






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El laboratorio clínico (LC) es una área de soporte de la medicina realmente importante en la actualidad y pertenece al grupo de los llamados auxiliares de diagnóstico.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEMA:
El laboratorio clínico en
odontología
Autores:
*Daniel Rodríguez Ortega
*Moisés Elí Guerra Delgado
Resumen
El laboratorio clínico en
odontología
características físicas de la orina esto era realizado por médicos de las civilizaciones antiguas
(babilónica, sumeria y egipcia).
En 1791 el médico y químico francés Antoine François Fourcroy propuso que
se establecieran los laboratorios clínicos en hospitales.
En 1803 , en Alemania, el sugirió que en los laboratorios se investigaran todos los fluidos del
organismo.
obtener especímenes de sangre.
Clinical Chemistry, la fundación de las primeras asociaciones de profesionales expertos en el
laboratorio clínico y avances en las técnicas instrumentales, métodos
de separación (cromatografía, la ultracentrifugación y la electroforesis) y métodos ópticos
(fotometría de llama, la refractometría y la fluorimetría ).
independencia física y organizativa,dotados de espacio, personal y material propios.
(ej. trastornos hemorrágicos, diabetes)
enfermedad
(hepatitis, VIH, diabetes).
paciente.
de la enfermedad.
enfermedad.
defensiva).
busca de alguna
nueva
enfermedad que
pudiera modificar
el acto quirúrgico
El odontólogo tiene que tener presente la gama de estudios de laboratorio que existen y
conocer las indicaciones y los valores de referencia de cada una, para así de detectar
anomalías en los resultados y así referir al paciente a un especialista.
Los estudios preoperatorios se deben enviar de manera rutinaria para corroborar si el
paciente se encuentra en condiciones óptimas para el tratamiento o se refiere al
especialista.
Los resultados además de apoyo en el diagnóstico sirven de respaldo médico-legal
conforme a lo estipulado en las normatividades existentes.