Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio de Innovación y Liderazgo: Evaluación Parcial - Actividad Grupal, Apuntes de Contabilidad

Un ejercicio práctico para un laboratorio de innovación y liderazgo, donde los estudiantes deben analizar y describir la problemática u oportunidad de mejora de un emprendimiento local. El ejercicio involucra la realización de entrevistas, la identificación de insights, la definición del reto de innovación y la aplicación de herramientas como el business model canvas y el canvas de la propuesta de valor.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 11/11/2024

julio-cesar-yarleque-fernandez
julio-cesar-yarleque-fernandez 🇵🇪

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo
Producto Académico n.° 2 Tarea
Evaluación para la Evaluación Parcial
Actividad Grupal
1. Consideraciones:
1 | P á g i n a
pf3
pf4
pf5

Normalmente descargados juntos


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio de Innovación y Liderazgo: Evaluación Parcial - Actividad Grupal y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Producto Académico n.° 2 Tarea

Evaluación para la Evaluación Parcial

Actividad Grupal

1. Consideraciones:

Criterio Detalle Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de gestar un emprendimiento a partir de la empatización con una problemática, mostrando inquietud para conocer más sobre el contexto, hechos y personas, aplicando diversos instrumentos e intercambio de ideas y retroalimentación. Temas Enfrentando el reto Tipo de producto académico Presentación / Resolución de casos. Enunciado /Consigna En equipo, analiza y describe la problemática u oportunidad de mejora de un emprendimiento de tu localidad. Para realizar esta evaluación, sigue estos pasos: a) Selecciona un emprendimiento para este reto. b) Realiza entrevistas a las personas que emprenden o trabajan en la empresa. c) Anota los insights encontrados. d) Define y describe el reto de innovación y su oportunidad de mejora. e) Aplica las matrices de Bussines Model Canvas y el Canvas de la Propuesta de valor. Luego, expone tus hallazgos siguiendo estos criterios de presentación :

1. Primera diapositiva: el nombre de su equipo y de sus integrantes. 2. Segunda diapositiva: foto y descripción del emprendimiento elegido para el reto. 3. Tercera diapositiva: detalle de las personas que se entrevistaron. 4. Cuarta diapositiva: los insights encontrados en las entrevistas y su explicación. 5. Quinta diapositiva: explicación del reto de innovación. 6. Sexta diapositiva: Bussines Model Canvas. 7. Séptima diapositiva: Canvas de la Propuesta de valor. Nota: El número de diapositivas varía entre siete y diez. Recursos de aprendizaje obligatorios Gil. A., Varela, G., y Gónzales, A. (2008). Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en las empresas del sector edificación. https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/guia_innova/es_innova/ adjuntos/tomo1cast.pdf Maurya, A. (2014). Running Lean: Cómo iterar de un plan A un plan que funcione. Universidad Internacional de La Rioja. https://theoffice.pe/wp- content/uploads/Running%20Lean.pdf

claridad. claras. con la realidad. Canvas de la propuesta de valor El Canvas de la Propuesta de valor está completo y se ha desarrollado de tal forma que se entiende con claridad. El Canvas de la Propuesta de valor está completo, pero hay algunas partes que no quedan tan claras. El Canvas de la Propuesta de valor está completo pero confuso y muestra poca coherencia con la realidad. El Canvas de la Propuesta de valor está incompleto. Trabajo colaborativo Trabaja de forma colaborativa Su participación fue entre 60 a 90 % Su participación fue entre 10 a 50 % No trabaja de forma colaborativa Tiempo de entrega (0 puntos) (^) (-2 puntos) El trabajo fue entregado dentro del plazo establecido. El trabajo fue entregado a destiempo.

Evaluación de Problemática y Oportunidad de Mejora

a) Selección del emprendimiento Emprendimiento seleccionado: "Panadería La Tradición", ubicada en San Miguel, Lima. Es una panadería artesanal reconocida por sus panes y postres tradicionales, pero enfrenta desafíos en la adaptación a las nuevas demandas del mercado, como la digitalización y la venta en línea. b) Simulación de entrevistas Entrevistas con los emprendedores (3 personas):

  1. Pregunta: ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la panadería en este momento? Respuesta (dueño): La competencia ha aumentado, y nos cuesta llegar a clientes más jóvenes. No tenemos una plataforma de venta en línea, y eso nos limita.
  2. Pregunta: ¿Qué estrategias han implementado para aumentar sus ventas? Respuesta (gerente): Hemos probado promociones, pero no hemos trabajado en digitalizar el negocio ni explorar nuevas líneas de productos.
  3. Pregunta: ¿Qué oportunidades ven en el mercado para crecer? Respuesta (socios): Hay demanda por productos saludables y personalizados. Nos gustaría entrar en ese segmento, pero requeriría cambios en la producción. Entrevistas con los trabajadores (6 personas):
  4. Pregunta: ¿Qué aspectos de la producción o atención al cliente consideran que podrían mejorar? Respuesta (encargado de producción): A veces hay demoras en la producción por falta de coordinación o insumos.
  1. Pregunta: ¿Cómo perciben la experiencia del cliente en la panadería? Respuesta (cajera): Los clientes aprecian el sabor de los productos, pero algunos se quejan de la falta de opciones para pedir desde casa.
  2. Pregunta: ¿Cómo sienten que el equipo está preparado para innovar? Respuesta (panadero): No hemos recibido capacitación sobre nuevas tecnologías ni tendencias del mercado.
  3. Pregunta: ¿Qué les gustaría ver implementado en la panadería? Respuesta (repartidor): Un sistema de pedidos en línea para agilizar las entregas.
  4. Pregunta: ¿Qué piensan de la oferta actual de productos? Respuesta (vendedor): Es buena, pero siento que falta variedad para atraer a los clientes más jóvenes.
  5. Pregunta: ¿Cómo creen que se podría mejorar la visibilidad de la panadería? Respuesta (asistente): Una buena página web y redes sociales activas ayudarían mucho. c) Insights encontrados
  6. Digitalización: La falta de presencia en línea es un obstáculo para alcanzar nuevos segmentos de mercado.
  7. Variedad de productos: Existe una oportunidad de diversificar la oferta con productos saludables o personalizados.
  8. Capacitación: Los trabajadores sienten la necesidad de actualizarse en tendencias y herramientas tecnológicas.
  9. Gestión interna: Se identificaron problemas en la coordinación y en el abastecimiento de insumos.
  10. Marketing: Falta una estrategia digital que posicione a la panadería en un mercado competitivo. d) Reto de innovación y oportunidad de mejora Reto de innovación: ¿Cómo puede "Panadería La Tradición" digitalizar su negocio para mejorar la experiencia del cliente, aumentar sus ventas y adaptarse a las nuevas demandas del mercado? Oportunidad de mejora:  Implementar una plataforma de ventas en línea.  Diversificar los productos con opciones saludables.  Capacitar al equipo en herramientas tecnológicas y tendencias de consumo.  Desarrollar una estrategia de marketing digital enfocada en redes sociales y fidelización.  e) Aplicación de matricesBusiness Model Canvas:Segmentos de Clientes Propuesta de Valor Canales Relaciones con Clientes Clientes locales y jóvenes Pan artesanal tradicional y Tienda física, Atención personalizada