



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El presente documento es un ensayo crítico sobre las aportaciones que han realizado las ciencias sociales, desde sus inicios hasta la actualidad. Primero que todo, debemos saber qué son las ciencias sociales. Ciencias Sociales: es una rama de la ciencia que estudia la sociedad y el comportamiento del ser humano; Está relacionada con la política, historia, antropología, sociología, derecho, geografía, economía y psicología.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Santo Domingo, RD. 24, febrero, 2022.
El presente documento es un ensayo crítico sobre las aportaciones que han realizado las ciencias sociales, desde sus inicios hasta la actualidad. Primero que todo, debemos saber qué son las ciencias sociales. Ciencias Sociales: es una rama de la ciencia que estudia la sociedad y el comportamiento del ser humano; Está relacionada con la política, historia, antropología, sociología, derecho, geografía, economía y psicología.
Hoy en día, la importancia de las ciencias sociales en el desarrollo y conocimiento de la sociedad moderna es innegable. Su evolución y especialización han propiciado la aparición de nuevas disciplinas y la consolidación de las más antiguas, lo que ha permitido avanzar en el estudio de los nuevos fenómenos sociales surgidos desde el siglo XX hasta la actualidad. Las Ciencias Sociales han evolucionado en los últimos tiempos y se ha diversificado. Aunque el objeto de estudio sigue siendo el ser humano y la sociedad, así como la forma en la que se organiza y las relaciones que se establecen, la perspectiva es diferente y cada disciplina enfoca ese objeto común de distinta manera. Esta ciencia se ha dividido en otras diferentes ramas para poder abarcar su plenitud:
o Antropología o Sociología o Politología o Economía o Psicología o Empresariales o Comunicación o Estadística o Trabajo Social o Educación
Aportes del Derecho
Obtener información general sobre el sistema legal y comprender la estructura de ciertos elementos de la legislación social. Conocer la estructura del código civil Estar informado acerca de estatutos y reglamentos de prestaciones sociales generales y recursos legales. Conoce los derechos sociales en materia de vivienda, empleo, protección social. Disponer de información sobre el ordenamiento jurídico que sustenta cualquier intervención o proyecto de planificación.
Aportes de la Antropología
Comprender que no existen culturas superiores o inferiores, sino culturas diferentes, y que la diversidad es un factor positivo. Comprender las premisas en las que se basan las acciones y comprender el significado y la naturaleza de la actuación del personaje. Intentar asegurarse de que los proyectos que emprende tengan el menor impacto en la costumbre. Aceptar una posición neutra como eje central de toda acción social.
Aportes de la Economía
La microeconomía te permitirá buscar explicaciones para medir determinadas magnitudes de los desequilibrios económicos y comprender los impactos sociales (desempleo, inflación...) Estadística y contabilidad (herramientas económicas), dirección y gestión de organizaciones, y ejecución de proyectos, búsqueda de financiación y justificación de los mismos. La organización de empresas es interesante porque la creación de pequeñas y medianas empresas es un motor de desarrollo económico que alivia muchos problemas. Aprende sobre España y la economía mundial para explicar y analizar conceptos como renta per cápita, PIB, renta disponible, y aprende de instituciones como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.
Aportes de la Historia
Proporciona conocimiento sobre el pasado, que es esencial para comprender el presente.
Aportes de la Ciencia Política
Un recorrido por la organización política y las formas de poder, utilizando las constituciones y las instituciones políticas democráticas como modelos ideales para consolidar el estado de bienestar.
Aunque por diferentes razones, todas estas ciencias están relacionadas con la sociedad y el avance de su conocimiento. A veces optamos por aislarlos de otros problemas para resolverlos mejor, y se trata de problemas con características tan especiales como es el caso del derecho, la ciencia política y la ciencia económica. Otras veces, nos proponemos estudiar fenómenos comunes a todas las formas de vida social, pero tratamos de analizarlos a un nivel más profundo: un ambicioso objetivo compartido por la sociología y la psicología social. Otras veces, al final, queremos integrar conocimientos de formas de actividad humana que están “muy distantes” en el tiempo o en el espacio, y la labor de investigación en esta área se enmarca dentro de los campos de la historia y la etnología.
Las Ciencias sociales y sus investigaciones han servido al mundo de miles de formas. Gracias a los geógrafos existen los mapas para guiarnos en las carreteras; por los sociólogos sabemos cómo realizar encuestas y generar estadísticas; los filósofos lideran los comités de ética, que se encuentran en hospitales y otras reparticiones públicas. Las ciencias sociales nos ayudan a entender quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.