Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA UNION AFRICANA INVESTIGACIÓN, Apuntes de Derecho

LA UNION AFRICANA INVESTIGACION

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/03/2020

jessisay-cruz
jessisay-cruz 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unión Africana
Unión Africana (UA). Organización
supranacional de estados africanos
cuyo objetivo es lograr la integración
política y económica de sus países
miembros. la Unión Africana surgió
en 2002 a raíz de la propuesta del
líder libio Muamar el Gadafi de crear
una entidad supranacional llamada
Estados Unidos de África. Fue
sucesora de la Organización para la
Unidad Africana (OUA) (creada
en 1963). Marruecos es el único país
del continente que se mantiene fuera
de la UA, dado el reconocimiento por
parte del bloque de la independencia
de la antigua colonia española
de Sahara Occidental, a la que este
país árabe reivindica como parte de
su territorio.
HISTORIA
La Unión Africana es la heredera de
varios intentos previos de unir
políticamente al continente, como
la Unión de Estados Africanos,
la Organización para la Unidad Africana, o la Comunidad Económica Africana. La
idea de crear la UA fue relanzada por algunos Jefes de Estado y de Gobierno en
la declaración de Sirte (Libia), el 9 de septiembre de 1999. A dicha declaración
siguieron una serie de cumbres en Lomé (Togo) (2000) donde se redactó el acta
constritutiva de la UA; y en Lusaka (Zambia) (2001) donde se aprobó el plan para
la instauración de la Unión. En el acta constitutiva se hacía un llamamiento a la
diáspora africana a implicarse activamente en el desarrollo de la Unión.
La Unión Africana celebró su primera sesión en Durban, Sudáfrica, en el
año 2002, y reemplazó a la Organización para la Unidad Africana. Los 53 Estados
integrantes firmaron la Declaración de Durban, cuyo objetivo principal es que los
países africanos sigan los pasos de la Unión Europea en la integración política y
económica.
En 2004, la Unión Africana inauguró la primera sesión de su Consejo Ejecutivo.
Según el plan trazado por la organización, esta dispondrá de un Tribunal de
Derechos Humanos, un Banco Central y una unión monetaria para el año 2023.
UNIÓN AFRICANA
Bandera
Escudo
Sede
Addis
Abeba , Etiopía
Tipo
Unión
supranac ional
Presidente de la Unión
Africana
Bingu wa
Mutharika
Miembros
53 países
Superficie
Total
29.757.900 km2
Poblacn
Total
Densidad
850 mill
n/d
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA UNION AFRICANA INVESTIGACIÓN y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Unión Africana

Unión Africana (UA). Organización supranacional de estados africanos cuyo objetivo es lograr la integración política y económica de sus países miembros. la Unión Africana surgió en 2002 a raíz de la propuesta del líder libio Muamar el Gadafi de crear una entidad supranacional llamada Estados Unidos de África. Fue sucesora de la Organización para la Unidad Africana (OUA) (creada en 1963 ). Marruecos es el único país del continente que se mantiene fuera de la UA, dado el reconocimiento por parte del bloque de la independencia de la antigua colonia española de Sahara Occidental, a la que este país árabe reivindica como parte de su territorio.

HISTORIA

La Unión Africana es la heredera de varios intentos previos de unir políticamente al continente, como la Unión de Estados Africanos, la Organización para la Unidad Africana, o la Comunidad Económica Africana. La idea de crear la UA fue relanzada por algunos Jefes de Estado y de Gobierno en la declaración de Sirte (Libia), el 9 de septiembre de 1999. A dicha declaración siguieron una serie de cumbres en Lomé (Togo) ( 2000 ) donde se redactó el acta constritutiva de la UA; y en Lusaka (Zambia) ( 2001 ) donde se aprobó el plan para la instauración de la Unión. En el acta constitutiva se hacía un llamamiento a la diáspora africana a implicarse activamente en el desarrollo de la Unión. La Unión Africana celebró su primera sesión en Durban, Sudáfrica, en el año 2002 , y reemplazó a la Organización para la Unidad Africana. Los 53 Estados integrantes firmaron la Declaración de Durban, cuyo objetivo principal es que los países africanos sigan los pasos de la Unión Europea en la integración política y económica. En 2004 , la Unión Africana inauguró la primera sesión de su Consejo Ejecutivo. Según el plan trazado por la organización, esta dispondrá de un Tribunal de Derechos Humanos, un Banco Central y una unión monetaria para el año 2023.

UNIÓN AFRICANA

Bandera Esc udo Sede (^) Addis Abeba, Etiopía Tipo (^) Unión supranac ional Presidente de la Unión Africana Bingu wa Mutharika Miembros (^) 53 países Superficie

- Total (^) 29.757.900 km 2 **Población

  • Total
  • Densidad** 850 mill n/d

ESTRUCTURA La máxima autoridad de la Unión Africana es la Asamblea, compuesta por los Jefes de Estado de los países miembros. Se reúne una vez al año, y toma las decisiones fundamentales para el funcionamiento de la organización, además de nombrar a un Jefe de Estado encargado de dirigir la institución durante un año. El Consejo Ejecutivo, un cuerpo parlamentario compuesto por los ministros de Asuntos Exteriores, es el responsable de aconsejar a los miembros de la Asamblea en cuanto a las políticas a seguir. Además, existen diez Comisiones, integradas por personal encargado de ejecutar los proyectos de la Asamblea. ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN AFRICANA  Asamblea  Comité Ejecutivo  Comisión  Comité de representantes permanentes  Consejo de Paz y Seguridad  Parlamento Panafricano  Consejo Económico y Social  Corte de Justicia  Comités técnicos especializados  Instituciones financieras SURGIMIENTO: La Organización de la Unidad Africana surge con la finalidad de promover la unidad y la solidaridad entre todos los pueblos y Estados de África. Fue fundada el 25 de mayo de 1963. Siendo reemplazada el 9 de julio del 2002 por la unión africana. DESCRIPCIÓN: La OUA está integrada por casi todos los países africanos. Sus esfuerzos están destinados a lograr elevar el nivel y la calidad de vida en el continente africano. Los problemas políticos que sufre África la ha hecho encaminar sus esfuerzos a defender la paz, la soberanía de los Estados y la integridad territorial éstos. Su sede está en Addis Abeba (Etiopía). La OUA cuenta con una asamblea de jefes de Estado y Gobierno que se reúne anualmente. Cuenta con un Consejo de Ministros, una Secretaría General, con funciones representativas y administrativas, y con una Comisión de Mediación, Conciliación y Arbitraje que media en los conflictos entre los Estados miembros. OBJETIVOS: Promover el desarrollo de África.

  • Potenciar la cooperación entre los países africanos.
  • Realizar estudios sobre el subdesarrollo de sus Estados.