



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un ejercicio práctico para un laboratorio de innovación y liderazgo, donde los estudiantes deben analizar y describir la problemática u oportunidad de mejora de un emprendimiento local. El ejercicio involucra la realización de entrevistas, la identificación de insights, la definición del reto de innovación y la aplicación de herramientas como el business model canvas y el canvas de la propuesta de valor.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Producto Académico n.° 2 Tarea
1. Consideraciones:
Criterio Detalle Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de gestar un emprendimiento a partir de la empatización con una problemática, mostrando inquietud para conocer más sobre el contexto, hechos y personas, aplicando diversos instrumentos e intercambio de ideas y retroalimentación. Temas Enfrentando el reto Tipo de producto académico Presentación / Resolución de casos. Enunciado /Consigna En equipo, analiza y describe la problemática u oportunidad de mejora de un emprendimiento de tu localidad. Para realizar esta evaluación, sigue estos pasos: a) Selecciona un emprendimiento para este reto. b) Realiza entrevistas a las personas que emprenden o trabajan en la empresa. c) Anota los insights encontrados. d) Define y describe el reto de innovación y su oportunidad de mejora. e) Aplica las matrices de Bussines Model Canvas y el Canvas de la Propuesta de valor. Luego, expone tus hallazgos siguiendo estos criterios de presentación :
1. Primera diapositiva: el nombre de su equipo y de sus integrantes. 2. Segunda diapositiva: foto y descripción del emprendimiento elegido para el reto. 3. Tercera diapositiva: detalle de las personas que se entrevistaron. 4. Cuarta diapositiva: los insights encontrados en las entrevistas y su explicación. 5. Quinta diapositiva: explicación del reto de innovación. 6. Sexta diapositiva: Bussines Model Canvas. 7. Séptima diapositiva: Canvas de la Propuesta de valor. Nota: El número de diapositivas varía entre siete y diez. Recursos de aprendizaje obligatorios Gil. A., Varela, G., y Gónzales, A. (2008). Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en las empresas del sector edificación. https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/guia_innova/es_innova/ adjuntos/tomo1cast.pdf Maurya, A. (2014). Running Lean: Cómo iterar de un plan A un plan que funcione. Universidad Internacional de La Rioja. https://theoffice.pe/wp- content/uploads/Running%20Lean.pdf
claridad. claras. con la realidad. Canvas de la propuesta de valor El Canvas de la Propuesta de valor está completo y se ha desarrollado de tal forma que se entiende con claridad. El Canvas de la Propuesta de valor está completo, pero hay algunas partes que no quedan tan claras. El Canvas de la Propuesta de valor está completo pero confuso y muestra poca coherencia con la realidad. El Canvas de la Propuesta de valor está incompleto. Trabajo colaborativo Trabaja de forma colaborativa Su participación fue entre 60 a 90 % Su participación fue entre 10 a 50 % No trabaja de forma colaborativa Tiempo de entrega (0 puntos) (^) (-2 puntos) El trabajo fue entregado dentro del plazo establecido. El trabajo fue entregado a destiempo.
a) Selección del emprendimiento Emprendimiento seleccionado: "Panadería La Tradición", ubicada en San Miguel, Lima. Es una panadería artesanal reconocida por sus panes y postres tradicionales, pero enfrenta desafíos en la adaptación a las nuevas demandas del mercado, como la digitalización y la venta en línea. b) Simulación de entrevistas Entrevistas con los emprendedores (3 personas):