




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento contiene un poema que aborda temas como el amor, la felicidad, el dolor, la autoexplotación y la búsqueda de identidad. El autor reflexiona sobre sus propias emociones y experiencias, expresando sentimientos de amor, odio, envidia y frustración. A lo largo del poema, el autor también hace referencia a la naturaleza, la muerte y la espiritualidad, creando un texto complejo y emotivo.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 162
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen Laberinto está escrito bajo el seudónimo de S.M Kauffman, en homenaje a una persona muy importante para mí ya fallecida. Consiste en la recopilación de años de relatos escritos tanto en verso como en prosa. Está dividido en 5 capítulos: Cóclea, Vestíbulo, Minotauro, Sáculo y Salida. Hace referencia al laberinto membranoso que se encuentra en el oído y Minotauro porque no es un secreto que todo laberinto posee uno. Conforme va pasando cada capítulo se va entrelazando la historia de la protagonista, como marca un antes y un después de haber querido quitarse la vida y haber fallado. Enfrentándose a un futuro cuando nunca había planeado uno, como va descubriendo las razones de lo que le causaba dolor y el daño que le infringía a otros con la excusa de que merecía quedarse sola. Lo extraño que la hace sentir querer vivir y experimentar momentos de felicidad todo mediante el viaje en el laberinto hasta que logra salir de él.
Prologo No busques en este libro ningún consuelo; me enseñaron que la poesía son las letras de canciones que grita el corazón. Y es que usualmente cuando nos gusta un poema es porque nos sentimos identificados. Espero que este no sea el caso, no quiero que te identifiques con este libro y si llega a ser así, por favor buscar ayuda profesional. En ningún momento se pretende romantizar el abuso, las adiciones y la violencia. Solo es la catártica diarrea verbal del laberinto que todos tenemos.
COCLEA
Terrores Nocturnos La primera vez fue un accidente Cuando tomada de la mano de mi amor infantil Probábamos las medicinas del cajón de mama La segunda vez fue curiosidad Y la tercera no pude parar Que en cada relato que escribo esta esa sombra que entre dosis carnifica Te veo… Deambulas en mis sueños y en la realidad Te miro en los caminos al despertar Que solo así podía parar A lo mejor no quiero morir Solo quiero matar lo que hay dentro de mi
Feliz Cumpleaños 14 de diciembre del 2006 Ciudad de Panamá Llovía a torrenciales, el cielo gritaba, pero aún ella no sabía, si estaba de fiesta o molesto. Lo que sí, es que hacía frio. Con las rodillas temblando estaba una niña. Lo único que llevaba puesto era un roído suéter de lana, un pañal a punto de reventar y con los pies descalzos jugaba con los charcos que se formaban a sus lados. Esperaba con emoción a su príncipe. Pues él le había prometido un regalo. Se apartaba el cabello mojado del rostro, cuando el príncipe salió de la tienda mágica. Donde aún con la humedad, el olor a tortitas de miel, azúcar y pan recién hecho que emanaba el lugar la estaba dejando mareada. A lo mejor y le traía los vasitos de papel cebolla que tanto le encantaban coleccionar pensó mientras lo miraba acercándose a la salida de la tienda. Ansiosa observo las luces entreabiertas y los zapatos chuecos del príncipe. Miró sus rollizos brazos antes de que la cegadora lampara de la tienda mágica llamara su atención, la panadería se abrió de par en par. Con un halo de harina en el rostro y una sonrisa. Se dirigió hacia la niña. Entre chocando los pies con felicidad. Ella también sonreía, aplaudía mientras el joven príncipe la alzaba en brazos. Mientras caminaban con cierta rapidez a casa.
-< Muchos corrían para que la lluvia ni los tocase. Ellos. Para disfrutarla caminaron cantando una canción de Barney. Él no paraba de sonreír. -Trae la mesa Lucia- fue lo primero que le dijo al llegar.
-Ahora tienes que pedir un deseo- Salió disparado, gateando por la habitación, volando las cajas de zapatos y trapos, en busca de unos fósforos. La sonrisa en su rostro lo hacía parecer más joven. Otra vez un niño, no al que habían obligado a crecer; volvió a tener siete años, con las manitas llenas de pintura, el rostro lleno de azúcar, la sangre limpia y los ojos curiosos.
-I hurt myself today, to seeif I still feel- Ella se arrastró a él, manchada de fresas.
De porcelana a carbón Hay una muñeca tirada en un rincón que solo se levanta para lavarse con jabón Cosiéndose los brazos se puso partes de metal Oxidadas ya estaban, pero se podría acostumbrar Papá siempre dijo que algunas muñecas de porcelana eran, que podría ser como cualquiera menos como mamá ¿Y ahora que le digo? Pues de porcelana me he convertido Que el vacío de unos latidos no son más que ruidos Que soy egoísta que en un pasillo me encuentro Recordando los golpes que mamá me ha promovido Los ángeles de bata me persiguen y yo correteo en un mundo de jengibre Donde no soy un peligro Donde puedo sufrir sin que nadie se contagie Sin que nadie se compadezca de la podredumbre que emana de la abominación En el pasillo ríos de sangre brotan de mi cuerpo Y veo a las voces que me marean que tengo que acabar con esto ¿Tal vez este sea mi fin? Para que la basura que escribo se pueda hundir La cabeza no deja de rugir
Y con el arma tibia se incendió el hospital y con ella la criatura de metal Saltamos al vacío que el monstruo somos nosotros mismos. Corre 11 de noviembre de 2015 Estoy a la orilla del abismo. De mi abismo. De nuestro abismo. El vértigo me entro y luego se me quito. Saltando sin dudarlo. Sin dudarlo lo pensé. Y el vértigo me entro y luego se me quito. Me estrelle contra la realidad/el suelo. Y el cuerpo se me durmió. Desmembrado se levantó. No podía morir. Este no era mi fin.
Está vez me lance más alto. Y mis huesos se volvieron aserrín. Papá siempre dijo "No quiero ser feliz. Prefiero no existir a ser feliz" No quiero ignorar lo que hay en mí. Tambaleó aquí. Pero también quiero ser feliz. Antes de dormir. Me amarraron a este catre y lucho por soltarme. Que me has hecho a mí. Ya vienen por mi (Encendieron la luz y desapareció)
Enfermedad Existe un niño que le teme a la oscuridad más que a el mismo Que la enfermedad lo está haciendo ver cosas que no existen O por lo menos no en este lugar Con las alas despedazadas ocultaba con vergüenza su espalda Con los cuernos color marfil lo aprisionaron Y como tú y como el niño creció Correteando en pilas de polvo para que sus ojos de cristal jamás se rompieran Lleno de humo sus pulmones para recordar que era un cobarde y que estaba maldito Mientras el cielo le reclamaba su devoto El profeta le azoto la inocencia Pues el arte es así Debido a que eso era el Mira en que me he convertido Amarrada a tu tumba Llorando por que pronto seré mayor que tu Dormía debajo del fuego pues sabía que ahí era su hogar Con las cenizas se maquilla solo para poder besar el sol