


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta un resumen sobre los orgánulos celulares mitocondria y cloroplasto, sus funciones, características y procesos metabólicos, incluyendo la producción de atp y el ciclo de krebs en la mitocondria, y la fotosíntesis en el cloroplasto.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el orgánulo encargado de la producción de energía en la célula animal siendo uno de los principales productores de ATP (adenosín trifosfato) y también es quien se encarga de la respiración celular en la célula, en este orgánulo se llevan a cabo procesos como lo son el ciclo de Krebs o la fosforilación oxidativa y producción de algunas proteínas encargadas de algunos procesos de la mitocondria. CARACTERISTICAS: Cuentas con su propio DNA, en el cual se encuentran algunas de las proteínas necesarias para los procesos metabólicos que realiza. Se cree que su origen fue dado de una bacterización a la célula eucariota por un procarionte. Es el encargado de la producción de ATP. Se puede combinar o separar entre sí con otras mitocondrias dependiendo si la célula necesita más o menos energía. Se nutren reaccionando el oxigeno con sus azucares y grasas. Esta formada por una ME (membrana externa), MI (membrana interna), MM (matriz mitocondrial) y su propio DNA. PROCESOS METABOLICOS Y PRODUCTOS: CADENA RESPIRATORIA: Se trata de un proceso oxidativo de energía con el fin de crear H2O que servirán para futuros procesos de la cadena metabólica mediante la conversión de energía de los alimentos en ATP. CICLO DE KREBS: Es el proceso en el cual se usa el piruvato que se creó por la glucolisis para la creación de CoA, este proceso se da en la MM y se obtiene GTP. FOSFORILACIÓN OXIDATIVA: Es el proceso en el cual se utiliza la ATPasa con el fin de impulsar protones y lanzarlos al proceso oxidativo para fosforilar ADP y concluir con la creación de aproximadamente 32 ATP y oxígeno.
Se encarga de contener a todos los orgánulos de la célula, así como realizar el glucolisis con ayuda de enzimas especializadas en este proceso y con ello la creación de piruvato. CARACTERISTICAS: Se podría explicar como un hidrogel de aproximadamente 70% agua. Conforma el 50% y 60% del volumen celular. Funciona como medio de comunicación entre los organelos. Da estructura a la célula. Contiene enzimas, RNA y otras secreciones de la célula. Se encarga de contener el Núcleo, Aparato de Golgi, Retículo endoplásmico, Cloroplastos, Mitocondrias, Centriolos, Cromatina, etc. PROCESOS METABOLICOS Y PRODUCTOS: GLUCOLISIS: Proceso enzimático en el cual se rompen las cadenas que forman la glucosa con el fin de obtener energía de estos procesos y al final se genera piruvato que servirá para seguir extrayendo energía. VIA DE LAS PENTOSAS: Vía en la cual se genera CO2, azucares de 5 carbonos para regenerar 6-fosfato y gliceraldehido-3-fosfato, estos son productos para la síntesis de nucleótidos Fase oxidativa: se genera NADPH. Fase no oxidativa: se sintetizan pentosas-fosfato y otros monosacáridos- fosfato.