
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda aspectos clave de la sucesión legítima en el derecho romano, incluyendo las novelas de justiniano que regularon la materia, los diferentes órdenes de herederos (descendientes, ascendientes y colaterales), la sucesión de los libertos y la posición del cónyuge supérstite. Se plantean preguntas relevantes sobre estos temas, lo que permite profundizar en el estudio del sistema sucesorio romano y su evolución. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios de asignaturas relacionadas con el derecho romano, la historia del derecho o el derecho de sucesiones, proporcionando una base sólida para comprender los principios y las instituciones de la sucesión legítima en el contexto jurídico de la antigua roma.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 .- En qué novelas reglamentó Justiniano lo relativo a la sucesión legítima? a)118- 129 b)53- 57 C)118- 127 D) 126- 129 2.- ¿Cual es el tercer orden de herederos? a) Colaterales b) Ascendientes c) descendientes d) Medios hermanos 3.-Si el liberto muere intestado, ¿a quien pasa la herencia? a) A los descendientes b) Al patrono c) Al heredes sui d) A los agnados 4.- ¿cómo se llamaba si alguien que había sido esclavo y luego había sido liberado a) libertos b) agnados c) patronos 5.- ¿Quien dispuso que la herencia del liberto se ofreciera primero a sus descendientes? A) el pretor B) Los gentiles C) El agnado 6.- ¿En qué lugar de ofrecimiento de la herencia del liberto está el viudo y la viuda? A) segundo B) tercero C) sexto