Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow, Esquemas y mapas conceptuales de Mecánica

La teoría de la jerarquía de necesidades de abraham maslow, un influyente psicólogo humanista del siglo xx. La teoría explica cómo las necesidades humanas se organizan en una pirámide, donde las necesidades básicas como la alimentación y la seguridad se encuentran en la base, y las necesidades de autorrealización y reconocimiento en la cima. A medida que se van satisfaciendo las necesidades de nivel inferior, surgen nuevas necesidades de nivel superior que motivan el comportamiento humano. La teoría de maslow ha tenido un gran impacto en campos como la psicología, el marketing y la gestión empresarial, ya que permite comprender mejor los factores que impulsan la conducta y la motivación de las personas. El documento también aborda cómo esta teoría se aplica en diferentes contextos y plantea preguntas interesantes sobre la jerarquía de necesidades y la autorrealización personal.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 05/06/2023

pablo-jesus-rios-gomez-1
pablo-jesus-rios-gomez-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MASLOW.
Integrantes:
Socorro Sánchez González.
Arlette Jaquelin Pérez Pérez.
Juan Carlos Sucedo Reyes.
José Alberto Quechol Capulín.
Uriel Aguilar Martínez.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mecánica solo en Docsity!

MASLOW.

Integrantes:

Socorro Sánchez González.

Arlette Jaquelin Pérez Pérez.

Juan Carlos Sucedo Reyes.

José Alberto Quechol Capulín.

Uriel Aguilar Martínez.

ÍNDICE.

a. Introducción.

b. Teoría.

c. Jerarquía de necesidades.

d. Conclusión.

e. Bibliografía.

f. Actividad.

¿QUIÉN FUE MASLOW? Tanto estaba interesado en este tema que, incluso, llegó a crear una famosa teoría que intenta explicar qué es lo que impulsa la conducta de los humanos , o lo que es lo mismo, qué es lo que nos motiva a realizar ciertos actos. Con esta teoría, Abraham, que revolucionó el campo de la psicología humanística, buscaba mejorar el desarrollo personal y entender qué hace a la gente feliz. Maslow (1908-1970) fue un psicólogo humanista que se interesó por el campo de la motivación humana.

TEORÍA.

JERARQUÍA DE NECESIDADES.

PIRÁMIDE DE MASLOW. Es una teoría motivacional que explica las necesidades humanas a través de una jerarquía en forma de pirámide. A medida que el ser humano va satisfaciendo las necesidades que están abajo, es decir, las necesidades básicas, se van desarrollando nuevas necesidades y deseos.

Este quinto nivel y el más alto solo puede ser satisfecho una vez todas las demás necesidades han sido suficientemente alcanzadas. Es la sensación de haber llegado al éxito personal. Son las necesidades de reconocimiento como la confianza, la independencia personal, la reputación o las metas financieras. Necesidades de estima o reconocimiento. Necesidades de autorrealización.

¿DÓNDE SE APLICA? En el mundo empresarial para motivar a los trabajadores. Unos trabajadores que tengan las necesidades de primer nivel cubiertas, estarán más motivados para lograr las necesidades superiores. Marketing y la publicidad. Ya que las necesidades de los consumidores son esenciales para la venta de productos. Terapia psicológica. Debido a que busca la autorrealización de la persona y su crecimiento personal.

La jerarquía de necesidades no siempre es la misma , ya que las personas tenemos necesidades e intereses diferentes. Por ejemplo, podemos tener las necesidades sociales o de afiliación cubiertas, es decir, amigos, amor, realización personal… y que las necesidades básicas o de seguridad no estén cubiertas al cien por cien. No tener cubiertos los primeros peldaños de la pirámide de Maslow, no implica que otras necesidades o peldaños de mayor nivel sí lo estén. ¿Cuáles están cubiertas, cuáles no? ¿Cuál es tu motivación para sentirte autorrealizado y alcanzar el éxito?

ACTIVIDAD.