
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La transnacionalidad es la noción que define y engloba lo que excede el marco de una nación.1 Esta noción está fundamentalmente ligada al fenómeno de la mundialización; por ejemplo, sin duda está presente en economía, en la evolución de las empresas multinacionales y el surgimiento de firmas transnacionales. El término engloba las acciones y todo aquello que se realiza a través de fronteras nacionales o traspasando las mismas, para así tener efectos en un nivel más general.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A los fines organizativos un Evento es una confrontación del saber alcanzado en una determinada materia del conocimiento en el cual participan especialistas y otras personas interesadas
El organigrama de un evento en donde se define el orden jerárquico que se establecen en laorganización del evento, teniendo en cuenta quien será el líder y que comités colaboraran en larealización del evento Los eventos se clasifican atendiendo a A) Su carácter B) Su naturaleza Congresos foros conferencias paneles simposios talleres seminarios asambleas convenciones
Dar a conocer nuevos productos, servicios Motivación del personal: Agasajar a los empleados Mejorar el rendimiento laboral Incentivar la fuerza de ventas Fomentar el sentido de pertenencia Conmemorar Aniversarios A través de la experiencia directa, el objetivo será despertar sus emociones y hacerle sentir especial. Mejorar el posicionamiento SEO de la marca a través de la viralidad del evento por medios digitales. Refuerza la responsabilidad social de la empresa, a través de eventos deportivos o culturales. Genera engagement y prescriptores de la marca. Refuerza lazos comerciales. El impacto total del evento es el resultado combinado de los siguientes factores medibles: Alcance: Es el tamaño de la audiencia, tanto los asistentes al evento como los seguidores online. Divulgación: La cobertura en los medios de comunicación y difusión en las redes sociales. Efecto: El efecto duradero del evento entre los asistentes como la captación de nuevos clientes o la obtención de su feedback. El principal objetivo de un evento es cumplir una meta amplia que se requieran alcanzar enun evento además para que sea efectivo el evento tiene que tener un valor emocional,económico o educativo para los participantes
La idea creativa. El público objetivo. La fecha y lugar de celebración. El presupuesto. El programa del desarrollo del evento. Las gestiones con los proveedores. Las acciones durante, antes y después del evento.