Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio de ley de ohm y resistividad, Exámenes de Electrónica

El documento contiene, introduccion, resumen, analisis, etc

Tipo: Exámenes

2022/2023

A la venta desde 29/09/2023

lisander-javier-de-la-rosa-crespo
lisander-javier-de-la-rosa-crespo 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guia#5 Ley De Ohm y Resistividad
Curso De Física Electricidad y Magnetismo
Lisander De La Rosa Crespo, Yoleidis Monsalvo Sánchez, María Sánchez Meza, Jefferson
Redondo Barrios, Eugenio Castellar
Código estudiantil: 2420221004
Código estudiantil: 2420221018
Código estudiantil: 2420221005
Código estudiantil: 2420221016
Código estudiantil: 2420221033
1. CONTENIDO DEL INFORME
1.1 RESUMEN
El siguiente laboratorio nos ayuda a comprender la relación entre la ley de ohm y la corriente
con ciertos elementos como multímetro, fuente de voltaje, protoboard y resistencias, también
analizamos detalladamente la corriente eléctrica que fluye por un circuito y la diferencia de
potencial que existe entre sus extremos, también observamos acerca de la capacidad que tienen
las resistencias al oponerse a la corriente eléctrica
1.2 INTRODUCION
1.3 METODOLOGIA
Para haber realizado el laboratorio utilizamos algunos materiales y elementos de medición
que son los siguientes:
Fuente de voltaje DC/AC ( 0-20v )
Multímetro
Cables de conexión
Resistencias
Protoboard
Primero que todo para llevar a cabo el laboratorio tenemos que montar el circuito que consiste
en tomar la protoboard y conectarla a la fuente de voltaje por medio de los cables de conexión, de la
misma manera que también tomamos las 5 resistencias y las conectamos en la protoboard en forma
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio de ley de ohm y resistividad y más Exámenes en PDF de Electrónica solo en Docsity!

Guia#5 Ley De Ohm y Resistividad Curso De Física Electricidad y Magnetismo Lisander De La Rosa Crespo, Yoleidis Monsalvo Sánchez, María Sánchez Meza, Jefferson Redondo Barrios, Eugenio Castellar Código estudiantil: 2420221004 Código estudiantil: 2420221018 Código estudiantil: 2420221005 Código estudiantil: 2420221016 Código estudiantil: 2420221033

1. CONTENIDO DEL INFORME 1.1 RESUMEN El siguiente laboratorio nos ayuda a comprender la relación entre la ley de ohm y la corriente con ciertos elementos como multímetro, fuente de voltaje, protoboard y resistencias, también analizamos detalladamente la corriente eléctrica que fluye por un circuito y la diferencia de potencial que existe entre sus extremos, también observamos acerca de la capacidad que tienen las resistencias al oponerse a la corriente eléctrica 1.2 INTRODUCION 1.3 METODOLOGIA Para haber realizado el laboratorio utilizamos algunos materiales y elementos de medición que son los siguientes:  Fuente de voltaje DC/AC ( 0-20v )  Multímetro  Cables de conexión  Resistencias  Protoboard Primero que todo para llevar a cabo el laboratorio tenemos que montar el circuito que consiste en tomar la protoboard y conectarla a la fuente de voltaje por medio de los cables de conexión, de la misma manera que también tomamos las 5 resistencias y las conectamos en la protoboard en forma

serie para después conectarlas en paralelo, y por medios de otros cables de conexión hacemos pequeños puentes para colocar los polos en el circuito, y se llevaron a cabo los siguientes pasos

  1. Medir Los Ohm De Las Resistencias En este punto tomábamos cada una de las resistencias y les mediamos los ohmios colocando la perilla del multímetro en Ω y procedíamos con la medición sin ningún voltaje.
  2. Medir el voltaje que circulaba por las resistencias en serie El siguiente paso fue conectar las resistencias en serie, luego encendimos la fuente de voltaje e iniciamos con el voltaje más bajo que era 1.5 voltios y así hasta llegar a 6. voltios, para después tomar el multímetro y en un cuaderno empezar a tomar apuntes 3. Medimos el voltaje que circulaba en las resistencias en paralelo En este punto conectamos las resistencias en paralelo y con el multímetro medimos el voltaje de salida y luego sumábamos las resistencias para ver el voltaje final 1.4 RESULTADO 1.5 ANALISIS DE RESULTADOS Preguntas  ¿El resistor es un elemento óhmico? explique su respuesta