

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La teoría gestalt es una corriente de la psicología humanista que se enfoca en la experiencia subjetiva, la autovaloración y la toma de decisiones del individuo. A diferencia del conductismo y el psicoanálisis, la gestalt se centra en los procesos mentales y la forma en que percibimos el mundo como un todo unificado, en lugar de una suma de partes. Este documento explora los principios clave de la teoría gestalt, como la figura-fondo, el cierre, la similitud y la continuidad, y cómo estos conceptos influyen en áreas como la psicología, el diseño gráfico y la publicidad. Además, se destaca el potencial de la terapia gestalt para mejorar la salud mental al promover la autoconciencia y el autoconocimiento de los pacientes.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La psicología de Gestalt es parte de la psicología humanista, que destaca la experiencia subjetiva, la autovaloración y la toma de decisiones correctas del individuo, y muestra al ser humano como alguien que puede desarrollarse de manera autónoma. Es importante generar cambios significativos en las prácticas empresariales y adoptar medidas que promuevan la igualdad y la inclusión en el entorno laboral. Esto es esencial para crear un ambiente de trabajo justo y equitativo, donde todos los empleados tengan las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse profesionalmente, independientemente de cualquier característica personal. Por lo tanto, es necesario implementar programas de capacitación y sensibilización para fomentar la diversidad y la equidad en todos los niveles de la organización y tomar en cuenta la perspectiva de género en todas las políticas y estrategias empresariales. Esto significa que no se enfoca en lo negativo de la mente como en el psicoanálisis ni limita el estudio al comportamiento observable como en el conductismo. La teoría de Gestalt nació en la Alemania del siglo XX como respuesta al enfoque conductista de la psicología, que ignoraba los estados subjetivos de la conciencia en el estudio del comportamiento humano y se centraba en cómo el entorno familiar, social y cultural afectaba a las personas. Distintos a los conductistas, los estudiosos de la teoría de la Gestalt se centran en investigar los procesos mentales, los cuales eran considerados invisibles en el pasado debido a la falta de medios para conocer cómo son en el cerebro. La teoría de la Gestalt rechaza la idea de un "todo" cognitivo compuesto por todos los datos que percibimos. Sostiene que nuestra experiencia no se limita a la suma de sus partes, sino que forma un todo unificado que debe ser comprendido como tal. Nuestras formas mentales son universales y prevalecen sobre lo que percibimos a través de nuestros sentidos. En este enfoque, aprendemos a entender el mundo no al procesar toda la información sensorial, sino a partir de "números" mentales. Por ejemplo, la teoría de la Gestalt se utiliza en la terapia Gestalt de Fritz Perls para proponer formas de psicoterapia que ayuden al paciente a entender ciertos aspectos. La tarea consiste en reformular y resumir el siguiente texto de manera precisa: Se debe modificar el lenguaje del párrafo a un estilo más sencillo, sin perder el significado. Ejemplo de respuesta: Simplificar el lenguaje del párrafo sin alterar su sentido. Resolver desafíos en un enfoque amplio, con una perspectiva nueva que le ayude a aprovechar todo su potencial. Según la teoría de la Gestalt, nuestras mentes están compuestas por totalidades en lugar de simplemente recibir diferentes sensaciones. Los gestaltistas no se enfocan en los detalles de nuestras imágenes mentales, sino en comprender su estructura y utilidad para resolver conflictos. Principio de la Gestalt: Distinguimos figuras del fondo en nuestro entorno. La figura es lo principal y resalta del fondo que la rodea. Cierre: Completamos formas incompletas y las vemos como un todo. La cercanía de los elementos los une en nuestra percepción y forman una unidad. Agrupamos elementos parecidos en forma, color, tamaño u otras características mediante el principio de similitud. El Principio de Continuidad se refiere a la percepción de formas y líneas como continuas y suaves, siguiendo una trayectoria predeterminada. La mente humana busca la simplicidad y la organización en las formas que percibe. La teoría de Gestalt influye mucho en psicología, diseño gráfico, la publicidad, y más.