre seis y 10 errores de ortografía o El texto tiene más de 10 errores de ortografía o