
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DESCRIPCCION DE LAS AMINOPENICILINAS
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La ampicilina es la primera penicilina semi-sintética; proviene de las aminopenicilinas sintetizadas en 1958. Se desarrolló en los laboratorios Beecham (actual GlaxoSmithKline El año 1959 se descubrió que el epímero D(-) de la aminopenicilina con un grupo fenil era el más activo de los derivados sintetizados. Se le llamo ampicilina. El año 1963 se sintetiza en laboratorios Beecham, (aunque reclamada su patente por Bristol-Myers Squibb) una molécula más estable de ampicilina: el trihidrato de ampicilina. CONCEPTO La ampicilina es un betalactámico del grupo fenil. Es un antibiótico de la familia de las penicilinas de amplio espectro. FARMACOCINETICA Administrada oralmente, la ampicilina es absorbida, se une parcialmente a proteínas plasmáticas (15 a 25%) y es biodisponible en un 40%. Se excreta principalmente por el riñón. MECANISMO DE ACCION Como todos los antibióticos betalactámicos, la ampicilina es capaz de penetrar bacterias Gram positivas y algunas gram negativas y anaerobias. Inhibe la síntesis de la pared celular de la bacteria en sus últimas dos etapas (3 y 4), uniéndose a las Proteínas fijadoras de penicilinas lo que lleva a la destrucción de la pared y lisis celular. AMPICILINA DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Adultos: De 500 mg a 1 g por via oral cada 6 horas por 7 a 10 días dependiendo del tipo de infección y la severidad del cuadro. Para la administración parenteral Infecciones genitourinarias o del tracto gastrointestinal, además de gonorrea en hombres y mujeres: La dosis usual es de 500 mg, cuatro veces al día en intervalos iguales (p. ej.: 500 mg cada 6 horas); se pueden requerir dosis mayores para infecciones graves o crónicas.