



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El tema nos habla sobre la importancia de la violencia intrafamiliar y por qué es necesario erradicar está problemática que es una a nivel mundial.
Tipo: Transcripciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cómo afecta la violencia intrafamiliar? Presentado por: Nickoll Dayanna García Tarquino Presentado a: Claudia Patricia Chacón Castro Fundes-Fundación De Estudios Superiores Monseñor Abraham Escudero Montoya Facultad De Derecho II Programa De Competencias Comunicativas Espinal – Tolima 2023 – 2
recalcar la importancia de la familia en la sociedad, pues de ella depende el crecimiento regular y sano de los miembros del grupo familiar en la sociedad. La violencia es un problema que afecta de manera drástica a las mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas mayores que han sido vulnerabilizados (as) por su condición de género, edad, discapacidad y reducidos poderes sociales y materiales, a lo largo de los años se ha querido justificar en nombre del “amor” y la “disciplina” las más terribles agresiones dentro de las familias y de esta manera dejando a las personas agredidas en desolación y muy posiblemente en aislamiento, de esta manera se sentirán que sin importar los esfuerzos para evitar el maltrato todo será en vano. (Psicóloga Quirós Edda, 1997) Es evidente que el maltrato genera sufrimiento y perdida de las capacidades para lograr enfrentar de una manera positiva el mundo, en base a esto se ha generado nuevos conocimientos que empezaron a ratificar que la violencia dentro de las familias no solo genera graves consecuencias en la vida de las personas, sino que se aprende de generación en generación a ser víctima o agresor. Existen diferentes tipos de violencia intrafamiliar como la violencia física la cual se ejerce mediante la realización de actos directamente perjudiciales para el cuerpo y la salud de las personas agredidas. Estos comportamientos resultan en sufrimiento, daños, deformidades e incluso la muerte, este tipo de violencia comprende de golpes, cachetas, empujones o patadas, etc. (S/f) Infopalante.org., 2023). También otro tipo de violencia domestica es la violencia psicológica la cual es ejercida atreves de eventos que afectas la salud mental y la estabilidad emocional, que es a lo que comúnmente se llama daño moral o espiritual. En este tipo de violencia comprende de groserías, amenazas, ridiculizaciones, encierro, incumplimiento de obligaciones económicas y la más común que es de poner en mano las labores domestica en un solo miembro familiar. Y el ultimo tipo de violencia intrafamiliar es la violencia sexual que son todas relaciones o acciones no consentidos por la persona, independientemente de que involucren a hombre o mujeres don de utilizan la
fuerza, la coacción física o psicológica aprovechándose de las condiciones de indefensión, desigualdad y poder entre la víctima y el agresor. (S/f) Infopalante.org., 2023) Atreves de la violencia intrafamiliar se pone en riesgo a las personas en tres niveles diferentes como físico, emocional y psicológico, así mismo puede tener diversas causas, como problemas de comunicación, celos, problemas económicos, consumo de drogas o alcohol, falta de respeto y tolerancia, entre otros. (Gillette,
intrafamiliar y sus efectos devastadores en las victimas. Es necesario trabajar juntos como sociedad para erradicar la violencia, fomentar la igualdad de género y proporcionar apoyo a las víctimas. Solo así podremos construir una sociedad más justa, igualitaria y pacífica para todos. “Generalmente la violencia casi se reduce en los registros cotidianos a los episodios sangrientos, explosivos y letales. Como si la vida sólo se alterara con su liquidación y no con una inmensa variedad de formas de entorpecerla, entristecerla, hacerla menos feliz, placentera y productiva.” (Franco, Saúl 1992 p.34)