









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
laboratorio de electronica digital
Tipo: Ejercicios
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 1 / 17 ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE: ELECTRÓNICA DE POTENCIA EXPERIENCIA N°: 2. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES Alumno(os): Grupal Indiv. Total
Grupo: Docente: Mg. HUARCA Jorge Semestre: Fecha de entrega: Hora:
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 2 / 17 LABORATORIO N° 2. SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES I.- OBJETIVOS:
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 4 / 17 III.- RECOMENDACIONES EN SEGURIDAD 3.1. En condiciones de una emergencia Identifique: Vías de acceso y evacuación Equipos de respuesta a emergencias Señalización de seguridad 3.2. Complete el ATS (Anexo 1) y cumpla las condiciones obligatorias para el uso del ambiente IV.- EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR: Cantidad Descripción 1 Tarjeta de control Lucas Nulle 1 Multímetro 1 Circuitos integrados puertas lógicas básicas 1 74XX46 o 74LS 1 Juego de resistencias y capacitores 1 Osciloscopio 1 Juego de cables 1 Software de simulación
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 5 / 17 V.- PROCEDIMIENTO: 5.1. Funcionamiento del 7446 (74LS47) 5.1.1 Arme un circuito considerando un display de 7 segmentos cátodo común y el integrado 74LS47. Considerar pulsadores (interruptores o logicstate) para las entradas del C.I. Agregar imagen Figura 5.1.1. Esquemático del circuito 5.1.2. Realizar pruebas de funcionamiento del circuito del ítem 5.1.1 y verificar que las salidas se correspondan según la tabla de verdad del C.I. Agregar imágenes del circuito en funcionamiento una para el último digito de su CUI y otras dos cuando la entrada LT y/o BI están activas. Figura 5.1.2. Imágenes del Circuito en funcionamiento El 74LS47, tiene las salidas negadas, es decir que formara el numero X con los leds APAGADOS La entrada es 0010, a codigo decimal es el numero 2, en la imagen se ve que forma el numero 2 con los leds apagados. la segunda entrada es 0101, a codigo decimal es el numero 5, numero que se forma con los leds apagados.
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 7 / 17 Esquema 5.2.2. Agregue el diagrama lógico Figura 5.2.2. Imágenes del Circuito en funcionamiento 5.2.3. Repita el ítem 5.2.1 para la salida QB considerando el circuito como POS, agregue imágenes del circuito en funcionamiento para la siguiente combinación de entrada de datos: D4 D3 D2 D1 = 0 1 0 1 y para D4 D3 D2 D1 = 0 1 1 0
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 8 / 17 Esquema 5.2.3. Agregue el diagrama lógico Figura 5.2.3. Imágenes del Circuito en funcionamiento salida QB 5.3. Simplificación por algebra de Boole 5.3.1. Para el circuito analizado desconecte la entrada QC y emule el funcionamiento de la de la misma por medio de puertas lógicas. Para este caso simplifique (o reagrupe) el SOP de la salida QC. Agregue imágenes de funcionamiento para las entradas D4 D3 D2 D1 = 0 1 1 1 y para D4 D3 D2 D1 = 1 0 0 0
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 10 / 17 5.3.2. Desconecte la entrada QD y emule el funcionamiento de la de la misma por medio de puertas lógicas. Para este caso simplifique (o reagrupe) el POS de la salida QD. Agregue imágenes de funcionamiento para las entradas D4 D3 D2 D1 = 0 0 1 1 y para D4 D3 D2 D = 1 0 1 1 D C B A Número Segmento D Mintermino D C B A m0 0 0 0 0 m2 0 0 1 0 m3 0 0 1 1 m5 0 1 0 1 m6 0 1 1 0 m8 1 0 0 0 (/ B +/ D ) ⋅ (/ C +/ D ) ⋅ ( A + B +/ C ) ⋅ ( B + C +/ A ) ⋅ (/ A +/ B +/ C ) 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 2 1 0 0 1 1 3 1 0 1 0 0 4 0 0 1 0 1 5 1 0 1 1 0 6 1 0 1 1 1 7 0 1 0 0 0 8 1 1 0 0 1 9 0 Análisis 5.3.2 Agregue los pasos de la simplificación Esquema 5.3.2. Agregue el diagrama lógico simplificado Figura 5.3.2. Imágenes del Circuito en funcionamiento salida QD El código 1011, es el número 11, el cual no se puede decodificar
