



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
demasiado bueno, a mi me ayudo +18
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Metafísica: Estudia la realidad última (ser, tiempo, espacio, Dios). Epistemología: Analiza el conocimiento (origen, límites, validez). Lógica: Examina los principios del razonamiento válido. Ética: Reflexiona sobre el bien, el mal y la moral. SABERES: TIPOS: Racional: Se basa en argumentos lógicos y no en dogmas. Crítica: Cuestiona supuestos, incluso los propios. Universal: Aborda problemas que trascienden culturas y épocas. Sistemática: Busca coherencia entre conceptos y teorías. Reflexiva: Examina su propio método y límites. Es el estudio crítico y racional de los principios fundamentales que rigen la realidad, el conocimiento, la ética, la mente y el lenguaje. DEFINICIÓN: RAMAS: Ciencias: Proporciona fundamentos conceptuales. Religión: Examina creencias y dogmas. Arte: Cuestiona su significado y valor. Tecnología: Evalúa su impacto ético y social. Metafísica: Examina el ser, la existencia, Dios, el tiempo y el espacio. Epistemología: Analiza el conocimiento, sus límites y validez. Lógica: Investiga los principios del razonamiento correcto. Filosofía de la ciencia: Reflexiona sobre el método científico y sus supuestos.
FILOSÓFICOS El problema de la existencia de Dios ¿Existe un ser supremo? Argumentos a favor (ontológico, cosmológico) y en contra (problema del mal, falta de evidencia empírica). El problema mente-cuerpo ¿Cómo se relaciona la mente con el cuerpo físico? Dualismo (Descartes) vs. Materialismo (la mente es solo cerebro). El problema del libre albedrío ¿Somos libres o nuestras acciones están determinadas? Libertad vs. Determinismo (biológico, social o divino). El problema del sentido de la vida ¿Tiene la vida un propósito objetivo? Posturas: existencialismo (lo creamos nosotros), absurdismo (sin sentido, Camus) o religión (sentido dado por Dios). AXIOLÓGICOS: Relativismo vs. Universalismo moral ¿LOs valores éticos dependen de la cultura (relativismo) o hay principios morales universales (Kant, derechos humanos)? El problema del valor del arte ¿Qué hace que algo sea "arte"? ¿Es subjetivo (gusto personal) o hay criterios objetivos (belleza, técnica, mensaje)? Conflicto entre libertad y justicia ¿Hasta dónde debe limitarse la libertad individual para garantizar justicia social? Ejemplo: impuestos vs. derechos de propiedad. El dilema ético de la tecnología ¿Cómo equilibrar progreso tecnológico con valores humanos? Ejemplos: IA (pérdida de empleos), edición genética (¿es ético modificar embriones?). PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y AXIOLÓGICOS: