Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Biología: Ramas, Biomoléculas y Origen de la Vida, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biología

Son diferentes tipos de células que se pueden clasificar en dos grandes grupos: células procariotas y células eucariotas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 11/09/2023

danna-duke
danna-duke 🇨🇴

2 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PODEMOS CLASIFICAR A LA BIOLOGÍA EN
LAS SIGUIENTES RAMAS:
Biotecnología
Zoología Anatomía Taxonomía Botánica
Microbiología
Bioquímica
Genética
Ecología
Bioinformática
Fisiología
Bioética
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Biología: Ramas, Biomoléculas y Origen de la Vida y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biología solo en Docsity!

PODEMOS CLASIFICAR A LA BIOLOGÍA EN

LAS SIGUIENTES RAMAS:

Biotecnología Zoología Anatomía^ Taxonomía Botánica Microbiología Bioquímica Genética Ecología Bioinformática Fisiología Bioética

BIOQUIMICA

Constituye una disciplina que junto con la Química Orgánica permiten comprender los fenómenos que ocurren en los microorganismos y su papel en las los procesos bioquímicos. La labor de los bioquímicos en técnicas tan importantes como la nutrición, el control de enfermedades y la protección de cosechas, ha proporcionado aportes importantes en la tarea de alimentar a la población mundial Objetivo: conocer la estructura y comportamiento de las moléculas biológicas, que son compuestos de carbono que forman las diversas partes de la célula y llevan a cabo las reacciones químicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y usar y almacenar energía. Fertilizantes. Medicamentos^ Cosmética. Nutrición

BIOTECNOLOGÍA

  • ¿Células milagro? Este diminuto racimo en la punta de un alfiler es un embrión humano unos tres días después de su fecundación. Algunos científicos creen que las células madre de los embriones pueden tener el potencial de tratar y curar gran variedad de enfermedades humanas por medio de la biotecnología. ¿Te has vacunado alguna vez de la gripe? ¿Conoces a alguien con diabetes que necesite inyecciones de insulina? ¿Te has hecho alguna prueba de embarazo? ¿Has tomado alguna vez antibióticos? ¿Has bebido un vaso de vino, comido queso o hecho pan? Biotecnología: uso de organismos vivos, o los productos de los mismos, para el beneficio humano (o el beneficio de su entorno) con el fin de desarrollar un producto o resolver un problema.

https://siar.minam.gob.pe/puno/sites/default/files/archivos/public/docs/copia_de_thiebiot.pdf

MICROBIOLOGÍA

Ciencia que estudia los microorganismos, bacterias, hongos, protistas y parásitos y otros agentes como por ejemplo los virus. Los microorganismos cumplen funciones esenciales en todos los ecosistemas; estableciendo relaciones mutualistas, parasíticas o neutras entre ellos y con los demás organismos. Desde hace miles de años, estos organismos han sido aprovechados para la producción de alimentos y actualmente poseen el mayor potencial de aprovechamiento biotecnológico dada su diversidad metabólica.

  • https://biolprocariotas.files.wordpress.com/2010/03/microbiologia-general.pd

BOTÁNICA

Estudia las plantas desde el punto de vista

de su composición, características

anatómicas, descripción, clasificación,

relación entre ellas y los demás seres

vivos, adaptación, funciones, entre otros

aspectos que resultan necesarios entender

de las mismas.

https://www.academia.edu/49379546/Libro_Botanica_Introdu cci%C3%B3n_a_la_Bot%C3%A1nica_Murray_W_Nabors

EL ORIGEN DE LA VIDA

https://www.youtube.com/watch?v=qdvp8TYrCmg

Generación espontanea Se puede generar vida a partir de materia sin vida

Teoría del Caldo Primordial, de

Alexandr Ivánovich Oparin

La teoría de Miller y

su experimento

Tierra primitiva = determinadas condiciones en

mares primitivos. Dichas sustancias se

combinaron y dieron origen a los seres vivos.

Comprobación científica de que en condiciones

ambientales adecuadas es posible la formación de

moléculas orgánicas a partir de sustancias

inorgánicas

ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA VIDA 92 ELEMENTOS NATURALES 25 SON ESENCIALES PARA LA VIDA 4 CONSTITUYEN EL 96% DE MATERIA VIVA CARBONO (C) OXÍGENO (O) HIDRÓGENO (H)^ NITRÓGENO (N) 4% RESTANTE FOSFORO (P) (^) AZUFRE (S) (^) CALCIO (Ca) POTASIO (K) 18,5% (^) 65% 9 ,5% 3,3% 1,0% (^) 0,3% 1,5% 0,4% OLIGOELEMENTOS BORO (B) YODO (I) HIERRO (Fe) COBRE (Cu)… Menos del 0,01%

MOLECULA QUE SUSTENTA LA VIDA

AGUA

Puentes de hidrógeno entre moléculas Todos los organismos requieren^ https://www.youtube.com/watch?v=1q2cEN9J-1E agua más que cualquier otra sustancia La molécula con forma semejante a una V es una molécula polar Los extremos de la molécula tienen cargas opuestas Enlace covalente entre átomos La región de Oxígeno tiene carga negativa parcial y los hidrógenos tienen carga positiva parcial La atracción es eléctrica, el hidrógeno levemente positivo de una molécula es atraído hacia el oxígeno levemente negativo de una molécula cercana.

4 PROPIEDADES EMERGENTES DEL AGUA CONTRIBUYEN A LA ADAPTABILIDAD DE LA TIERRA PARA LA VIDA

  • REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA: El agua es eficaz como banco de calor porque puede absorber o liberar una cantidad de calor relativamente grande con apenas un leve cambio en su propia temperatura El agua es una de las pocas sustancias que son menos densas como sólido que como líquido.
  • AISLAMIENTO DE GRANDES MASA DE AGUA POR HIELO

FLOTANTE

Siempre que dos objetos de diferente temperatura se ponen en contacto, el calor pasa del objeto más caliente al más frio hasta que los dos están a la misma temperatura.

  • EL SOLVENTE DE LA VIDA El agua es considerada un disolvente universal, ya que es el líquido que más sustancias disuelve, cualidad vinculada a su condición de “molécula polar” La molécula de agua tiene una carga total neutra: es decir, tiene igual número de protones y de neutrones. lo que absorbe cualquier planta a través de la raíz son sustancias minerales que están en el suelo y que son disueltas por el agua antes de entrar en la planta.

pH Agua de lluvia NEUTRALIDAD [H+]=[OH-] BASICIDAD [H+]<[OH-] ACIDEZ [H+]>[OH-] Precipitación ácida= lluvia, nieve o niebla con un pH menor o más ácido que 5. Una fuente importante de estos óxidos es el uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) en industrias y automóviles https://www.youtube.com/watch?v=LOW1ORIi7ao https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=c1xNY3nJzFM

MACROMOLECULAS Pequeñas moléculas orgánicas se unen dentro de las células para formar moléculas más grandes Hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos Una proteína puede estar compuesta por miles de átomos conectados de forma covalente Moléculas pequeñas, mayoritariamente orgánicas, que cuentan con la capacidad de unirse a otras similares, resultando en la formación de polímeros o moléculas muy grandes, que son la unidad principal de materiales naturales o sintéticos.