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 11 / 17 5.4. Simplificación por Karnaugh 5.4.1. Para el circuito analizado desconecte la entrada QE y emule el funcionamiento de la de la misma por medio de puertas lógicas. Para este caso simplifique el SOP de la salida QE. Agregue el mapa de Karnaugh con la respectiva simplificación. D C B A display E A/B 00 01 11 10 D/C 00 1 1 0 0 01 0 1 0 0 La^ simplificacion^ queda^ /A/C+/AB 11 x x x x 10 1 X X 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 2 0 0 1 0 1 3 0 0 1 1 0 4 0 1 0 0 0 5 0 1 0 1 0 6 0 1 1 0 1 7 0 1 1 1 0 8 1 0 0 0 1 9 1 0 0 1 0 Análisis 5.4.1 Mapa de Karnaugh salida QE Esquema 5.4.1. Agregue el diagrama lógico simplificado Agregue imágenes de funcionamiento para las entradas D4 D3 D2 D1 = 0 1 0 0 Figura 5.4.1. Imágenes del Circuito en funcionamiento salida QE
Número D C B A G 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 0 0 1 0 1 3 0 0 1 1 1 4 0 1 0 0 1 5 0 1 0 1 1 6 0 1 1 0 1 7 0 1 1 1 0 8 1 0 0 0 1 9 1 0 0 1 1 DC\BA 00 01 11 10 00 0 0 1 1 01 1 1 0 1 11 x x x X 10 1 1 x x INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 13 / 17 5.4.3. Repita el ítem 5.4.1 para la salida QG considerar para este caso simplificación como POS. Agregue el mapa de Karnaugh correspondiente, así como el circuito en funcionamiento para la entrada D4 D3 D2 D1 = 1 0 0 0 Análisis 5.4.3 Mapa de Karnaugh salida QE Figura 5.4.3. Imágenes del Circuito en funcionamiento salida QG VI.- CUESTIONARIO: 6.1.- Funcionamiento del 74LS47: 6.1.1. ¿Qué significa el circulo en la entrada LT y BI? El circulo en LT y BI significa que esta activa cuando la entrada esta en nivel bajo
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 14 / 17 6.1.2. ¿Cuáles son las funciones de las entradas LT, BI y LE/STB? Entrada Nombre completo Función LT Lamp Test Cuando está en 0, enciende todos los segmentos del display. BI Blanking Input Cuando está en 0 , apaga todos los segmentos del display (blanquea la salida). LE/STB Latch Enable / Strobe Guarda las salidas cuando se activa, es decir que si antes de activar el display estaba en el número X, esta se mantendrá asi hasta que se desactive 6.2.- Emulación del 74LS47: 6.2.1. Se requiere implementar el funcionamiento de la entrada LT ¿qué modificación se realizaría? Proponga un circuito Se pondría una compuerta or en cada una de las salidas abcdfg con la entrada LT 6.2.2. Se requiere implementar el funcionamiento de la entrada BI ¿qué modificación se realizaría? Proponga un circuito Se pondría una compuerta and en cada una de las salidas abcdfg con la entrada BI y en la entrada BI, debido a que sin esta entrada en nivel alto, el integrado esta pagado y por lo tanto las salidas están apagadas siempre
INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO ELECTROTECNIA EXPERIENCIA 2.1: SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES 20/03/ Página 16 / 17 VIII.- BIBLIOGRAFIA: Rubrica: Laboratorio 2. Puntualidad Fundamento teórico Desarrollo de experiencias Observaciones Conclusiones Bibliografía Preguntas individual Total Porcentaje % 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8 5.9 5. 1 2 2 2 2 3 - - - - 1.5 0.5 6 20 15 Mg. HUARCA Jorge Docente DAIE
Anexo 1 ATS: Análisis de trabajo seguro Fecha 16/12/ Versión V1/03/ Código ATS20V Curso: Tarea: Docente: Ambiente: Grupo: Mesa: Fecha: Integrantes (Apellidos y nombres) Firma Integrantes (Apellidos y nombres) Firma