Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio de carbohidratos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioquímica

Experimentar en clase para mirar sus reacciones

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 29/11/2024

carlos-tarazona-3
carlos-tarazona-3 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD INGENIERIAS Y ARQUITECTURA
PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS
BIOQUIMICA DE ALIMENTOS
Prof. Nelson A. Vega
RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE LOS LIPIDOS
INTRODUCCIÓN
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e
hidrogeno y en menor medida oxigeno, aunque también pueden contener azufre fosforo y nitrógeno,
tienen como característica principal ser hidrófobos (insolubles en agua) solubles en disolventes
orgánicos como el benceno y el cloroformo. Se les llama a los lípidos de forma in correcta grasas ya
que las grasas se encuentran solo en un tipo de lípidos precedentes de animales.
Existen diversos tipos de pruebas para la determinación de grasas. La más sencilla se basa en la
captación selectiva de pigmentos, dada la solubilidad de estos en aquellos compuestos.
PROCEDIMENTO
REACCION CON KHSO4
En un tubo de ensayo coloque 1 g de sulfato acido de potasio, agregue 5 gotas de aceite y cubra con
más sulfato. Caliente nuevamente y note el olor picante debido a la acroleína. ¿Qué es la acroleína?
¿Cuál es el fundamento de esta prueba?
REACCION CON SUDAN III
En diferentes tubos de ensayo agregue agua y las diferentes muestras de lípidos
(Aceites, margarinas). Adicione 5 gotas de reactivo de sudan ¿Qué observas? ¿Cuál es el
fundamento de la prueba?
REACCIÓN DE SAPONIFICACION
En un tubo de ensayo agregue 2 ml de aceite y luego agregue 2 ml de NaOH al 20% agita
fuertemente llévelo a baño maría por 40 minutos y observe lo sucedido después de este tiempo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio de carbohidratos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS

BIOQUIMICA DE ALIMENTOS

Prof. Nelson A. Vega RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE LOS LIPIDOS INTRODUCCIÓN Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida oxigeno, aunque también pueden contener azufre fosforo y nitrógeno, tienen como característica principal ser hidrófobos (insolubles en agua) solubles en disolventes orgánicos como el benceno y el cloroformo. Se les llama a los lípidos de forma in correcta grasas ya que las grasas se encuentran solo en un tipo de lípidos precedentes de animales. Existen diversos tipos de pruebas para la determinación de grasas. La más sencilla se basa en la captación selectiva de pigmentos, dada la solubilidad de estos en aquellos compuestos. PROCEDIMENTO REACCION CON KHSO 4 En un tubo de ensayo coloque 1 g de sulfato acido de potasio, agregue 5 gotas de aceite y cubra con más sulfato. Caliente nuevamente y note el olor picante debido a la acroleína. ¿Qué es la acroleína? ¿Cuál es el fundamento de esta prueba? REACCION CON SUDAN III En diferentes tubos de ensayo agregue agua y las diferentes muestras de lípidos (Aceites, margarinas). Adicione 5 gotas de reactivo de sudan ¿Qué observas? ¿Cuál es el fundamento de la prueba? REACCIÓN DE SAPONIFICACION En un tubo de ensayo agregue 2 ml de aceite y luego agregue 2 ml de NaOH al 20% agita fuertemente llévelo a baño maría por 40 minutos y observe lo sucedido después de este tiempo.

SOLUBILIDAD DE LOS LIPIDOS

Grasas y aceites: aceite vegetal, margarina, mantequilla, manteca Solventes: acetona, alcohol etílico, cloroformo Examine la solubilidad de los lípidos y ácidos grasos en agua y solventes orgánicos dados anteriormente, anote las diferencias entre los grupos de lípidos. Tome un pequeña cantidad de muestra (0.5g o 0.5ml) en un tubo de ensayo y agregue 2 ml de solvente, agite y observe inmediatamente después de mezclar, luego deje reposar la mezcla y observe nuevamente ¿qué diferencia hay entre solución y emulsión? REACCIÓNES DEL GLICEROL A 2ml de aceite se añaden 4 gotas de K 2 CRO 4 0.2 M y un exceso de HNO 3 concentrado ¿Qué sucede? PRUEBA PARA INSATURACION Los ácidos grasos presentes en las grasas animales están generalmente saturados. Mientras que en aquellos presentes en los aceites vegetales contienen uno o más enlaces dobles. La decoloración de una solución de bromo o yodo por un líquido indica la presencia de enlace dobles. Lentamente agregue agua de bromo gota a gota a una muestra de aceite contenida en un tubo de ensayo, agitando después de cada adición hasta que el bromo se decolore completamente. Escriba la reacción

Cuestionario

1. ¿Qué son los jabones?

2. ¿Cómo se pueden obtener los jabones?

3. ¿Por qué en la saponificación del aceite la glicerina aparece en la fase acuosa?

4. ¿Qué enzima logra en el aparato digestivo la hidrólisis de las grasas?

5. Indica lo que ocurre con la mezcla aceite Sudán III y explica a qué se

debe la diferencia entre ambos resultados.