





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la época virreinal y la sociedad colonial en el perú, explorando cómo la interacción entre el mundo indígena y el español dio lugar a una sociedad estratificada y jerarquizada con marcadas diferencias étnicas, sociales y jurídicas. Se examina la composición de la pirámide social colonial, incluyendo los grupos de españoles, indígenas y esclavos, así como el fenómeno del mestizaje y las castas. El documento busca que los estudiantes comprendan las características de la época virreinal y reflexionen sobre cómo esta sociedad colonial contribuyó a la transformación de la sociedad actual. Se plantean preguntas clave para guiar el análisis y se proporciona información de fuentes históricas relevantes.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las estudiantes identifiquen algunas características y acontecimientos de la Época Virreinal en la sociedad colonial. Proponiendo críticas constrictivas.
Completa la siguiente pirámide social del periodo colonial y subraya cada categoría con distintos colores según el criterio de división al que pertenezca ; étnica, jurídica o social- I. DATOS INFORMATIVOS: DREP/UGEL : PASCO DOCENTES : Lic. Elguer Cóndor Ramos CICLO, GRADO Y SECCIONES : VII / 3° “A-B-C-D-E-F-G-H”. FECHA : 12 de agosto del 2024 MEDIO : PDF
INFORMATE Actividad 1: Identifica :^ La época virreinal :^ La sociedad colonial a través de las fuentes proporcionadas sobre las estrategias administrativas, las autoridades metropolitanas y residentes
.^ - Infórmate sobre la época de
Responde las preguntas:
Etnias Se dividió la población en españoles, indios, negros y castas(mestizos, mulatos, zambos entre otros) Se distinguieron dos categorías: la república de españoles compuesta por los peninsulares, criollos y mestizos legítimos y la republica de indios integrada por la población andina. La población negra estuvo esclavizada por carecer de derechos. Jurídicas La sociedad colonial básicamente es el fruto de la interacción del mundo indígena con el español. Ambas realidades presentaban un panorama social muy complejo al momento de la conquista española. La conquista española produjo una profunda transformación social en la población andina. Así se formo una sociedad estratificada y jerarquizada con marcadas étnicas sociales y jurídicas. La Sociedad Colonial
La llegada de los Españoles al Tahuantinsuyo produjo una transformación en la población andina y una restructuración social en general formándose de esta manera una sociedad estamental jerarquizada en la que hubo distinciones de tres tipos. Sociales Se agrupo a la población en tres grupos: aristócratas, plebeyos y esclavos.
ACTIVIDAD 1: Población indígena
RETO: Los grupos sociales
………………………………….. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ………………..,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
……….. étnico --------- jurídico ,,,,,,,,,,,, social