Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio de criminalístico Ecuador, Monografías, Ensayos de Criminología

Laboratorio de criminalístico Ecuador

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 27/07/2024

aron-emmanuel-bazurto-erazo
aron-emmanuel-bazurto-erazo 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE
DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DERECHO
CARRERA DE DERECHO
DOCENTE:
CARLOS MANUEL PEREZ LEYVA
CURSO: 6° SEMESTRE “A” DIURNO
ASIGNATURA:
CRIMINALÍSTICA, CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES
TEMA: El Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses como
aporte técnico-científico en la administración de justicia.
ECUADOR – GUAYAQUIL
2023-2024
P á g i n a 1 | 2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio de criminalístico Ecuador y más Monografías, Ensayos en PDF de Criminología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE

DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DERECHO

CARRERA DE DERECHO

DOCENTE:

CARLOS MANUEL PEREZ LEYVA

CURSO: 6° SEMESTRE “A” DIURNO

ASIGNATURA:

CRIMINALÍSTICA, CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES

TEMA: El Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses como

aporte técnico-científico en la administración de justicia.

ECUADOR – GUAYAQUIL

P á g i n a 1 | 2

Tema: El Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses como aporte técnico- científico en la administración de justicia. La administración de justicia es un pilar fundamental en cualquier sociedad democrática, y su efectividad depende en gran medida de la capacidad de recabar pruebas sólidas y confiables que respalden los procesos legales. En este contexto, el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses emerge como una pieza clave, ofreciendo un invaluable aporte técnico-científico que fortalece la búsqueda de la verdad y la impartición de justicia. El desarrollo y la implementación de tecnologías de vanguardia en el ámbito forense han revolucionado la forma en que se investigan los crímenes y se resuelven los casos judiciales. El avance en áreas como la identificación biométrica, el análisis de ADN, la balística forense y la toxicología, entre otras, ha permitido a los peritos forenses desentrañar complejos enigmas criminales y brindar respuestas precisas a interrogantes legales. Uno de los pilares fundamentales de cualquier laboratorio forense es la medicina legal, donde se realizan necropsias y análisis detallados para determinar la causa de muerte de una persona. Este proceso no solo busca esclarecer las circunstancias de un fallecimiento, sino que también puede arrojar luz sobre posibles crímenes violentos o negligencias. La rigurosidad y objetividad en la aplicación de los protocolos forenses son esenciales para garantizar la validez de los resultados obtenidos. Además, la tecnología de identificación biométrica ha revolucionado la forma en que se manejan los casos de personas desaparecidas o cadáveres no identificados. Sistemas como el AFIS (Sistema Automatizado de Huellas Dactilares) y el AVIS (Sistema Automatizado de Identificación Biométrica por Voz y Rasgos Faciales) permiten cotejar información de manera rápida y precisa, facilitando la identificación de individuos y contribuyendo a cerrar casos que de otra manera podrían quedar en la impunidad. Por otro lado, el análisis forense de evidencia física, como huellas digitales, muestras de ADN, balas y restos químicos, proporciona pruebas tangibles que pueden ser presentadas en un tribunal. Estas pruebas, respaldadas por la ciencia y la tecnología, son fundamentales para la condena o absolución de un acusado, garantizando así un proceso judicial justo y equitativo. El laboratorio forense no solo cumple un papel crucial en la investigación de delitos, sino que también desempeña un papel importante en la prevención del crimen. El conocimiento y la experiencia acumulados por los peritos forenses permiten identificar patrones de comportamiento criminal y desarrollar estrategias de intervención más efectivas por parte de las fuerzas del orden. En conclusión, el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses representa un pilar fundamental en la administración de justicia, al proporcionar herramientas técnicas y científicas que fortalecen la investigación criminal y garantizan la aplicación imparcial de la ley. Su papel es esencial en la búsqueda de la verdad y la protección de los derechos de los ciudadanos, contribuyendo así a la construcción de sociedades más seguras y justas. P á g i n a 2 | 2