Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio de Física II: Ondas Mecánicas, Ejercicios de Física

caracterizar fenómenos de ondas mecánicas

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 19/10/2023

mauricio-nanez
mauricio-nanez 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
AUTÓNOMA DE NARIÑO
LABORATORIO FÍSICA II
ONDAS MECÁNICAS
OBJETIVOS
Demostrar los diferentes fenómenos ondulatorios.
Determinar la longitud de onda.
MATERIALES
Cubeta de ondas y accesorios.
Generador de Ondas
Regla graduada.
Agua corriente.
MARCO TEÓRICO
Los rizos en un estanque, los sonidos musicales, los temblores sísmicos producidos por un terremoto:
todos estos son fenómenos ondulatorios. Surgen ondas siempre que un sistema es perturbado de su
posición de equilibrio y la perturbación puede viajar o propagarse de una región del sistema a otra. Al
propagarse una onda, transporta energía. La energía de las ondas de la luz solar calienta la superficie
terrestre; la energía de las ondas sísmicas puede resquebrajar la corteza terrestre.
No todas las ondas son mecánicas. Las ondas electromagnéticas, que incluye la luz, las ondas de radio, la
radiación infrarroja y ultravioleta y los rayos x, se pueden propagar incluso en el espacio vacío donde no
hay un medio.
Tipo de ondas mecánicas
Una onda mecánica es una perturbación que viaja por un material o una sustancia; qué es el medio de la
onda. Al viajar la onda por el medio, las partículas que constituyen el medio sufran desplazamiento de
varios tipos, dependiendo de la naturaleza de la onda.
Ondas Transversales: son aquellas ondas donde las partículas vibran de manera perpendicular a la
dirección de propagación de las ondas. Ejemplo: las ondas que se generan al hacer vibrar una cuerda de
guitarra o cuando una piedra perturba el agua en un estanque.
Ondas Longitudinales: son aquellas ondas en las que las partículas se mueven en la misma dirección en
que se propaga la onda. Ejemplo: el movimiento de vibración de un resorte, el sonido.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio de Física II: Ondas Mecánicas y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

AUTÓNOMA DE NARIÑO

LABORATORIO FÍSICA II

ONDAS MECÁNICAS

OBJETIVOS

 Demostrar los diferentes fenómenos ondulatorios.  Determinar la longitud de onda. MATERIALES  Cubeta de ondas y accesorios.  Generador de Ondas  Regla graduada.  Agua corriente. MARCO TEÓRICO Los rizos en un estanque, los sonidos musicales, los temblores sísmicos producidos por un terremoto: todos estos son fenómenos ondulatorios. Surgen ondas siempre que un sistema es perturbado de su posición de equilibrio y la perturbación puede viajar o propagarse de una región del sistema a otra. Al propagarse una onda, transporta energía. La energía de las ondas de la luz solar calienta la superficie terrestre; la energía de las ondas sísmicas puede resquebrajar la corteza terrestre. No todas las ondas son mecánicas. Las ondas electromagnéticas, que incluye la luz, las ondas de radio, la radiación infrarroja y ultravioleta y los rayos x, se pueden propagar incluso en el espacio vacío donde no hay un medio. Tipo de ondas mecánicas Una onda mecánica es una perturbación que viaja por un material o una sustancia; qué es el medio de la onda. Al viajar la onda por el medio, las partículas que constituyen el medio sufran desplazamiento de varios tipos, dependiendo de la naturaleza de la onda. Ondas Transversales: son aquellas ondas donde las partículas vibran de manera perpendicular a la dirección de propagación de las ondas. Ejemplo: las ondas que se generan al hacer vibrar una cuerda de guitarra o cuando una piedra perturba el agua en un estanque. Ondas Longitudinales: son aquellas ondas en las que las partículas se mueven en la misma dirección en que se propaga la onda. Ejemplo: el movimiento de vibración de un resorte, el sonido.

Fenómenos ondulatorios en ondas mecánicas Rayos y frentes de onda En el caso de las ondas bi o tridimensionales, cómo son las ondas de agua, nos interesan los frentes de onda. Un frente de onda es una cresta de onda en toda su extensión (para las ondas del mar qué llamamos simplemente ola). Una línea trazada en dirección del movimiento, perpendicular al frente de onda, se llama rayo. Reflexión Si una onda incide sobre un cuerpo que obstaculiza su propagación, se refleja. Esto significa que vuelve al medio en el cual se propaga. Como la onda transporta energía, cierta cantidad de esta energía es absorbida por el cuerpo sobre el cual incide, y otra parte de energía vuelve como una onda de igual frecuencia y velocidad. El ángulo que forma la onda incidente con la normal es igual al ángulo que forma la onda reflejada con la misma normal. Es decir, el ángulo de reflexión es igual al ángulo de incidencia. La normal es una línea qué es perpendicular a la superficie de reflexión. La longitud de onda de la onda reflejada es igual al de la onda incidente.

Interferencia es la superposición de dos o más ondas que tiene lugar en un punto cuando es alcanzado por varias ondas a la vez. INSTRUCCIONES DE PRACTICA En este laboratorio usted va a diseñar un experimento para comprobar los fenómenos ondulatorios, usando la cubeta de ondas y diferentes objetos. Calculara la velocidad de las ondas, midiendo la longitud de onda y la frecuencia.

ENTREGAR

Un informe en formato IEEE para presentar artículos.

Referencias  https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital- 5 - ondas-mecanicas-y-sonido/  http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/16022021/8f/es- an_2018061312_9095716/frentes_de_onda.gif  https://sites.google.com/site/fisicabasicaparaprincipiantes/torque-o-momento-de-una-fuerza/8- 4 - fenomenos-ondulatorios  https://caec1010.files.wordpress.com/2011/10/zxdbjhk2.png?w=  https://2.bp.blogspot.com/-pkc4L7pTJPo/WAN9Cnz- 2lI/AAAAAAAAGvQ/_VdoA3I8s3Qn72PX9psXlknPGvtvoaKxQCLcB/s1600/diffract_esp.jpg  https://www.fisicalab.com/apartado/interferencias-ondas-armonicas